La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires sigue convocando miles de lectores
La Feria Internacional del libro de Buenos Aires, en su edición número 28 sigue convocando muchísima gente. Esta feria que nació en las calles llevando los libros a los lectores y se transformó en el acontecimiento cultural que la erige en una de las 5 ferias más importantes del mundo, logró que a pesar de la crisis que vive la Argentina, los lectores la recorran, se interesen, participen de los actos culturales. Archivos del Sur habló con Martha Díaz, la Directora de la Feria desde que ésta se inició. Una de las novedades para la Feria del año 2002 fue el ensanchamiento de los pasillos, para mejorar la circulación de la gente entre los stands. También, uno de los logros, fue que el escritor Paul Auster viniera a Buenos Aires. Tal como dijo Horacio García, en la conferencia de prensa que brindó el autor norteamericano, no son muchos los que vienen a la Argentina. La Feria tendrá además en los últimos días, la presencia de los escritores Rodrigo Fresán, residente en España que presentará su novela Mantra y la del ganador del Premio Alfaguara, Tomás Eloy Martínez, que presentará la novela El vuelo de la reina.