Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Cuatro décadas de arte en el Perú (1960-2000) en el Museo Sívori
 
Cuatro décadas de arte en el Perú (1960-2000) en el Museo Sívori
 

Inaugura el 2 de junio
Esta exposición de arte peruano de la segunda mitad del siglo XX –la primera de esta importancia que arriba al país– viene a completar y retribuir el gesto de intercambio patrimonial iniciado por la Argentina en 2002. En esa oportunidad, con el concurso directo de nuestra Cancillería se presentó en las salas del ICPNA (Instituto Cultural Peruano Norteamericano), en el barrio limeño de Miraflores, la que sería la mayor muestra oficial de arte argentino hasta hoy exhibida en el Perú, integrada por las obras más representativas del acervo del Museo Sivori y de otras instituciones.



(Buenos Aires)

Esta exposición de arte peruano de la segunda mitad del siglo XX –la primera de esta importancia que arriba al país– viene a completar y retribuir el gesto de intercambio patrimonial iniciado por la Argentina en 2002. En esa oportunidad, con el concurso directo de nuestra Cancillería se presentó en las salas del ICPNA (Instituto Cultural Peruano Norteamericano), en el barrio limeño de Miraflores, la que sería la mayor muestra oficial de arte argentino hasta hoy exhibida en el Perú, integrada por las obras más representativas del acervo del Museo Sivori y de otras instituciones.

 

Este programa de intercambio patrimonial fue creado por María Isabel de Larrañaga y Alberto Petrina  –quienes actuaron como curadores del envío argentino a Lima–, estando la contraparte peruana a cargo de Pedro Pablo Alayza y Fernando Torres. La exposición que ahora llega al Museo Sivori ha sido curada por el crítico Alfonso Castrillón, y cuenta con el auspicio de Prom-Perú, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y de la Embajada del Perú en Buenos Aires.

La muestra reúne 50 obras del rico acervo del ICPNA y de otras calificadas colecciones privadas, pertenecientes a los más destacados artistas visuales peruanos del siglo XX, entre quienes sobresalen los nombres de los pintores Fernando de Szyszlo, Víctor Humareda, Miguel Nieri, Carlos Polanco y Oswaldo Sagástegui, así como el de los escultores Alina Canziani y Jorge Eielson.

 

La exposición será oficialmente inaugurada el sábado 2 de junio a las 13 horas en la sede del Museo Sivori, permaneciendo abierta al público hasta el domingo 15 de julio.

 

Museo Sívori:

 

Av. Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal de Palermo)

Tel-Fax 4772-5628 / 4774-9452 / 4778-3899 -  www.museosivori.org.ar 

Hasta el 15 de julio

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337