Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Se abre al público el Museo Maguncia dedicado al papel, el grabado y la estampa
 
Se abre al público el Museo Maguncia dedicado al papel, el grabado y la estampa
 

Ubicado en el Barrio de La Boca, frente al Riachuelo y al lado del Museo de Bellas Artes de La Boca "Benito Quinquela Martín" se inaugura oficialmente hoy sábado 29 de septiembre el Museo Maguncia, dedicado al papel, el grabado y la estampa

 

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

Ubicado en el Barrio de La Boca, frente al Riachuelo y al lado del Museo de Bellas Artes de La Boca "Benito Quinquela Martín" se inaugura oficialmente hoy 29 de septiembre,  el Museo Maguncia, dedicado al papel, el grabado y la estampa.

Este museo se debe a la unión entre el Maestro Papelero Ricardo Crivelli, fundador del Museo-Molino del Papel "La Villa", quien es el director del Museo Maguncia y de Industrias Culturales Argentinas, presidida por Walter Santoro, quien está a cargo de la Dirección Ejecutiva del Museo.

El nombre del museo se origina en la ciudad de Maguncia, lugar de nacimiento de Johannes Gutemberg, a fines del siglo XIV y punto de origen de la revolución en el arte de la impresión con su primera obra impresa - la Biblia de 42 líneas - hacia el año 1455.

 

El museo Maguncia está definido como un "museo vivo", con fines didácticos, donde el público, además de contemplar el patrimonio artítico y cutlural podrá realizar cursos en el taller del museo, de realización de papel artesanal, conocer las plantas de las que se extrae la pulpa y las antiguas máquinas con las que se fabricaba.

Además de exhibir obra de grabado y estampa, el Museo Maguncia muestra en sus salas un recorrido por la maquinaria utilizada hasta la fecha en la técnica del grabado.

Visitas

Las visitas al Museo Maguncia se podrán realizar de martes a domingo de 10 a 18, con extensión de jueves a sábados con actividades extras culturales.

(c) Araceli Otamendi

imágenes:

créditos de las fotografías: Araceli Otamendi

Museo Maguncia

"Andando" obra de Ana Erman, tinta pluma sobre papel

Museo Maguncia

Av. Pedro de Mendoza 1855- Buenos Aires

Tel/fax: (54 011) 4116 -5550

www.museomaguncia.com.ar

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337