Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  Poemas de Rodrigo Verdugo - desde Santiago de Chile
 
Poemas de Rodrigo Verdugo - desde Santiago de Chile
 

DESDE QUE DESPERTE CONTIGO A Diana Camacho B.

Si, esta noche la eternidad se arriesga en nuestra sangre
y antes que yo, el desciframiento cubre tu cuerpo.
¿Recuerdas que con solo clavarle el ardor de un pecho el bosque fue nuestro ?
Desde que desperte contigo las aguas nos volvieron imborrables
y los días y las noches
se mantienen como caídas inconclusas.

 

DIECISEISAVO ANUNCIO

 

 

LLegamos a la ciudad temible

donde los corderos se columpian en alambres

rondaban patrullas de lenguas, calvos ancianos de negras capas

era nuestro lugar de siempre, nuestro dormitorio estaba en un ascensor

luego de verificar cada rincón, de edificar ciertas alusiones

le prendimos velas al cadáver de la distancia

llegamos a acostarnos, a copular, alguien movió la palanca

y descendimos al subterráneo, las paredes eran distintas

estaban llenas de repisas, que a su vez estaban llenas

de tubos de ensayos sucios y vacíos

por una rendija se oian gritos, se veia la sombra de corderos columpiándose

la intermitencia de esas patrullas de lenguas

estaba en nuestras bocas y en tu vagina.

De nuestro dormitorio salían alusiones a la piedra y al agua

llegaban a todos los rincones de la ciudad.

Vi todo lo tuyo y no eras más que la inocencia del relámpago sobre la cama

nada más que la gran oscuridad de un parque

ven te dije, ven oh pájaro antes que la altura sea estrangulada

ven a mi dijiste, porque después que nos amemos

las nubes entenderán el desgarro.

Alguien movió la palanca, otra vez ascendimos

vistes todo lo mio, la gran oscuridad de un parque

y yo amordazado sobre la mesa uterina

vistes al que quería partir, como lo iban siguendo esas olas

que eran los áureos carpinteros, como iban ofreciéndole

verle desde todos los ángulos a la vez

para que asi pudiese guardar memoria y extinción, como dos maceteros distintos

Vistes al que quería regresar, como las olas estallaban

y en el camino se encontraba con nidos inasibles, puertas y tatuajes

la gran oscuridad de un parque, memoria y extinción sobre la mesa uterina

mientras la sangre nos dimensionaba.

Llegamos a la ciudad temible, de prisa a nuestro lugar de siempre

llegamos a acostarnos, a copular, a ver todo lo nuestro, esas alusiones que salian del mar

porque el mar era la vispera de nuestros cuerpos

y llegaba el turno de ellos, quienes nos traian en bandejas esas cabezas de corderos

cabezas vertiginosas, por cierto

prueben de esa sangre, se oía por las rendijas

porque cada vez que alguien lo hace el torbellino se persigna

prueben ponerle esa cabeza de cordero al cadáver de la distancia

mezclen esa sangre con la vuestra, decian los calvos ancianos de negras capas

mientras se acciona de nuevo la palanca, cambian de nuevo las murallas

por las rendijas se oía como respiraba la neblina

como si tuviera el resultado de piedras y de aguas

ese que tienen nuestros cuerpos cuando duermen

sabréis oh hombre y mujer regresar tanto del ángel que araña el fondo del mar

como de la inocencia del relámpago, ah en definitiva de la gran oscuridad de un parque

sabreís como mover la palanca a vuestro favor o acaso vuestros cuerpos no vuelven juntos

justo cuando las grietas perdonan lo que pasa dentro de las nubes

y las alusiones rodean por los cuatro costados a la ciudad temible.

 

Del libro inédito "Anuncio"

 

DIECINUEVEAVO ANUNCIO

Pido permiso a los relámpagos para hacer el tajo

para que algo venga desde las profundidades saciadas

solo a cerrarme los ojos

llagado sea el descubrimiento desde la sombra al cuerpo

Pido permiso a la costura esencial

para ver como el cielo es acariciado por la muerte

despues voy a electrizar a esas arañas

que andan con trajes de monjas

para que los sistemas espectrales las ostenten.

