Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Teatro/Danza >>  El Complejo Teatral Buenos Aires dio a conocer la programación de abril
 
El Complejo Teatral Buenos Aires dio a conocer la programación de abril
 

Se estrenará Un enemigo del pueblo de Henrik Ibsen y Camino del Cielo de Juan Mayorga

(Buenos Aires)

El Complejo Teatral Buenos Aires  dio a conocer la programación para el mes de abril:

Teatro San Martín

UN ENEMIGO DEL PUEBLO

De Henrik Ibsen

Adaptación: Sergio Renán

Con Luis Brandoni, Alberto Segado, Pepe Novoa, Horacio Peña, Stella Galazzi, Daniel Tedeschi, Julieta Zylberberg, Sergio Boris, Marcos Woinski, Pablo Rinaldi, Montenegro, Mario Fromenteze, Maia Francia, Lorena Vega, Valentino Alonso, Lucas Krourer, Kevin Melnizky, Nicolás Rodríguez Ciotti.

Musicalización y sonorización: Sergio Renán.

Iluminación: Eli Sirlin.

Vestuario: Mini Zuccheri.

Escenografía: Graciela Galán.

Dirección: Sergio Renán.

Estreno para público: viernes 20 de abril a las 20.

De miércoles a domingos a las 20.

Duración aproximada: 120 minutos, con un intervalo de 10 minutos.Sala Martín Coronado

CAMINO DEL CIELO

(HIMMELWEG)

De Juan Mayorga

Con Víctor Laplace, Horacio Roca, Ricardo Merkin, Martín Slipak, Lisette García Grau, Federico Figueroa, Pablo Razuk, Eleonora Mónaco, Natalia Señorales, Renata Marrone y Emiliano Álvarez.

Música: Bernardo Baraj.

Iluminación: Félix Monti.

Escenografía y vestuario: Jorge Ferrari.

Dirección: Jorge Eines.De miércoles a sábados a las 21 horas. Domingos a las 20.30 horas.

Duración: 105 minutos Sala Casacuberta

Cine

Complejo Teatral de Buenos Aires - Fundación Cinemateca Argentina

 

LA "QUINCENA DE LOS REALIZADORES" DEL FESTIVAL DE CANNES EN BUENOS AIRES

Una selección de los mejores títulos de los últimos tres años, presentados personalmente por Olivier Père, director de la muestra.

Con la colaboración de la Embajada de Francia.Hasta el domingo 1º de abril

BUENOS AIRES FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE (BAFICI)

Una nueva edición del principal encuentro cinematográfico del año, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La Sala Leopoldo Lugones albergará retrospectivas y muestras especiales. Del martes 3 al domingo 15 de abril.

 

RECORDANDO A CARLOS SCHLIEPER

Una jornada de recuerdo dedicada al más importante director de comedias del cine argentino de la edad de oro, a cincuenta años de su fallecimiento. Tres clásicos y un cortometraje recuperado, que se creía perdido.

 Martes 17 de abril

CINCUENTA AÑOS DE CINE TAIWANÉS

Exhibición especial de Dulce hogar (1961) y La posada del dragón (1966), que vienen a completar el ciclo realizado en marzo.

Con el auspicio y la colaboración de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei. Miércoles 18 de abril.

 

 

 

VIVIR JUNTOS

Cinco films de ficción, inéditos en Argentina, que dan cuenta de las dificultades de integración de la sociedad francesa contemporánea. Realizaciones de Rabah Ameur-Zaimeche y Malik Chibane, entre otros cineastas de origen magrebí.

Con el auspicio y la colaboración de la Embajada de Francia en Argentina. Del jueves 19 al lunes 23 de abril.

 

NUEVAS TENDENCIAS DEL DOCUMENTAL ALEMÁN

Nueve films que reflejan el grado de riqueza y complejidad que ha alcanzado el documental contemporáneo, con la incorporación de técnicas provenientes del ensayo y la ficción. Thomas Heise, Harun Farocki, Lutz Dammbeck y Andreas Veil son algunos de los cineastas representados en esta muestra, que celebra un doble aniversario: los 40 años del Goethe-Institut Buenos Aires y de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.

El ciclo cuenta con el auspicio del DocBsAs/07. Del martes 24 de abril al viernes 4 de mayo.

