
(Valencia)
El Círculo Internacional Amigos de los Gigantes (C.I.A.G.) presentará una en la localidad de Híjar (Aragón) una muestra de su fondo documental y fotográfico, inscribiéndose esta actividad dentro de los actos del “VIII Encuentro de Gigantes de Aragón” que cada año organiza la “Asociación de Portadores, Músicos y Amigos de los Gigantes de Aragón” (APOMAGA), ( www.gigantesdearagon.org ), una de les Agrupaciones de Gigantes con las cuales la Entidad tiene firmados acuerdos de colaboración
Para saber qué son los Gigantes hay que entrar en la página del círculo www.ciag.org. Reproducimos aquí parte de una nota publicada en ese sitio:
"Desde el Círculo contemplamos el mundo de los gigantes, cabezudos y otras figuras de desfile con una visión bastante más abierta que la forma tradicional con la cual es visto por muchos historiadores europeos.
El conocimiento de la riqueza y diversidad de las figuras gigantes (repetimos: ¡¡¡ somos 74 países !!!) nos ha hecho plantearnos cuales fueron los motivos originales que los motivaron y el porqué de sus dimensiones superiores a las normales.
En esta pequeña nota no entraremos en establecer paralelismos y relaciones entre figuras gigantes y personajes sobre zancos en algunos países muy distantes entre ellos, ni pretendemos que estos comentarios sean válidos para todos los lugares en que se hallan estas figuras, pero la ventaja de conocer esta riqueza y diversidad nos permite opinar sobre el tema...".
Exposición en Pinhal Novo (Portugal)
Con la colaboración de los asociados del grupo Bardoada ( www.bardoada.com ), de Pinhal Novo (Portugal), el Círculo estará presente en los actos del FIG 2007 que se celebrará en aquella localidad entre los días 6, 7 y 8 de Julio, presentando una amplia muestra de las distintas formas de gigantes que se pueden encontrar en el mundo
Revista
El Círculo también tiene una revista que se está distribuyendo entre los socios y subscriptores el número 14 dedicada exclusivamente a dar a conocer informaciones sobre gigantes en todo el mundo. |