Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Muestra en el Fondo Nacional de las Artes: Pertenencia Formosa
 
Muestra en el Fondo Nacional de las Artes: Pertenencia Formosa
 

En la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes
inaugura el 16 de noviembre

 

 

 

Jueves

(Buenos Aires)

El jueves 16 de noviembre se inaugurará la muestra a las 19. Además habrá una serie de actividades durante los siguientes días:

 

Cronograma

Del 16 al domingo 19 de noviembre

Artesanías. Etnia Wichi, Talleres.

Participan artesanos de El Potrillo, Ingeniero Juárez y La Brea del Departamento Ramón Lista que trabajan con maestría el cháguar y el palo santo.

Artesanos: Maria Ortiz, Raúl Fernández y Daniel Saravia.

Viernes 17 de noviembre

18,30 hs. Literatura

Tarde de poetas.

Leerán sus poemas los escritores Margarita Ledesma, Luís Argañaráz, Luís Medina, Joselo Mak, Sandro Centurión y Héctor Gómez. Luego dialogarán con el público.

Coordinadora: Liliana Heker

21 hs. Música Folclórica.

Pili del Turco

Hermanos Cáceres.

Sábado 18 de noviembre

21 hs. Música Clásica.

Sergio Irala

Mateo Terrile

Andrés Terrile

Jueves 23 de noviembre

19hs Medios Audiovisuales

"Mensajes de la madre tierra"

Fotomontaje documental (dur.10’) dir. Carlos Alberto Ramos

"Santo Rey"

Documental (dur.17’) dir. Karina Neme

"Misterios de los pesebres"

Fotomontaje documental (dur.10’) dir. Carlos Alberto Ramos

"Expedición Fontana"

Documental (dur.55’)

Viernes 24 al domingo 26 de noviembre

Artesanías: Etnia Toba, Talleres.

Artesanos de La Rinconada y del Barrio Nam Qom participan con tapices en lana de oveja que representan su fauna. Así como con su cestería en palma y totora.

Artesanos: Minga Cale, Cecilia Larrea y Sara Torrent

Coordinador: Manuel Musso

Viernes 24 de noviembre

21 hs. Música Folclórica.

Martín y Germán Ariazu

Hugo Arriero

La Pichana

Sábado 25 de noviembre

20,00 hs. Literatura y música.

"Hacia las Raíces"

Velada literario-musical en la que podrán escucharse la copla criolla, el relato pilagá, la música del trompe y del violín de lata, la memoria toba en prosa y en canto. Por los artistas Capullo, Ema Cuañeri, Romualdo Diarte y Ramón Tapiceno.

Presentación y relato orientador a cargo de los especialistas Benito Ariel Martínez y Pablo Corvalán

 

Jueves 30 de noviembre

19hs Medios Audiovisuales

"Lo pequeño también es hermoso"

Fotomontaje documental (dur.10’) dir. Carlos Alberto Ramos

"Sed, invasión gota a gota"

Documental (dur.72’) dir. Mausi Martínez

"Los senderos de los duendes I"

Documental (dur.30’) dir. Mario Luís Jazmín

"Tiempo de color"

Fotomontaje documental (dur.10’) dir. Carlos Alberto Ramos

Viernes 1 al domingo 3 de diciembre

Artesanías: Etnia Pilagá, Talleres.

Las artesanas Pilagá de Campo del Cielo realizan fina cestería en carandillo mientras los hombres recrean en madera y fibras las armas de caza y pesca del pasado.

Artesanos: C. González, Autolina Arias y Diana García.

Coordinador: Manuel Musso.

Viernes 1 de diciembre

18,30 hs. Literatura

Mesa de narradores.

Leerán sus cuentos los escritores Humberto Hauff, Héctor Rey Leyes, Luís Rubén Tula, Fernando Acosta, Olga Zorrilla y Orlando Van Bredam. Luego dialogarán con el público.

Coordinadora: Liliana Heker.

21 hs. Música Folclórica.

Miguel Pereyro

Elena Godoy

Sábado 2 de diciembre

18.30 hs. Teatro

Grupo Imágenes de Misión Laishi. Obra: "Anghelos" de Isidora Núñez

21 hs. Música Clásica.

Grupo Esencia

Pablo Irala

Yanina Godoy

Orlando Cardozo

Freddy Samudio

Walter Cáceres

Sebastián Minardi

Gabriel Araoz

Jueves 7 de diciembre

19hs Medios Audiovisuales

"La luz interior"

Fotomontaje documental (dur.10’) dir. Carlos Alberto Ramos

"El Pombero (El señor de la noche)"

Documental (30’) dir. Mario Luís Jazmín

"Mercadería"

Documental (dur.17’) dir. Alberto Alen

"Sol y luna en Formosa"

Fotomontaje documental (dur.10’) Carlos Alberto Ramos

Sábado 9 al domingo 10 de diciembre

Artesanías, Talleres.

El ICA (Instituto de Cultura Aborigen) realizará una cuidada muestra de Artesanías aborígenes, textiles en cháguar y lana de oveja, tallas en palo santo y cestería en carandillo, totora y palma.

 

Sábado 9 de diciembre

18.30 hs. Teatro

Grupo Los Gregorianos. Obra "El sabor de la derrota" de Sergio Boris

21 hs. Música Clásica.

Grupo Camalote

Walter Cáceres

Ricardo Rossi

Juan Honorio Arguelles

Nicolás Nielsen

Esteban Romero

 

 

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337