|

(Buenos Aires) Araceli Otamendi
A 20 años de la muerte de Ernesto Deira (1928-1986), el Museo Nacional de Bellas Artes presenta la muestra retrospectiva más completa de su obra, desde el lanzamiento de la neofiguración hasta sus producciones de los años setenta y ochenta.
La exposición reúne 122 obras entre pinturas, dibujos y grabados provenientes de distintas colecciones públicas y privadas. Puede visitarse, con entrada libre y gratuita, entre el 29 de noviembre y el 18 de febrero de 2007.
Las obras expuestas, muchas de las cuales se exhiben por primera vez, recorren más de 30 años de la trayectoria del artista. El interés de Deira en la imagen del hombre, la ética y la libertad estética atraviesan la exhibición a partir de seis núcleos: La guerra, El retrato, La Neofiguración, La escritura, Los años setenta y La década del ochenta. De este modo, se recupera para el público una visión integral de su obra.
Acompaña la muestra la edición de un libro con ensayos que acercan nuevas hipótesis y lecturas sobre la producción del artista. El volumen incluye una exhaustiva cronología, documentación y reproducción de las obras exhibidas y relevadas. Además, el realizador Eduardo Montes Bradley produjo un documental biográfico, que se proyectará en forma permanente en la exhibición.
Ernesto Deira formó, junto con Luis Felipe Noé, Rómulo Macció y Jorge de la Vega, el grupo que se presentó por primera vez en 1961 en la exposición Otra Figuración. El Grupo Otra Figuración representó para el crítico Aldo Pellegrini el "inicio de una tercera vanguardia". El crítico decía acerca de este grupo: "Ellos rompen con una serie de prejuicios que ataban al artista argentino: el del rigor, el de la buena factura y el de la unidad del cuadro, y antes que nada rompen con el prejuicio de la misión sagrada del arte".
La muestra, curada por María José Herrera, a cargo del equipo de investigación del Museo Nacional de Bellas Artes, ofrece una oportunidad única para acercarse a la obra, el contexto y el pensamiento de Ernesto Deira.
Actividades paralelas a la muestra:
Visitas guiadas a la exhibición: de martes a domingos a las 17. A partir del 19 de diciembre y hasta el 18 de febrero.
Deira para chicos: Vení a hacer tu “rollo”. Visita guiada a la exhibición y actividades plásticas en el taller del MNBA, en torno a los “Rollos desenrollados”. Martes, miércoles y sábados a las 16. Desde el 19 de diciembre al 18 de febrero. Cupos limitados.
(c) Araceli Otamendi
bibliografía:
Catálogo de la exposición "Arte y política en los ´60", Palais de Glace, curador: Alberto Giudici |
|