Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  La visión del artista- muestra de Eduardo Serna
 
La visión del artista- muestra de Eduardo Serna
 

Pinturas en "la Pueyrredón"

La visión del artista

Pinturas de Eduardo Serna en la Pueyrredón

 

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

Se pudo ver una muestra de Eduardo Serna en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (familiarmente llamada "la Pueyrredón").

Pinturas luminosas, de gran e impactante colorido componen la muestra. Distintas tendencias o escuelas se pueden advertir en esas pinturas: cubismo, fauvismo, expresionismo, impresionismo, puntillismo.

Eduardo Serna es también profesor de pintura, egresado de la Pueyrredón. El pintor no fecha los cuadros, porque, asegura, puede seguir durante años retocando una obra. Entre los cuadros hay paisajes, muchos de las islas del Delta del Tigre, retratos, naturalezas muertas.

Si la función del artista es ser un "oteador", para mantener la variedad del relato y convencer a los "oyentes" acerca de la existencia de un mundo luminoso, esta función se ha cumplido ampliamente en el caso de esta muestra de Eduardo Serna.

Biografía:

Eduardo Serna nace en Buenos Aires en 1943. Es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón en 1966, con el título de Profesor Nacional de Pintura.
Desde 1964 expone en forma individual en el país y en el exterior.
En Buenos Aires lo hizo en galerías Van Riel, Praxis, Alianza Francesa, Casal de Cataluña, Prisma, Angeluz, Teatro Colón entre otras.
Expuso también en España en las galerías Agora, Nueva, Patronato y Marrón de Sitges. En Barcelona presentó sus obras en el Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Punta del Este, Uruguay, lo recibió durante varias temporadas en las galerías Aramayo, Trench Gallery, Salas de Cantegrill y Folgar.
También realizó muestras individuales en la Fundación Cándido Mendes de Río de Janeiro, en el Museo de Arte Moderno de Campiñas y en el Centro Cultural Sopave de San Pablo, todas en Brasil.
En 1984 fue designado Profesor de Dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes donde luego dictó las cátedras de Fundamento Visual y Pintura.
Fue en tres oportunidades electo Consejero Académico por el claustro de profesores y el mismo Consejo lo designó para ocupar la Secretaría Académica de la Institución.
Residió alternativamente en Buenos Aires, Villa Gesell, Sitges, París y Villa la Ñata.
Actualmente reside y trabaja en Buenos Aires.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337