Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  El artista argentino Manuel Ameztoy ganó importante premio en USA
 
El artista argentino Manuel Ameztoy ganó importante premio en USA
 

Le correspondió el segundo premio MoLAA - Museum of Latin American ARt que consiste en u$s 2O.000.-
"El arte latinoamericano es un fenómeno global, la cantidad de coleccionistas de arte latinoamericano está creciendo..."

(Buenos Aires) Araceli Otamendi


En la primera edición del Premio MoLAA - The Museum of Latin American Art recibió el segundo premio el artista argentino Manuel Ameztoy. El premio consiste en veinte mil dólares. El tercer premio también fue para un argentino, Víctor Chab, con quince mil dólares. El primero y el cuarto  fueron para artistas venezolanos, el primero para Irene Pressner, con cincuenta mil dólares y el cuarto para Andrés Michelena con cinco mil dólares.

El 21 y 22 de octubre pasados el MoLAA presentó la Subasta 2006, la más importante de la costa oeste de Estados Unidos en el campo del arte contemporáneo latinoamericano.

Con el patrocinio de Merril-Lynch la Subasta 2006 tuvo su inicio con una exposición preinaugural de cinco semanas que terminó el 20 de octubre. Ese fin de semana se realizó una subasta silenciosa y en vivo, de más de 270 pinturas, esculturas y dibujos de alta calidad realizados por más de 100 artistas contemporáneos latinos provenientes de toda Latinoamérica, con un rango de precios estimado entre u$s 350. y u$s 250.000. Muchas de las obras donadas para la subasta son de artistas representados en la colección permanente del MoLAA.

El Director Asociado y Subastador del MoLAA, Alex Slato, afirma: "El arte latinoamericano es un fenómeno global. La cantidad de coleccionistas de arte latinoamericano está creciendo. Los Estados Unidos, Europa y Asia, tienen en la actualidad un porcentaje alto de nuevos coleccionistas. Este Mercado que una vez fue nicho, se está expandiendo rápidamente y se ha convertido en una de las principales corrientes en la escena del arte internacional. El MoLAA se enorgullece de ser precursor de este movimiento en la costa oeste".

El  concurso de arte internacional - Premios MoLAA -  identifica a los maestros del mañana de entre los artistas contemporáneos latinoamericanos de la actualidad.

(c) Araceli Otamendi


imagen: obra premiada

MANUEL AMEZTOY:   The King 3, 2006 

6 multicolor papercuts in plexiglass box ,  79" x 55" x 16' (200 x 140 x 40 cm)

Datos de Manuel Ameztoy:

Manuel Ameztoy es artista visual

Manuel Ameztoy

n. La Plata, 1973. Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina

correoameztoy@yahoo.com

Desde 2001, ha presentado sus trabajos en diferentes museos de Buenos Aires entre los que destacan el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino (Rosario), Fundación F. J. Klemm, el Museo de Arte Contemporáneo (Bahía Blanca), Espacio Fundación Telefónica, y el Centro Cultural General San Martín.

Es artista de las galerías Braga Menéndez Arte Contemporáneo (Buenos Aires) y Alejandra von Hartz Fine Arts (Miami).

Su obra forma parte de colecciones privadas en Argentina, Estados Unidos y Francia. En el ámbito público está presente en las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, el Museo Nacional del Grabado, Buenos Aires y el Museum of Latin American Art, Los Angeles.

Como docente universitario, ocupa desde 2003 el cargo de Profesor Adjunto de la cátedra Proyectual I-V, Prof. Elsa Soibelman, Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA).

En el ámbito institucional, se ha desempeñado profesionalmente en Fundación Proa desde su apertura en 1996 y hasta 2006, especializándose en el diseño de estrategias educativas en arte contemporáneo.

 

Principales exhibiciones, premios y proyectos especiales

2006

  • Los Ultimos Reyes. Exposición Individual. Braga Menéndez Arte Contemporáneo
  • Inoxidable neopop. Braga Menéndez Arte Contemporáneo
  • Semana del Arte. Museo de Arte Contemporáneo de Rosario
  • Segundo Premio. Art Auction 2006. Museum of Latin American Art, Los Angeles
  • Merril Lynch Arteamericas 2006. Alejandra von Hartz Fine Arts, Miami
  • La Recolección. Museo de Arte Contemporáneo, Rosario.
  • ArteBA 2006. Galería Braga Menéndez Arte Contemporáneo

