Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Centre D`Art La Panera
 
Centre D`Art La Panera
 

l proyecto Desastres naturales consiste en una instalación mural en blanco y negro, en la línea habitual de intervención d e dibujo de Abigail Lazkoz, realizada sobre las paredes no perimetrales de la planta 0 del Centre d'Art la Panera. La instalación se estructura formal y conceptualmente a través de la contraposición de parejas de elementos enfrentados, en conflicto, e ilustra la temática anunciada en el título de la exposición mediante el desarrollo de dos conceptos antagónicos: el antianimismo y el antihumanismo. En esta instalación el significado de los términos anteriormente citados se reinventa humorísticamente para poder dar cuenta del conflicto que, de forma cada vez más evidente, confronta naturaleza y ser humano.

(Barcelona)


NUEVAS PUBLICACIONES
CENTRE D'ART LA PANERA

El Centre d'Art la Panera, desde su fundación, mantiene una línea editorial importante caracterizada por la publicación de los diferentes catálogos de exposiciones y otras publicaciones teóricas con la finalidad de reflexionar sobre la situación del arte contemporáneo tanto a nivel nacional como internacional.




Abigail Lazkoz. Desastres Naturales

El proyecto Desastres naturales consiste en una instalación mural en blanco y negro, en la línea habitual de intervención d e dibujo de Abigail Lazkoz, realizada sobre las paredes no perimetrales de la planta 0 del Centre d'Art la Panera. La instalación se estructura formal y conceptualmente a través de la contraposición de parejas de elementos enfrentados, en conflicto, e ilustra la temática anunciada en el título de la exposición mediante el desarrollo de dos conceptos antagónicos: el antianimismo y el antihumanismo. En esta instalación el significado de los términos anteriormente citados se reinventa humorísticamente para poder dar cuenta del conflicto que, de forma cada vez más evidente, confronta naturaleza y ser humano.

Incluye cuento de Eloy Fernandez Porta.


+ Insectos
Un recorrido de instalaciones propuesto por Francisco RUIZ DE INFANTE y con cebido con la complicidad de Glòria PICAZO.

+ Insectos es un dispositivo de Francisco RUIZ DE INFANTE pensado especialmente para el Centre d'Art la Panera y con el hilo conductor de "la vida de los insectos" como metáfora de la vida de los humanos. Este recorrido acogerá una muestra colectiva reunida bajo la misma temática.
Las obras de Ruiz de Infante entablan un diálogo con las de Tobias BERNSTRUP, colectivo BUNKE, Santiago CIRUGEDA, Donna CONLON, Edwina HOËL, Joan LEANDRE, Francisco LÓPEZ, Pedro MORA, Marta PETIT i Christian SEBILLE para indagar temas como son la violencia frente a la subsistencia, la organización en comunidades, la biopolítica y los virus y plagas, que hoy se extienden por la red.


La exposición como dispositivo. Teorías y prácticas entorno a la exposición.

Dentro de la colección de libros "Impasse", y debido a su estrecha vinculación con el programa expositivo del Centre d'Art la Panera de Lleida desde que en 2003 éste inició su recorrido, se imponía dedicar un nuevo volumen al tema de la exposición como plataforma de reflexión y de difusión de la creación contemporánea, y al tema del comisariato de exposiciones como disciplina que la ampara. En un momento como el actual, en el que muy a menudo se cuestiona el papel de los museos y centros de arte contemporáneo y su posición como mediadores entre la c reación, los artistas y un público cada vez más amplio, la exposición se convierte en una tribuna inmejorable desde la que levantar la voz para transmitir mensajes de todo tipo al servicio de la creación, pero también al servicio de la sociedad en la que vivimos. Con el convencimiento de que los conocimientos sobre la exposición se fundamentan tanto en la investigación como en la experiencia, hemos querido hacer posible este nuevo volumen de Impasse, convirtiéndolo en un mosaico de opiniones que nos permita establecer criterios de sistematización, ofrecer pautas de reflexión y valorar propuestas para impulsar proyectos expositivos en los que los componentes estéticos, éticos y conceptuales mantengan un equilibrio de fuerzas.

Neus Miró, Glòria Picazo | Juan Vicente Aliaga, María de Corral, Guillaume D&eacut e;sanges, Catherine Grenier, Mark Nash, Hans Ulrich Obrist, Manuel Olveira, Paul O'Neill, Rosa Pera.





www.lapanera.cat



Imagen: Catálogo Exposición Abigail Lazkoz, Desastres Naturales. Centre d'Art la Panera



www.exitmail.net
para anular su suscripción click / aquí




















La exposición como dispositivo. Teorías y prácticas entorno a la exposición.

Dentro de la colección de libros "Impasse", y debido a su estrecha vinculación con el programa expositivo del Centre d'Art la Panera de Lleida desde que en 2003 éste inició su recorrido, se imponía dedicar un nuevo volumen al tema de la exposición como plataforma de reflexión y de difusión de la creación contemporánea, y al tema del comisariato de exposiciones como disciplina que la ampara. En un momento como el actual, en el que muy a menudo se cuestiona el papel de los museos y centros de arte contemporáneo y su posición como mediadores entre la c reación, los artistas y un público cada vez más amplio, la exposición se convierte en una tribuna inmejorable desde la que levantar la voz para transmitir mensajes de todo tipo al servicio de la creación, pero también al servicio de la sociedad en la que vivimos. Con el convencimiento de que los conocimientos sobre la exposición se fundamentan tanto en la investigación como en la experiencia, hemos querido hacer posible este nuevo volumen de Impasse, convirtiéndolo en un mosaico de opiniones que nos permita establecer criterios de sistematización, ofrecer pautas de reflexión y valorar propuestas para impulsar proyectos expositivos en los que los componentes estéticos, éticos y conceptuales mantengan un equilibrio de fuerzas.

Neus Miró, Glòria Picazo | Juan Vicente Aliaga, María de Corral, Guillaume D&eacut e;sanges, Catherine Grenier, Mark Nash, Hans Ulrich Obrist, Manuel Olveira, Paul O'Neill, Rosa Pera
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337