Pido permiso a la raíz inalcanzable para ver como se equivoca la noche

Despues voy a glorificar ojos de lobos dentro de las alcancias

total el verano puede calcarlos cuando se repliega

ante los volcanes amputados, ante este territorio de las victimas

que todos van cruzando por las noches,

llevando en las espaldas una puerta cubierta de espinas

no sabemos que clase de castigo es,

que ardores saqueados los hacen hacer esto

pero nos consta que se hacen acompañar por hermanos que no ven nunca

toman el camino más polvoriento, van con el conducto más escabroso

pasan por piscinas pintadas de negro, cubiertas de buhos y caracoles,

alli pernoctan por si llega el dia o arrojan a quien no deba o quiera seguir

pero para cruzar aquel territorio de las victimas, debian saber de ciertas advertencias,

debian saber que en cualquier momento se les diria:

" Ni un paso más, ni la menor tentativa antes que los sistemas espectrales partan

desde esas arañas que andan con trajes de monjas"

despues medid el empuje, medid el tajo

si quereis con remos o con astrologias quemadas

total un gran hueco quedara en este territorio de las victimas

hueco suficientemente grande como para que descanse el descubrimiento llagado

poned encima esa puerta cubierta de espinas entrad, entrad

y que el último en cerrar la puerta

sea el que pueda ver como es comun todo rayo, toda orilla,

y que el primero en abrir la puerta

sea el que pida permiso a esos ojos de lobos

para que la tierra gire alrededor del descubrimiento llagado.

Del libro inédito "Anuncio"

 

 

DESPUES DE ESE DÍA

Cambiaron la ubicación de las cosas

sabian demasiado de una música de tierra para el viaje enemigo

el aura del mar levantandose, dejando atras nuestros terribles ejes

nuestra forma de mirarnos a los ojos, de mirar a las piedras.

Sabian demasiado bien como unirse, por eso recibieron el revez de las cosas

y se empezó gota por gota, nombre por nombre

mientras el mito se deshojaba a nuestros pies.

Sabian demasiado bien y no esperaron retratar a sus muertos

les bastó que el revez del mundo se levantara contra los árboles y las aguas

contra las cosas y las vidas, contra cualquier herida que no tuviese un arrojo de estrella.

Lo sabian demasiado bien apareando a las silfides contaminadas, saldando algo con ellas

poniendo plumas quemadas dentro de las almohadas, reanudando las capturas

para que asi llegaran y e ubicaran gota por gota, nombre por nombre

como antes cuando las cosas no limitaban con los hombres

sino que el tiempo limitaba con la piedra, limitaba con la luz

y piedra y sangre por igual buscaban legitimar el rayo

mientras la belleza ahuecaba los mares

y al final dios estaba esperandonos con un ramo de accidentes en las manos.

 

 

ANOCHECE

En memoria de Stella Diaz Varin

Nos tapamos el rostro con un escombro viudo

pero igual vemos el mar y el cielo: los mismos delirios enraizados

tampoco sabemos que hacer durante el día

salvo tocar la flauta para que se abra la matriz blasfema

donde tú estaras desaprobando ciertas sombras, ciertas llamas

o perfumándote para que los salvajes te conduzcan en medio de una tempestad de imanes

mira como en ninguna casa nos reciben, como nos cierran sus puertas

le temen a tu cabellera, porque tiene el designio de esos padres laberinticos

que no tuvieron piedad de la luz e hicieron un lecho sobre aberraciones de sal.

Vas engrandecida por cenizas lujosas, por armas de hielo que te rodean en circulos

hasta que ninguno de nosotros puede entrar, salvo que tú lo quieras

salvo que le hagas la señal a la copa y el cielo enrojezca

mientras aqui nos aferramos al polvo jactansioso, nos quedamos fuera de todo linaje

mientras la piel atrapa al dia y una amenaza de cascara se cierne sobre el mundo.