2005

  • EL REY (exhibición individual). Galería Braga Menéndez, Buenos Aires
  • Monumento a tu amor, proyecto especial para Barrio Joven - Banco de Galicia. ArteBA 2005, Buenos Aires
  • Ameztoy-Biondi-Manuel. MAC Bahía Blanca
  • 2do premio adquisición LIX Salón Nacional de Rosario. Museo Castagnino, Rosario
  • Periférica, proyecto de Aína Ego. Centro Cultural Borges, Buenos Aires
  • Cúpula. Estudio Abierto 2005, Buenos Aires

2004

  • Onírico y Privado, Fundación Telefónica, Buenos Aires
  • LVIII Salón Nacional de Rosario, Museo Castagnino, Rosario (Mención especial del jurado), Rosario
  • VIII Premio Fundación Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales, Buenos Aires
  • La Recolección. MALBA, Buenos Aires
  • Estudio Abierto Avenida de Mayo, Confitería del Molino, Buenos Aires
  • Jinetes, Vol. 3, Buenos Aires

2003

  • Arte en Progresión, Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires

2002

  • BMS Mexico Project Room, Galeria Braga Menendez Schuster, Buenos Aires
  • Kinder Power, Galeria Braga Menendez Schuster, Buenos Aires
  • VI Premio Fundación Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales, Buenos Aires
  • Salón Municipal de Pintura Manuel Belgrano, Museo Sivori, Buenos Aires

2001

  • Premio Banco Ciudad, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
  • VI Premio Fundación Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales, Buenos Aires
  • Estudio Abierto Abasto, Buenos Aires
  • Balart – Fernández Bravo – Ameztoy. Antigua Casa Beban, Ushuaia, Tierra del Fuego

 

Selección de notas de prensa gráfica y web (obra por obra)

El Rey, Galería Braga Menéndez

"Crónicas en technicolor. Pop, euforia y nostalgia en el arte argentino", Rodrigo Alonso, march 2006. Unedited

"Manuel Ameztoy", Rodrigo Alonso

Arte al día informa, 01-Sep-05, Tendencias, pg 17,

http://argentina.artealdia.com/content/view/full/45586

"Mutaciones Bruscas", Daniel Molina

La Nacion, 21-Aug-05, Arte, pg 6

http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/suplementos/arte/nota.asp?nota_id=731794

"¿Quién quiere eternidad?", Ana María Battistozzi

Revista ñ, 03-Sep-05, Arte, pg 31

"Una semana intensa suplió riqueza con buenas ideas", Ana Martínez Quijano, Nota

Ambito Financiero, 08-Aug-05, Mercado del Arte, pg 3

 

LIX Salón Nacional de Rosario, Museo Castagnino

"Cuando el arte se añora a sí mismo", Beatriz Vignoli

Rosario, Página 12, 10-Jan-06, Rosario 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/12-1721-2006-01-10.html

Texturas, MAC Bahia Blanca

"El lugar del espectador de arte"

Página 12, 11-Jan-06, Cultura

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/6-1491-2006-01-11.html

 

Monumento a tu amor, ArteBA 2005

"ArteBA 2005. El Balance", Marcela Costa Peuser, Nota

Arte al día informa, 01-Jun-05

http://argentina.artealdia.com/content/view/full/42796

"Los vecinos de Barrio Jóven", Marina Gambier, Fotografía

La Nacion, 22-May-05, Cultura, pg 16

http://www.lanacion.com.ar/cultura/nota.asp?nota_id=706346

"Estrictamente confidencial", Corinne Abadi, Nota

Ambito Financiero, 16-May-05, Ambito de las Artes, pg 6, Arte contemporáneo.

 

Onírico y privado, Espacio Fundación Telefónica

"Dreamlike and private", Alina Tortosa

Buenos Aires Herald, 11-Jul-04, Art on Sunday

"Onírico y privado. Un ensayo sensible sobre la razón del sueño y su emergencia", Viviana Usubiaga

Catálogo Fundación Telefónica, julio 2004

"La no-consecusión de la armonía", Florencia Braga Menéndez

Catálogo Fundación Telefónica, julio 2004

 

 

 

 

 

Contactos galerías

 

BRAGA MENENDEZ

Arte Contemporáneo
++ 54.11.4775.5577 / 9255
Humboldt 1574, Palermo

Buenos Aires. Argentina
info@galeriabm.com

www.galeriabm.com

 

ALEJANDRA VON HARTZ

Fine Arts++305.438.0220  Fx ++305.361.5248 

2134 NW Miami Court

Miami, Fl 33127 USA

avonhartz1@cs.com 

www.alejandravonhartz.net


 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337