|
El Centro Cultural Recoleta, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, presenta el próximo viernes 30 de marzo y hasta el 22 de abril, en las salas 4, 5 y 6, la exposición Arte Nuevo en La Plata 1960-1976, organizada en forma conjunta con el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata |
|
|
(Buenos Aires)
Esta muestra toma como eje las manifestaciones artísticas que tuvieron como escenario la ciudad de La Plata entre 1960 y 1976 y sus vínculos con otros centros de producción. Asimismo, es el resultado de extensos trabajos de investigación que la preceden, que conforman un corpus inédito que permitirá poner en circulación un conocimiento específico sobre aspectos menos conocidos de la historia del arte de nuestro país desde una perspectiva descentralizada y plural; a la vez que significará un importante aporte a la historiografía del arte en Argentina.
Hacia fines de los años 50, en la ciudad de La Plata, y más específicamente en el campo de las artes visuales, se retoma fuertemente el imaginario vanguardista (ruptura y renovación), esta vez con una mayor influencia del arte de los Estados Unidos, por la vía del informalismo. La llegada a la academia de las teorías de la Gestalt a partir de las enseñanzas del profesor Cartier, el profesor Jorge Mieri y la figura de Jorge Romero Brest, renovaron la escena local y propiciaron la aparición de un importante número de jóvenes artistas en plena etapa de exploración.
Este clima de declarada renovación, proyectó el arte platense de la década del 60 a escala nacional, a partir del Grupo Sí (1960-1961), integrado en su corta vida por Dalmiro Sirabo, Carlos Pacheco, Lalo Painceira, César Paternosto, Alejandro Puente, Horacio Elena, Nelson Blanco, Omar Gancedo, Mario Stafforini, Horacio Ramirez, Antonio Trotta, Hugo Soubielle, Cesar Ambrossini, Antonio Sitro, junto a los puntanos R. Rivas y C. Sánchez Vacca.
La muestra podrá ser visitada de martes a viernes de 14 a 21 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20.
INAUGURACIÓN: VIERNES 30 DE MARZO A LAS 19
SALAS 4, 5 Y 6
CIERRE: DOMINGO 22 DE ABRIL A LAS 21 |
|