|
uno sale,
uno entra,
uno sale.
El guerrero (?) escribe:
-Todavía estamos lejos, en el piélago,
distantes de toda arista, de todo borde,
de toda incrustación.
Los hijos, en la casa de celuloide, piensan que
les tocó un padre demasiado raro, además del
desastre.
Y la melancolía los traga.
|
|
|
CIEGO
Ciego. La coreografía de su bastón es moderada aunque crítica.
Ciego. Ronda esquinas, huele una cabellera y se pregunta por qué no nació ladrón.
-Me hubiera gustado tener ojos negros, recuerda por millonésima vez.
Y se mira en el espejo. Se mira en el espejo y se contonea, satisfecho.
-Dicen que cuando sea viejo me pareceré a Borges, tartajea y se hurta de sí.
LA LEY DEL DÉBIL
Domina el instrumento por un memento mori. No considera enemigos a sus adversos ni a sus versos.
Lejos de permitir que cualquier león se rinda a sus pies, bailaa con el oso recurrente.
Nadie conoce ni sospecha la felicidad del oso danzante en par.
EL VIENTO SE HA ENOJADO CONMIGO
El viento se ha enojado conmigo. Dice que no tengo fortaleza suficiente para enfrentarlo a seiscientos metros sobre el nivel del mar.
El viento es un capítulo aparte. Nadie como él para levantar faldas, para toquetear, para despertar olores.
El viento no puede quedarse quieto en esta región desolada.
El viento conduce a la comprensión de las marañas, de los nudos gordianos. Lleva un hacha en la mano y su brazo es un estigma, una úlcera, una llaga.
El viento me despeina, me peina. Me inaugura. Las fosas nasales no logran eludirlo.
El viento se ha enojado conmigo, bis.
Y LA MELANCOLÍA LOS TRAGA
Uno entra, uno sale, uno entra, uno sale. El guerrero (?) escribe: -Todavía estamos lejos, en el piélago, distantes de toda arista, de todo borde, de toda incrustación. Los hijos, en la casa de celuloide, piensan que les tocó un padre demasiado raro, además del desastre.
Y la melancolía los traga.
(c) Kato Molinari
Sobre la autora:
Kato Molinari nació en Alta Gracia, Córdoba, República Argentina. Es Licenciada en letras, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Publicó los libros: Por boca de quién, Miradas y peregrinaciones, Noche de las cosas, mitad del mundo, Las simias, Umbral, Un jerónimo de duda y Una hormiga, un halcón. Ha escrito un libro de cuentos inédito. Recibió la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, y Tercer Premio Municipal de Poesía. Es invitada a congresos en el país y en el exterior. Es traductora y coordina talleres literarios. Colabora en varias revistas literarias.Vive en Buenos Aires.
Kato_Molinari@hotmail.com
|
|