Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Muestra itinerante de revistas literarias y culturales
 
Muestra itinerante de revistas literarias y culturales
 

Se presenta en la Universidad de La Matanza

Calle Florencio Varela 1903 - San Justo - Provincia de Buenos Aires

Lunes 19 de Noviembre de 13 a 18 hs.
Aula N° 45
(Buenos Aires)

La muestra itinerante de revistas literarias y culturales de la Argentina y de otros países se presentará el lunes 19 de noviembre en la Universidad de La Matanza, Calle Florencio Varela 1903, San Justo, Provincia de Buenos Aires.
La muestra ha sido declarada de interés municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Santa Rosa de Conlara, Provincia de San Luis.

 

Mesas de revistas Argentinas, Latinoamericanas

y de otras partes del mundo

 

Mesa de libros y plaquetas de poemas y narrativa

de Autores Bonaerenses

 

 

Coordinan la Muestra Itinerante:

 

Carlos Kuraiem

(poeta, narrador, músico y coordinador cultural)

Patricia Verón

(poeta, ensayista y tallerista)

Ricardo Rubio

(poeta, escritor, presidente de SADE Oeste Bonaerense)

 

Organizan:

Roxana Salguero, Lorena Orellana y Martín Rosas,

alumnos de comunicación social

y cursantes de la asignatura comunicación comunitaria

que coordina el Licenciado Oscar Magarola.

 

Agradecemos a las autoridades del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales y de la Secretaría Académica de la citada casa de altos estudios, por el espacio brindado.

 

Abierto a la comunidad  - Entrada libre y gratuita

 

Adhieren:

Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial Oeste Bonaerense (Morón)
Centro Cultural y Galería de Arte La Muestra (San Justo)
 Grupo Literario La Luna Que (Lomas del Mirador)

 

***

 

Algunos datos sobre los responsables  de la Muestra Itinerante:


Patricia Verón (1965). Editó los libros “Poemas” (1986); “Peón al frente” (1995); “Ladrido y luna” (1998); y “Mañanitas” (2003). Realizó  junto a Carlos Kuraiem el Suplemento Literario El Angel de Virrey del Pino desde el año 1995 al 2004. Coordinó talleres literarios y encuentros de lectura en la Biblioteca Popular N° 308  y en el Centro Cultural “Volviendo a los Barrios”, ambos en La Matanza;  sus  notas de crítica literaria se han publicado en distintos medios gráficos entre los que se encuentra la revista  “Suelo Santafecino” auspiciada por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Santa Fé.

Coordina junto a Elizabeth Molver y Domingo De Cristófaro,  el Grupo Taller La Conversa, en el Centro CulturalLa Muestra.

 

Ricardo Rubio (1951). Ha publicado en poesía: «Invención de lo maravilloso y aproximaciones al margen del ocio» (1978), «Pie a pie, algunos pasos» (1979), «Clave de mí» (1980), «Pueblos repentinos» (1986), «Historias de la flor» (1988), «Árbol con pájaros» (1996), «Simulación de la rosa» (1998), «Epítome» (2001), «La leyenda de Tromentor» (2002), «El color con que atardece» (2002). En narrativa: «Calumex» (novela, 1984), «La trama del silencio» (cuento, 1997). Es autor de los ensayos: «Emilse Anzoátegui, antología poética 1956-1999» (2000); «Elvio Romero: la fuerza de la realidad» (Asunción, Paraguay, 2003); y “Elvio Romero, de la tierra intensa” (2006); Entrelíneas de agua (2007) Ha estrenado diez de sus obras teatrales, tres de ellas editadas.

Dirige el Grupo Literario La Luna Que y preside la SADE Oeste Bonaerense.

 

Carlos Kuraiem, publicó los libros Presagios de guerra (1983); El Canto del Gallo Rojo (1985), De Laúdes y Mistoles (1996), La Canción del Borracho (1999), La rama inquebrantable (2004), El hombre del Traje a Cuadros de Diez Colores que llegó en la Carroza de los Días Patrios (Novela, 2004), Obra Poética Ilustrada (2007).  Editó el CD Canciones Argentina (2004). En 1997 es invitado a participar del V Festival Latinoamericano de Poesía de Rosario. Desde 1995 al 2003 dirigió el Suplemento Literario El Angel de Virrey del Pino y más recientemente Conurbano/Poesía y La Luna Que. Durante el 2004/ 05 se desempeñó como Asesor de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes del HCD de La Matanza, organizando en el Centro Cultural Alberto Vacarezza, exposiciones, presentaciones de libros y junto a un grupo de escritores el Aula Poética Almafuerte. Animó la columna La Media Luna, almacén de las artes (Radio FM 89.1) creando un archivo de voces con los autores invitados. Realizó para labodegadeldiablo, tres antologías sobre Poetas de La Matanza (www.laredeco.com.ar).

Integra la Unión de Músicos Independientes (UMI), la Comisión de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE Filial Oeste) y dirige el Centro Cultural y Galería de Arte La Muestra.

 

***

 

La “Muestra Itinerante de Revistas Literarias y Culturales Argentinas y del Mundo”, ha  sido llevada a distintas Escuelas Medias e Institutos de Formación Docente y Establecimientos culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conurbano bonaerense, La Pampa, Córdoba y San Luis. Este proyecto tiende al fomento y difusión de actividades que involucran a la literatura, la escritura en general y la comunicación a través de la exposición de revistas literarias y culturales de distintas épocas y lugares. Dicho material bibliográfico (que suma alrededor de 5000 publicaciones) representa parte del acervo del presente, pero también del pasado, ya que cuenta con ediciones del siglo XIX.

La Muestra es apta para Escuelas, Bibliotecas, Centros Culturales, Universidades, Festivales de Poesía, Congresos de Escritores y otros lugares donde su puesta sea útil a la comunidad.

 

Representantes de la Muestra Itinerante:

San Marcos Sierras, Córdoba: Andrés Utello, poeta, tallerista y coordinador cultural.

Santa Rosa del Conlara, San Luis: Enrique Sandri, poeta, escritor, locutor y cioordinador cultural. Marcelo Alaniz, músico, escritor y cioordinador cultural.

 

Colaboradores permanentes en Buenos Aires: Domingo de Cristófaro, poeta, profesor de Lengua, Literatura y Latín. Gino Bencivenga, poeta, director de teatro. Gustavo Zapata, concertista de guitarra.

 

Las Instituciones que estén interesadas en convocar la Muestra Itinerante

pueden comunicarse con Carlos Kuraiem.

  Tel.:  15 5051 1248

comunidadcultural@hotmail.com

 












































 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337