A religiáo do girassol y La armonía de las desarmonías, dos libros de la poeta cordobesa Susana Giraudo, transitan la poesía en varias lenguas
Buenos Aires (Araceli Otamendi)
Conocí a Susana Giraudo con el libro A religiáo do girassol en la mano. Ella había viajado desde Villa María, Provincia de Córdoba y lo traía consigo. Antes de irse, me lo regaló. Desde que ví la tapa me había gustado, es el dibujo de un girasol. El libro es una selección en portugués, de Jorge Sousa Braga de poetas como William Blake, Alvaro de Campos y Alberto Caeiro - heterónimos de Fernando Pessoa -, André Breton, Octavio Paz, Alberto Pimenta, Eugenio de Andrade, Susana Giraudo, entre otros autores. Todos los poemas tienen como tema el girasol.
Es una de esas joyas que se encuentran no demasiadas veces cuando leemos libros de poesía. Hay dos citas con las que comienza el libro, una de Jim Morrison: “Precisamos de grandes cópulas doiradas” la otra es un proverbio zen: “Para que lado se há-de virar o girassol quando cercado por milhares de sóis?
Si después de que los pintara Van Gogh percibimos los girasoles y el amarillo de los girasoles de otra manera, después de leer este libro, con preciosas ilustraciones, podríamos afirmar lo mismo.
Los poemas de Wiliam Blake, Li Bai, Abelardo Linares, Salvatore Quasimodo, Eugenio Montale, René Char y Octavio Paz han sido traducidos por el compilador, Jorge Sousa Braga.
El nuevo libro de Susana Giraudo, La armonía de las desarmonías, es bilingüe, está escrito en español y en italiano y ha sido seleccionado para su publicación en Italia por Libroitaliano Editriece letteraria internazionale.
La autora incursiona en temas íntimos sin dejar de lado la intensidad, las palabras cobran aliento, toman fuerza a veces, se incorporan y asaltan al lector sorprendiéndolo. Aparecen ahí la ternura, la soledad, el miedo, la alegría y la tristeza. Lo marginal, lo oscuro, tampoco está ausente, es el caso de los poemas El loco y Perros. En algunas poesías se logra el encantamiento buscado. La música de las palabras produce la magia . El título del libro La armonía de las desarmonías parece apuntar a las teorías baudelerianas, el desprecio por la elocuencia y el amor por las armonías complicadas y sutiles.
Estos poemas lo consiguen.
Susana Giraudo nació en Villa María, Provincia de Córdoba, Argentina. Ha publicado los libros Trazo y Poema, El sonar transparente, Encantamiento, La receta, La inocencia. Sus poemas están en las antologías Moriré en Buenos Aires, de Horacio Ferrer, Urdimbre de suenios, Caminos de plata, poesía argentina de fin de siglo, A orillas del Suquía, RampaCórdoba y A religiao do Girasol. También ha publicado poemas en suplementos literarios, revistas y publicaciones culturales. Tiene en preparación el libro de cuentos Mezza voce y además tiene inédito el libro El vuelo de Simorq.
Ha recibido distinciones a nivel provincial, nacional e internacional. Es además artista plástica y ha participado en numerosas muestras colectivas y salones. Sus trabajos en acuarela y pastel integran colecciones privadas en su ciudad de origen, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, España y Portugal.
Ha recibido además la Faja de honor de la Sociedad Argentina de Escritores por su libro La luna en fuegos del final de noviembre.