 

Sala Leopoldo Lugones

Las localidades para la Sala Leopoldo Lugones ya pueden adquirirse personalmente con seis días de anticipación (incluyendo el día de la función) en las boleterías del Teatro San Martín

 

Fotografía

VIVA LA REYNA DE MÉXICO

Serie documental del autor estadounidense Byron Brauchli.

La exposición podrá ser visitada a diario hasta el domingo 8 de abril, de lunes a viernes desde las 12 horas y los sábados y domingos desde las 14 horas hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.

La entrada es libre.FotoGalería 

LUGARES, CIUDADES Y PERSONAS.

Muestra de fotografía histórica latinoamericana. Colección CEDODAL.Inauguración: martes 10 de abril a las 19 horas.

La muestra podrá visitarse a diario hasta el domingo 29 de abril, de lunes a viernes desde las 12 horas y los sábados y domingos desde las 14 horas hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.

La entrada es libre.FotoGalería 

CELEBRACIÓN DE LA TIERRA

Ensayo del autor argentino Raúl Cottone.

La exposición podrá ser visitada a diario hasta el domingo 13 de mayo, de lunes a viernes desde las 12 horas y los sábados y domingos desde las 14 horas hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.

La entrada es libre.Salas del primer piso del Hall Carlos Morel

Visitas guiadas

Una recorrida por las distintas salas, escenarios, talleres y camarines del Teatro San Martín.

De martes a viernes a las 12 horas para todo público. También a las 12 horas, visitas en inglés.

Visitas para escuelas -sin cargo - de martes a viernes a las 9.30, 10.30 y 14 horas.

Para mayor información, comunicarse a los números 4374-1385/9680/3805. Fax. 4375-1473. De 9 a 16 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Teatro Presidente Alvear

Av. Corrientes 1659

Venta telefónica: 4373-4245

 

Danza

 

BALLET ESTABLE del TEATRO COLÓN

Programa II

 

La bayadera (pas d'action del Acto I)Coreografía: Raúl Candal según Marius Petipa

Música: Ludwig Minkus

Festival de las flores de Genzano (pas-de-deux)

Coreografía: Auguste Bournonville

Música: Karl Helsted

Espartaco (pas-de-deux)

Coreografía: Raúl Candal

Música: Aram Khatchaturian

La bella durmiente (gran pas-de-deux del Acto III)

Coreografía: Marius Petipa

Música:  Piotr I. Tchaikovsky

El Corsario (pas d'esclaves del Acto I)

Coreografía: Marius Petipa según Piotr Gusev

Música: Riccardo Drigo

Bolero

Coreografía: José Zartmann

Música: Maurice Ravel

En este programa participará Hernán

Piquín, primer bailarín del Ballet Argentino de Julio Bocca.

 

Duración aproximada: 120 minutos (Con intervalos).

Domingo 1º de abril a las 17 horas.

Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de 9 a 17 horas. Dos días antes de la función estarán disponibles en la boletería del Teatro Presidente Alvear. 

  

 

BALLET CONTEMPORÁNEO DEL TEATRO SAN MARTÍN

 

Programa I

AMARGO CENIZA

Música: György Ligeti

Piano: Haydée Schvartz.

Iluminación: Eli Sirlin.

Vestuario y escenografía: Marta Albertinazzi.

Coreografía: Carlos Trunsky.

PLAYBACKMúsica: Martín Bosa.

Iluminación: Eli Sirlin.

Vestuario: Cecilia Allassia.

Escenografía: Ariel Vaccaro

Coreografía: Carlos Casella.

MOVIMIENTO PERPETUO (PERPETUAL MOTION)

Música: Penguin Cafe Orchestra

Iluminación: Eli Sirlin.

Vestuario y escenografía: Carlos Gallardo.

Coreografía: Mauricio Wainrot.

Estreno para prensa e invitados: sábado 28 de abril a las 20.30 horas.

Estreno para público: domingo 29 de abril a las 17 horas.

Viernes y sábados a las 20.30 horas. Domingos a las 17 horas.Duración aproximada: 100 minutos (Con intervalos).

 

 

 

 

 

 

 

Teatro Regio

Av. Córdoba 6056

Venta telefónica: 4772-3350

Teatro

 

EL ÚLTIMO YANKEE

De Arthur Miller

Versión: Fernando Masllorens y Federico González del Pino

Con Alicia Berdaxagar, Alejandro Awada, Beatriz Spelzini, Aldo Barbero y Nya Quesada.

