Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Muestra Rembrandt examinado en la Provincia de Corrientes
 
Muestra Rembrandt examinado en la Provincia de Corrientes
 

REMBRANDT EXAMINADO
en el
MUSEO DE BELLAS ARTES “DR. JUAN R. VIDAL”
de Corrientes


Una muestra de artistas contemporáneos argentinos, con participación de plásticos de Corrientes, rinde homenaje a quien ha sido fuente de inspiración para pintores de diferentes épocas en distintas latitudes.


(Buenos Aires)

REMBRANDT EXAMINADO
en el
MUSEO DE BELLAS ARTES “DR. JUAN R. VIDAL”
de  Corrientes.

Esta muestra estuvo expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes durante el mes de marzo.

Ver galería de imágenes.

 
Una muestra de artistas contemporáneos argentinos, con participación de plásticos de Corrientes, rinde homenaje a quien ha sido fuente de inspiración para pintores de diferentes épocas en distintas latitudes.
 
Rembrandt examinado es una muestra multidisciplinaria concebida por Marjan Groothuis y Julio Sánchez para celebrar los 400 años del nacimiento del genial pintor holandés. Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 1606- Ámsterdam, 1669) quien  ha sido una fuente inagotable de inspiración para pintores de diferentes épocas en distintas latitudes. Los artistas seleccionados han examinado parte de la obra de Rembrandt desde una u otra perspectiva: los retratos (individuales, colectivos y autorretratos), el uso de la luz, las técnicas pictóricas o de grabado, la temática costumbrista, las escenas bíblicas y los paisajes. Las diferencias culturales, geográficas e históricas entre los Países Bajos y la Argentina no son obstáculo para que el espíritu del artista nacido en 1606 siga vivo en varias generaciones de artistas locales, tal como se evidencia en la diversidad de edades y formaciones.
 
Las obras de Adolfo Nigro, Alicia Díaz Rinaldi, Flavia Da Rin, Gabriel Grün, Arturo Aguiar, Thais Zumblick, Eduardo Gil, Lucrecia Orloff, Facundo de Zuviría, Rubén Guzmán, Fabiana Barreda, Rob Verf, Elisabeth von  Zehmen, Juan Travnik, Marcos López y Graciela Zar que fueron expuestas en el Museo Nacional de Bellas Artes serán acompañadas por un “capítulo correntino”, los artistas locales seleccionados son: Hugo Justiniano, Cesar Tschantz, Guillermo Rusconi, Hada Irastorza,
Fabián Roldán y Cristina del Castillo
 
Como parte de esta muestra, se programan también la proyección de videos sobre la vida y obra de Rembrandt, material cedido por la Embajada Real de los Países Bajos.
 
Asimismo se prevé una charla a cargo de la artista plástica Mabel Vilchez el día 28 de julio a las 19:00 “El otro Barroco: Rembrandt”.
 
Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”
San Juan 634 – (3400) Corrientes
03783 475947
Martes a Viernes de 7,30 a 20

 Sábados de 9 a 12  y de 16 a 19
E mail: museobellasartesctes@gigared.com

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337