Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Se pueden ver varias muestras en el Museo Eduardo Sívori
 
Se pueden ver varias muestras en el Museo Eduardo Sívori
 

El museo está ubicado en Palermo, frente al puente del Rosedal. Entre las muestras que se pueden ver está la de Patrimonio de arte argentino, obras restituidas por la Legislatura porteña al museo, también una muestra de tapices entre varias más. También hay una exposición didáctica con obras de la coleccióny otra de arte del Perú

(Buenos Aires) Marcela Díaz

Se pueden ver varias muestras en el Museo Eduardo Sívori:

XX  BIENAL SALON DE TAPIZ   2006-2007

 

 

Artista Invitada: Antoinette Galland

Inauguración y entrega de premios: 7 de julio a las 12 hs.

Cierre: 5 de agosto

 

La técnica del tapiz, es decir el uso de tejidos trabajados con fines decorativos, es de larga data. Los primeros registros provienen del siglo XV a. c en Egipto. Tuvo una gran difusión tanto en Oriente como en América precolombina. En este continente encarna no sólo un aspecto cultural sino también etnológico. En Argentina los primeros indicios de textiles datan de cerca del 2.500 a.c. en la Gruta de los Novillos, en la provincia de San Juan. En Salta fueron encontradas piezas tejidas de la cultura de la Candelaria ubicadas entre los siglos I y VII d.c. y entre las culturas del noroeste los primeros testimonios datan del 1.000 al 1473 d.c. En Sudamérica existieron fibras textiles de excelente calidad como la lana de alpaca, vicuña, guanaco y llama, además de contar con una gran cantidad de matices. Durante la época colonial la técnica sufrió un proceso de transculturación siendo traídos a América maestros españoles e instrumental europeo, a su vez éste se modificó por influencia de los telares indígenas.

El museo Sívori ha sido desde hace décadas receptivo a estas manifestaciones artísticas al estimular y contribuir a la jerarquización de las mismas.

 


 COLECCION DE ARTE ARGENTINO

Obras de Patrimonio restituidas durante 2007 por la Legislatura Porteña


                             
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 Angel Della Valle                   

“Enlazando”

 Hasta el 5 de agosto 

Se exhiben las obras reclamadas por el Museo por más de cuarenta años y finalmente reintegradas por decisión unánime de los legisladores porteños.

Integra la muestra una síntesis de las distintas tendencias de principios del siglo XX.

.


              CUATRO DECADAS DE ARTE EN EL PERU (1960-2000)

Colección del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA)


 

Hasta el domingo 15 de julio

 

Esta exposición de arte peruano de la segunda mitad del siglo XX –la primera de esta importancia que arriba al país – viene a completar y retribuir el gesto de intercambio patrimonial iniciado por la Argentina en 2002, cuando con el concurso directo de nuestra Cancillería se presentó en las salas del ICPNA en el barrio limeño de Miraflores, la que sería la mayor muestra oficial de arte argentino hasta hoy exhibida en el Perú, integrada por las obras más representativas del acervo del Museo Sívori y de otras instituciones.

En esta oportunidad es parte de los festejos que la Embajada de Perú realizará en nuestro país durante los meses de junio y julio.

 

 


 EXPOSICIÓN DIDÁCTICA CON OBRAS DE LA COLECCIÓN


Desde el 7 de julio hasta el 5 de agosto

 

Se exhibe un breve recorte de la colección que reúne retratos y paisajes, obras no figurativas y concretas; diversos soportes y propuestas estéticas que facilitan la comprensión de conceptos específicos del arte.  

 

(c) Marcela Díaz 

 

 

 

 www.museosivori.org.ar 

 

Av. Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal de Palermo)

Tel-Fax 4772-5628 / 4774-9452 / 4778-389

 

 

 

 

 

 


 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337