Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Barceló en las colecciones privadas de Barcelona
 
Barceló en las colecciones privadas de Barcelona
 

La Fundación Francisco Godia presenta a partir del 24 de octubre la exposición Barceló en las colecciones privadas de Barcelona, una muestra única que permitirá conocer el Barceló íntimo y descubrir obras que se presentan por primera vez al público. Enrique Juncosa, director del Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín, es el comisario de la exposición, para la que ha seleccionado casi 50 obras de todas las épocas del artista mallorquín. Podrán verse dibujos, esculturas, cerámicas, y pinturas que descubren el Barceló de principios de los años 80, irónico y provocador ...


(Barcelona)


La Fundación Francisco Godia presenta a partir del 24 de octubre la exposición Barceló en las colecciones privadas de Barcelona
, una muestra única que permitirá conocer el Barceló íntimo y descubrir obras que se presentan por primera vez al público. Enrique Juncosa, director del Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín, es el comisario de la exposición, para la que ha seleccionado casi 50 obras de todas las épocas del artista mallorquín. Podrán verse dibujos, esculturas, cerámicas, y pinturas que descubren el Barceló de principios de los años 80, irónico y provocador (Volador sobre la ciudad y Desnudo subiendo escaleras, ambas de 1982); las obras que realizó tras sus viajes a Mali; las telas de temas marinos de la década de los 90; y las céramicas que luego derivarían en los grandes plafones de la catedral de Palma.

Barceló en las colecciones privadas de Barcelona es una exposición diferente a todas las que se han podido ver hasta ahora en nuestra ciudad. Presenta muchas obras inéditas, que no acostumbran a figurar en retrospectivas y catálogos, especialmente de los primeros años. Se trata, generalmente, de obras de formato reducido, con un tratamiento más íntimo, que son el testimonio de la relación tan estrecha que Barceló establece con los materiales. La exposición se presenta siguiendo un orden cronológico, a pesar de que la calidad de las obras ha primado so bre la posibilidad de establecer una cronología perfecta, y es una buena introducción al mundo de Barceló, pero los visitantes familiarizados con su obra encontrarán también sorpresas.

Esta será la última exposición que se presentará en la sede de la Fundación Francisco Godia de la calle València, 284 antes de su traslado a las nuevas instalaciones de la calle Diputació, 250.

Paralelamente a la exposición, se ha editado un catálogo con las reproducciones de las obras y los textos del comisario Enrique Juncosa, del poeta Pere Gimferrer y del anticuario y gra n conocedor de la obra de Barceló, Artur Ramon Navarro.

Barceló en las colecciones privadas de Barcelona

Del 24 de octubre de 2007 al 5 de enero de 2008

Fundación Francisco Godia. València, 284. Barcelona. Tel. 932 723 180




Imagen: Miquel Barceló. S.T.-5, 1992. Técnica mixta sobre papel.





www.exitmail.net
para anular su suscripción click / aquí























 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337