Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Próximas muestras en el Malba
 
Próximas muestras en el Malba
 

Se anuncian para agosto y septiembre 3 nuevas exposiciiones: Horacio Coppola, Iluminaciones: Matilde Marín, Stella Maris y Karina Peisajovich en el espacio Contemporáneo y Alfredo Guttero


(Buenos Aires)

El Museo de Arte Latinoamericano anunció tres nuevas exposiciones a inaugurarse en agosto:

Horacio Coppola. 100 años

Del viernes 4 de agosto al lunes 11 de septiembre. Sala 3

Inauguración: jueves 3 de agosto a las 19:00

Una producción de Malba en colaboración con Jorge Mara y Galería La Ruche

 

 

En el marco de los diversos homenajes que la Ciudad de Buenos Aires le rendirá a Horacio Coppola por su cumpleaños número 100, a celebrarse el próximo 31 de julio, Malba presenta una exposición de fotografías tomadas por el artista entre los años 20 y 40, destacando especialmente su emblemática serie "Buenos Aires", que la Municipalidad le pidió a Coppola en el año 1936, para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires.

También se exhibirán en la muestra algunos trabajos que Coppola desarrolló en la primera parte de la década del 30, de viaje por Europa, especialmente durante su estadía en Berlín. Allí conoció a Grete Stern, su futura esposa, quien le presentó al fotógrafo y matemático Walter Peterhans, que dirigía el Departamento de Fotografía de la Bauhaus.

 

En la serie "Buenos Aires", Coppola recorre, registra y retrata con una mirada entre sorprendida y cotidiana a la ciudad de entonces: La Boca, la Avenida de Mayo, Corrientes, Paseo Colón, Alvear; las luces de la noche porteña; las grandes tiendas; un conjunto de esquinas paradigmáticas; el tráfico; el microcentro y otros lugares muy reconocibles para el observador.

 

A lo largo de su vida, Coppola estudió fotografía, cine, y filmó varias películas propias, cortometrajes y documentales, entre ellos, Así nac el Obelisco (16 mm), en 1937. Fernando Martín Peña, responsable de malba.cine, está realizando la restauración de este documental, que se exhibirá en la sala junto a las fotografías, por primera vez en formato digital.

 

 

Contemporáneo 17

Iluminaciones. Matilde Marín, Stella Maris y Karina Peisajovich

Curadora: Victoria Verlichak

Del viernes 18 de agosto al lunes 2 de octubre. Sala Contemporáneo

Inauguración: jueves 17 de agosto a las 19:00

 

 

El eje central de la propuesta curatorial de Victoria Verlichak es la luz artificial como herramienta artística; espacios de luces y sombras construidos por Matilde Marín, Stella Maris y Karina Peisajovich

Velado tributo a Walter Benjamin y a la compleja claridad de sus 'Iluminaciones', los ensayos lumínicos aquí reunidos ofrecen acceso a cierta dimensión poética y estética, quizá también emocional y espiritual, antes que a una 'iluminación histórica'. Las obras se despliegan sin pretensión de revelar verdad alguna; son apenas un mosaico de fragmentos e intensidades luminosas que precisan de un paseante que deambule morosamente por los espacios de luces y sombras construidos por los artistas", escribe la curadora.

 

Se trata de tres perspectivas inconfundibles acerca de la luz como experiencia vital, que estimulan -cada una a su modo- respuestas sensoriales e intelectuales por parte del espectador; "una experiencia que transita entre el hecho estético y su capacidad de provocar emociones, entre la investigación técnica y la seducción", agrega Verlichak.

 

Alfredo Guttero. Un artista moderno en acción

Del viernes 1 de septiembre al lunes 30 de octubre. Sala 5

Inauguración: jueves 30 de agosto a las 19:00

Curador: Marcelo Pacheco, Curador en Jefe de Malba - Colección Costantini

  

 

Malba presenta la exposición Alfredo Guttero. Un artista moderno en acción. Por primera vez, aparece frente al público la figura de Guttero (Buenos Aires, 1882-1932) en su doble dimensión de pintor y protagonista central en el armado del campo artístico local durante las primeras décadas del siglo XX.

 

La primera parte de la muestra reúne una selección de 32 obras realizadas por el artista entre 1912 y 1932, incluyendo lo más importante de su producción desarrollada en Europa y en la Argentina. Se trata de un conjunto de óleos y yesos cocidos que muestran los diferentes momentos de su trabajo: sus cambios de estilo y sus múltiples intereses y fuentes artísticas entre la pintura; la escultura y las artes decorativas desde la Antigüedad hasta el siglo XX y desde París hasta Viena, Munich, Florencia y Buenos Aires, a través de sus distintas y constantes preferencias por el retrato, el desnudo, las composiciones alegóricas, las escenas ciudadanas, los paisajes urbanos, los autorretratos y los temas religiosos.

 

La segunda parte de la exposición busca reconstruir los aportes de Guttero como actor cultural desplegando ejemplos de su gestión, sus acciones y proyectos combinando textos, obras, revistas, postales, catálogos y otros materiales documentales de época. En este sentido, y junto a los trabajos del propio Guttero, se exhibe un conjunto de piezade otros veinte artistas que participaron de sus propuestas e iniciativas tales como Raquel Forner, Victor Cunsolo, Lino Spilimbergo, Luis Falcini, Alfredo Bigatti, Pedro Figari, Xul Solar, Rafael Barradas, Miguel Victorica, Norah Borges y Horacio Coppola.

 

El catálogo bilingüe español-inglés que acompaña a la muestra incluye algunos de los textos más importantes escritos y publicados en los últimos años sobre Guttero, que hasta ahora habían tenido sólo una circulación restringida a los ámbitos académicos.

 

www.malba.org.ar

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337