Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Diseño/Moda/Tendencias >>  Se presentaron las obras de restauración de la Casa Museo Fernández Blanco
 
Se presentaron las obras de restauración de la Casa Museo Fernández Blanco
 

El edificio que funcionó originalmente como residencia familiar de Isaac Fernández Blanco, está siendo restaurado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La casa original de Fernández Blanco tuvo diversos destinos como edificio administrativo de la comuna hasta que, en 1999 pasó a depender del Ministerio de Cultural.



(Buenos Aires)

En un acto realizado en la Casa Museo Fernández Blanco, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1420 de la ciudad de Buenos Aires, donde estuvo presente la Ministro de Cultura Silvia Fajre y otras autoridades de ese ministerio, fueron presentadas las obras de restauraciòn de la Casa, donde, una vez finalizadas, se exhibirá el arte de los siglos XIX y XX, correspondiente a la formación de la nación argentina.
El edificio funcionó originalmente como residencia familiar respondiendo a la tipología de casa de una planta con patios.
Hacia 1901, Fernández Blanco decidió remodelar la antigua casona a la manera de los palacetes afrancesados de la Avenida de Mayho, ya que el epicentro de la vida social se desarrollaba a pocos metros de su domicilio. Para eso contratò a uno de los mejores arquitectos del momento, Alejandro Christophersen, para ampliar y redecorar su casa, combinando la tradición con toques de modernismo.
El personaje - Fernández Blanco - y su casa, que paulatinamente fue convirtiendo en museo, no eran extraordinarios en aquel entonces; sin embargo, hoy representan una época, una manera de vivir y la transformación arquitectónica de nuestra ciudad, de la que cada vez quedan menos testimonios.
El edfiicio está catalogado con un nivel de protección estructural, es decir que se distingue por sus valores arquitectónicos y urbanísticos. El valor urbanístico refiere a las cualidades que posee el edificio que califica el paisaje urbano.

El Museo


Isaac Fenández Blanco fundó el primer museo privado en la Argentina, abriendo las puertas de su propia casa en la calle Yrigoyen, en el antiguo barrio de Montserrat de Buenos Aires, para visitas especiales y público en general, en la década de 1910. Allí se exhibían la totalidad de las 7.000 piezas que conformaban su colección: numismática, medallística, platería, mobiliario, instrumentos musicales, pinturas, etc. En 1922, cedió ese patrimonio invalorable que representaba un recorte particular de la historia política sudamericana, a la ciudad de Buenos Aires.
Un decreto de 1943 trasladó el Museo de manera definitiva al Palacio Noel, en Suipacha 1422, unficándose con la colección Noel.

(c) Archivos del Sur . Noviembre 2007

imágenes: arriba fotografía de la época
abajo: fotografía de la obra restaurada
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337