Esos padres laberinticos te están vaciando los ojos, infringiendo lo conocido del agua

quedan escombros viudos al centro de la noche

donde tú estaras viendo a los pájaros alcanzar la angustia del fuego

mientras nosotros vemos que hombres y pájaros se han quedado para siempre en ello.

Te tapas el rostro con una roca cubierta de pelos y te despides

la misma que te hace odiarnos, la misma que altera las restauraciones

le otorgas a las lamparas la locura de los cadáveres, pero se la quitas sin decir nada

y resta nada más ver como son las alas

ahora que ningun abismo le falta a la luz.

 

 

DESDE QUE DESPERTE CONTIGO A Diana Camacho B.

Si, esta noche la eternidad se arriesga en nuestra sangre

y antes que yo, el desciframiento cubre tu cuerpo.

¿Recuerdas que con solo clavarle el ardor de un pecho el bosque fue nuestro ?

Desde que desperte contigo las aguas nos volvieron imborrables

y los días y las noches

se mantienen como caídas inconclusas.

(c) Rodrigo Verdugo Pizarro

 

Sobre el autor:

Rodrigo Verdugo Pizarro, nace en Santiago de Chile el 9 de enero de 1977.

Cursa estudios de licenciatura en literatura en la Universidad Ándres Bello.

Editor y articulista de la Revista Derrame. Su obra ha sido publicada en Revistas

y Antologias como: Revista Aurora 55, Boletin de la Fundación Pablo Neruda,

Revista Piedrazo, Gaceta literaria El bote, Revista virtual As de Copas, Revista Voces (España),

Revista Cognosco (España), Revista digital de cine y literatura Deriva (España), Revista Luke (España),

Revista Letras Jovenes (Mexico), Revista electrónica Letralia (Venezuela),Revista virtual Los poetas del cinco (Venezuela)

Revista La Iguana (Argentina), Revista virtual Remolinos (Argentina), Revista virtual La Maquina de escribir (Argentina),

Revista virtual de psicoanalisis Fuegos del Sur (Argentina), Revista virtual La puerta azul (Argentina)

Revista virtual Diez Dedos (Colombia), Revista virtual Officina do Pensamento (Brasil),Revista Paradoja (Estados Unidos)

Escritores del mundo II de Alejandra Zarhi, Ed Rumbos, 1995, Sitio Publico, Mago Editores, 2005,

Desde mi ventana: Soledad y Vértigo, Ed Abaco, 2006 (España), Antologia Internacional de poesía amorosa de Santiago Risso,

Ed Alejo, 2006 (Perú), como asi mismo en las paginas web "Sonambula, Surrealismo Latinoamericano" (Mexico),

dirigida por el artista mexicano Enrique Lechuga, "Viu la Poesía" ( España)

a cargo del grupo "Pocio, poesía y educación" de la Universidad de Barcelona, dirigido por la catedrática Gloria Bordons

"Rostros y Versos, Antologia Poética Universal" (El Salvador) a cargo del poeta André Cruchaga, y" Temakel, Mito, Arte y Pensamiento" (Argentina) dirigida por el escritor y catedrático de la Universidad de Buenos Aires, Esteban Ierardo

En 2002 publica su libro "Nudos Velados", (prologo de Roberto Yáñez e ilustraciones de Aldo Alcota)

Ha sido traducido parcialmente al fránces y al polaco.

En 2004 fue moderador del primer encuentro de poesia regional en la ciudad de Lebu.

En 2005 participa en la exposición colectiva "Derrame, Cono Sur o el viaje de los argonautas" en la Fundación

Eugenio Granell (Santiago de Compostela, España) y obtiene el primer lugar en el concurso "Alas De Poesía" organizado

por la asociación "Amigos de la Poesia" ( Monterrey, Mexico). Actualmente trabajo en dos libros inéditos: "Anuncio" y

"Transmisión debajo de las piedras" y en un ensayo sobre la obra del poeta Gustavo Ossorio.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337