Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Street Art en el Espacio de arte del Centro Cultural Rojas
 
Street Art en el Espacio de arte del Centro Cultural Rojas
 

Inauguración: 10 de Julio



Artistas: Dieguez, PumPum, Brook y Nasa

(Buenos Aires)

El street art, es una forma genérica que absorbe una gran variedad de actividades, acciones, personas que utilizan la calle como hoja en blanco.

Como disciplina, es una experiencia afirmada internacionalmente en los últimos 30 años. Desde sus primeras aproximaciones en los ´70 en New York, con Keith Haring y J.M. Basquiat, apadrinados por Andy Warhol, convirtieron la ciudad en un laboratorio de imágenes y creación; hasta las últimas acciones callejeras en Barcelona o Berlin.

El arte callejero o street art, es el hijo pródigo de la Cultura Urbana. Es la forma en la que una nueva generación ha logrado hacer la ciudad y el espacio público propio, lo conquistó. Graffitis, stencils, tags o firmas, dibujos, a veces anónimos, son la manera de decir y señalar nuevos rumbos para el arte.

Es una acción de liberación individual y grupal, la creatividad en estado puro y  ebullición. Es la incontenible necesidad de expresarse pacífica y artísticamente, de marcar un mensaje, hasta ahora inédito.

La gráfica y el arte callejero, son la respuesta más eficaz en los tiempos actuales. Son acciones veloces y contemporáneas, frescas y espontáneas, están desprovistas de ataduras políticas previas, no marcan diferencias de clases, edades, es la nueva ideología urbana.

 

El desafío de Máximo Jacoby, Coordinador del Área de Artes Visuales del Centro Cultural Rojas, es recuperar el Espacio de Arte como agente dinámico de cambio y formación, polo de creación diferencial. Las actividades de Artes Visuales estarán sostenidas bajo el diseño de una hipótesis historiográfica actual. En este sentido, el desafío de este espacio es mostrar una extracción de lo que ocurre en el arte, pero participando desde la construcción; desde el lugar de creación y no sólo de difusión. Esto implica la contribución de diferentes artistas y curadores invitados. Por otra parte, el eje rector del Espacio se resume en la idea de Estética Intersticial; estética de cruce y retroalimentación regida por un Paradigma Plural e interdisciplinario. Es decir, Obras que se definen marcos para afuera ancladas en el proceso de construcción.

El 10 de julio inaugura la muestra street art, con obras de los artistas Dieguez, PumPum, Brook y Nasa. Musicaliza DJ Campeón.

Inauguración: Martes 10 de julio, a las 19 hs.

Artistas:  Dieguez, PumPum, Brook, y Nasa

Curador: Máximo Jacoby

Co-Curador: Ezequiel Black

Invitado: DJ Campeón

Centro Cultural Rojas –UBA: Av Corrientes 2038

Entrada: gratuita

Máximo Jacoby nació en 1978; y vive y trabaja en Buenos Aires. Cursa estudios en la Lic en Artes, UBA. Desde 1998 participa en diferentes acciones y actividades relacionadas al arte y al mundo de la cultura.

Creó, junto a Mariana Cortés, la Casas de Arte para Juana de Arco, una nueva mirada sobre los lugares de circulación y difusión artística.

Como docente, se desarrolla sin interrupción desde el 2002: IUNA. Departamento de artes visuales S.E.U. Cátedra Arte Contemporáneo I y II  2002/2004. Psicología del Arte dentro del Postgrado de Pintura (Dir. Florio) 2007. UNTREF (Caseros). Es Profesor Adjunto en las cátedras de Psicología del Arte (Titular Fabiana Barreda) e Historia del Cultura I (Titular Julio Sánchez) en el periodo 2006/07. Es investigador de UBACyT (2001-2003). También dicta cursos y clínica de obras privadas. Y es critico independiente de arte.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337