Entrenamiento en banjo: Pablo Scenna.

Entrenamiento en tap: Hebe Valla.

Colaboración artística: Mary Sue Bruce.

Música: Cecilia Candia.

Iluminación: Alejandro Le Roux.

Vestuario: Gabriela A. Fernández.

Escenografía: Norberto Laino.

Dirección: Laura Yusem.

Estreno:

viernes 20 de abril a las 20.30 horas.

Estreno para público: sábado 21 de abril a las 20.30 horas.

De jueves a sábados a las 20.30 horas. Domingos a las 20 horas.

Duración aproximada: 80 minutos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Teatro de la Ribera

Av. Pedro de Mendoza 1821

Venta telefónica: 4302-9042

 

Teatro

 

ARLEQUÍN, SERVIDOR DE DOS PATRONES

De Carlo Goldoni

Traducción: Miguel Abeledo.

Versión: Miguel Abeledo y Alicia Zanca.

Con Daniel Casablanca, Eugenia Tobal, Maxi Ghione, Marcelo Xicarts, Luisana Lopilato, Mariano Torre, Marcelo Savignone, Alejandra Perlusky, Hernán Peña, Leandro Aita, Federico Howard, Rosina Fraschina.

Entrenamiento en Commedia dell’ Arte: Marcelo Savignone.

Entrenamiento en acrobacia: Hernán Peña.

Música: Ernesto Jodos.

Iluminación: Gonzalo Córdova.

Vestuario: Marianela Gómez.

Escenografía: Marianela Gómez y Gonzalo Córdova.

Dirección: Alicia Zanca.Estreno para prensa e invitados: jueves 26 de abril a las 20 horas.

Estreno para público: viernes 27 de abril a las 20 horas.

De jueves a sábados a las 20 horas. Domingos a las 12.30 horas.

Duración aproximada: 100 minutos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Teatro Sarmiento

Av. Sarmiento 2715

Venta telefónica: 4808-9479

 

Teatro

 

SEGOVIA (o de la poesía)

De Jorge Accame

Con Antonio Grimau, Mario Pasik, Martín Coria y Villanueva Cosse

Iluminación: Héctor Calmet y Miguel Morales.

Vestuario: Carmen y Alfredo Bologna.

Escenografía: Héctor Calmet

Dirección: Villanueva Cosse.De miércoles a domingos a las 21 horas.

Duración: 105 minutos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Televisión

ESCENARIOS DE BUENOS AIRES

El programa del Complejo Teatral de Buenos Aires en televisión.

 

Escenarios de Buenos Aires es un programa dedicado a las actividades que se desarrollan en el CTBA. A través de entrevistas con directores, actores, bailarines, coreógrafos, músicos y todos los artistas y técnicos que participan en la puesta en escena, pone en imagen el proceso de producción de las obras que se presentan en los teatros del Complejo Teatral.

 

Por Canal (á), todos los miércoles a las 22 horas y sábados y domingos repeticiones en horarios rotativos.

 

 

Centro de Documentación de Teatro y Danza

Ubicado en el 6º piso del Teatro San Martín, el Centro de Documentación de Teatro y Danza del Complejo Teatral de Buenos Aires reúne el patrimonio de archivo, biblioteca teatral, hemeroteca y videoteca. Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 19 horas.

Publicaciones

 

REVISTA TEATRO: Desde 1980, la revista teatro ofrece al público un acercamiento diferente a los espectáculos del Complejo, a través de notas, entrevistas y artículos de prestigiosos críticos e investigadores, además de reflexiones, polémicas e información sobre el actual panorama del teatro argentino e internacional.

Desde comienzos de 2005, la revista ha intensificado esta última perspectiva, a través de un diseño y contenidos más abiertos y universales; y de la realización del ciclo de conferencias, mesas redondas y entrevistas públicas Ideas en escena.

LIBRO Cuarenta años del Teatro San Martín: las más recordadas obras de teatro, danza, títeres y música; los autores, actores, directores y prestigiosos visitantes extranjeros; el cine, la fotografía y todas las actividades de las primeras cuatro décadas del Teatro San Martín, en un libro para coleccionar.

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337