
(Buenos Aires)
Esta exposición de arte peruano de la segunda mitad del siglo XX –la primera de esta importancia que arriba al país– viene a completar y retribuir el gesto de intercambio patrimonial iniciado por la Argentina en 2002. En esa oportunidad, con el concurso directo de nuestra Cancillería se presentó en las salas del ICPNA (Instituto Cultural Peruano Norteamericano), en el barrio limeño de Miraflores, la que sería la mayor muestra oficial de arte argentino hasta hoy exhibida en el Perú, integrada por las obras más representativas del acervo del Museo Sivori y de otras instituciones.

Este programa de intercambio patrimonial fue creado por María Isabel de Larrañaga y Alberto Petrina –quienes actuaron como curadores del envío argentino a Lima–, estando la contraparte peruana a cargo de
Pedro Pablo Alayza y Fernando Torres. La exposición que ahora llega al Museo Sivori ha sido curada por el crítico Alfonso Castrillón, y cuenta con el auspicio de Prom-Perú, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y de la Embajada del Perú en Buenos Aires.

La muestra reúne 50 obras del rico acervo del ICPNA y de otras calificadas colecciones privadas, pertenecientes a los más destacados artistas visuales peruanos del siglo XX, entre quienes sobresalen los nombres de los pintores Fernando de Szyszlo, Víctor Humareda, Miguel Nieri, Carlos Polanco y Oswaldo Sagástegui, así como el de los escultores Alina Canziani y Jorge Eielson.
La exposición será oficialmente inaugurada el sábado 2 de junio a las 13 horas en la sede del Museo Sivori, permaneciendo abierta al público hasta el domingo 15 de julio.
Museo Sívori:
Av. Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal de Palermo)
Tel-Fax 4772-5628 / 4774-9452 / 4778-3899 - www.museosivori.org.ar
Hasta el 15 de julio |