Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Exposición de León Ferrari en el Museo de Arte Contemporáneo, Santa Fe
 
Exposición de León Ferrari en el Museo de Arte Contemporáneo, Santa Fe
 

La muestra es una donación que hizo el artista y forma parte del patrimonio del museo. La misma se podrá visitar hasta el 23 de marzo en el Museo de Arte contemporáneo, Universidad Nacional del Litoral
(Santa Fe)
El viernes 8 de febrero se realizó  la apertura de la muestra “Infiernos humanos, infiernos divinos” del reconocido y multipremiado artista León Ferrari en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), ubicado en Bv. Gálvez 1578.
En la misma, el artista relata visualmente la vinculación del poder político y eclesiástico con el proceso militar en la Argentina. Se basa en la técnica del fotocollage que resume en su representación la trama de un relato contado con imágenes recortadas, parceladas y luego ensambladas, con el solo fin de re-crear una visión comprensible al espectador. Esta técnica se convierte en un instrumento visual con carácter político, que se rectifica en un documento de acción, en una herramienta para la manifestación de opiniones, para hacer trascender sus ideas.
“No podremos pasar frente a estas obras como si recorriéramos una muestra más, ya que cada uno de nosotros tiene a su vez, un registro adquirido, aprobado en la memoria individual y trazado en el entramado colectivo, todos los sucesos que nos muestran. León Ferrari se empeña en recordar, denominar, garantizar el recuerdo y dejar por sentado exactamente, cuando fue que la naturaleza humana dejó ver su rostro más oscuro”, destacó la Lic. Stella Arber, directora del MAC.
Frente a las series “Nunca más”, “Nosotros no sabíamos” y “L’observatore romano”, que integran esta muestra, el artista combina un inventario múltiple de imágenes publicadas de los horrores cometidos, que en una suerte de revelación histórica se forman impresiones agudas y profundas de carácter político. Estas son las huellas, los registros recopilados, que encontró León Ferrari para manifestarse, unidas, aliadas y en su conjunto, integran un desgraciado sinnúmero de tragedias a las que fueron sometidos hombres, mujeres y niños de nuestro país.
La muestra es patrimonio del MAC; ya que el artista ha donado estas series para ser expuestas y, para que luego, sean parte del acervo del museo. La muestra se puede visitar hasta el 23 de marzo, de martes a viernes de 9 al 13 y de 16 a 20; sábados y domingos de 16 a 20.
fuente: Prensa Institucional - Universidad Nacional del Litoral
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337