Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  El jueves 4 de mayo se inaugura Arte clásica
 
El jueves 4 de mayo se inaugura Arte clásica
 

BUENOS AIRES, Mayo 1º, 2006.- Arteclásica 2006, la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo y Clásico de Buenos Aires se llevará a cabo entre el 4 al 9 de mayo en el Pabellón 6 del Centro de Exposiciones Costa Salguero.

En esta oportunidad, la Organización consolida firmemente su lugar en el mercado de arte de nuestro país mediante grandes novedades y el claro objetivo de elevar todos los valores cualitativos que hacen a una gran Feria de Arte.

Arteclásica 2006 abre el panorama ferial de Buenos Aires con un mega evento que propone los programas de mayor interés para nuestras artes visuales, para el coleccionismo, la crítica y para el gran público que se acerca a disfrutar todas nuestras tendencias artísticas en el mejor ámbito.

Arteclásica, desde su primera edición en mayo de 2004, ofrece un espacio que reúne todas las tendencias plásticas actuales en una cuidada atmósfera al mejor estilo internacional.

Este año, la Feria propone una amplia variedad de novedades en el campo de la difusión de nuestro quehacer artístico y cultural con la incorporación de nuevas actividades y nuevos integrantes en la organización del evento.
BUENOS AIRES, Mayo 1º,  2006.-  Arteclásica 2006, la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo y Clásico de Buenos Aires se llevará a cabo entre el 4 al 9 de mayo en el Pabellón 6 del Centro de Exposiciones Costa Salguero.
 
En esta oportunidad, la Organización consolida firmemente su lugar en el mercado de arte de nuestro país mediante grandes novedades y el claro objetivo de elevar todos los valores cualitativos que hacen a una gran Feria de Arte.
 
Arteclásica 2006 abre el panorama ferial de Buenos Aires con un mega evento que propone los programas de mayor interés para nuestras artes visuales, para el coleccionismo, la crítica y para el gran público que se acerca a disfrutar todas nuestras tendencias artísticas en el mejor ámbito.
 
Arteclásica, desde su primera edición en mayo de 2004, ofrece un espacio que reúne todas las tendencias plásticas actuales en una cuidada atmósfera al mejor estilo internacional.
 
Este año, la Feria propone una amplia variedad de novedades en el campo de la difusión de nuestro quehacer artístico y cultural con la incorporación de nuevas actividades y nuevos integrantes en la organización del evento.
Programa “Meeting Cultures”


Por primera vez en Argentina, Arteclásica 2006 incluye un programa especial con el objetivo de acercar la labor plástica de distintas culturas del mundo a nuestra ciudad. En 2006, como gran desafío, el homenaje será para la cultura árabe.

 

Por tal motivo, fue cedido un importante espacio en el hall central a fin de exhibir las obras de los artistas invitados. La muestra cuenta con el auspicio de la Embajada de la República del Líbano en Argentina, la curaduría especial de Saleh Barakat, director de la Agial Art Gallery de Beirut y presenta importantes obras de artistas del Líbano, Siria, Egipto, Sudán e Iraq.

 

Todos los trabajos, fuertes, sin concesiones, de profundo contenido social y alto contenido contemporáneo, provienen de artistas jóvenes y prometedores de Medio Oriente y presentan una estética poco usual en nuestro medio. Se trata de un programa imperdible que estará acompañado de un tratamiento escenográfico único y propio de Arteclásica: el patio central de la feria será un espacio trabajado en forma exclusiva para ofrecer los más cálidos shows musicales así como también incluirá el living para las entrevistas de prensa.
 
* Programa “Invulnerable como los dioses”

 

Con motivo de conmemorar el 20º Aniversario del fallecimiento de Jorge Luis Borges, Arteclásica 2006 propone el programa “Invulnerable como los dioses”.


En un stand especialmente diseñado, la Feria exhibirá 50 bustos del escritor intervenidos por 50 artistas argentinos de primer nivel entre los que se destacan maestros consagrados y jóvenes promesas.


Todos los artistas convocados han donado sus trabajos, los cuales estarán a la venta en Arteclásica 2006. La recaudación de los fondos será a beneficio de Fundación Discar, entidad dedicada a la ayuda de niños con discapacidad.
 
* Premios Arteclásica 2006


Arteclásica 2006, con el objeto de estimular y promover la labor creadora de nuestros artistas ha realizado importantes acuerdos con empresas e instituciones interesadas en auspiciar nuestra cultura.

Por tal motivo, la edición 2006 de la Feria ha establecido dos importantes premios a las artes visuales:

1)     Gran Premio de Pintura OSRAM Arteclásica 2006 con la consigna “Más luz en el arte” y un valor de $ 10.000 en efectivo.

2)     Botánico Arteclásica, Premio de Escultura Mercurio 2006 con el objeto de reponer la estatua de Mercurio que fuera sustraída de su emplazamiento original en la Fuente de las Artes de nuestro Jardín Botánico y un valor de $ 6000 en efectivo.
 

 

 

* Nuevas incorporaciones

 

El Comité de Selección de Arteclásica 2006 está integrado por cinco reconocidas personalidades del ambiente plástico en sus distintos sectores: Claudia Lagard (galerías y art dealers), Susana Negri (prensa especializada), Juan Carlos Lasser (artistas plásticos), Julio Sapollnik (críticos de arte) y Andrés Bardon (Arteclásica).

 

La prestigiosa Dra. Marta Zátonyi, académica de la Universidad de

Santa Fe, universidades extranjeras y Doctora en Estética de la Universidad de la Sorbona de París, fue incorporada al Comité Organizador para desarrollar valiosos temas culturales que serán expuestos en esta edición como ser  la coordinación del Ciclo de Conferencias del Auditorium o la curaduría de un espacio especialmente dedicado a las nuevas tecnologías.
 


* Espacio de Arte Digital OCES

 

Con la curaduría de la Dra. Marta Zátonyi, Arteclásica 2006 ofrecerá un espacio especial para mostrar los trabajos realizados por jóvenes artistas argentinos mediante la implementación de las nuevas tecnologías. El proyecto de vanguardia audiovisual denominado “Huellas: días y mutaciones” responde a “obras dentro de obras” donde la consigna es acercar al público trabajos provenientes de distintas disciplinas del arte y el diseño en un marco multimedial, multidisciplinario y único. El resultado es una idea innovadora tanto desde su forma como desde su contenido. Imperdible.
 

* The Tierolf Collection


Desde Bergen, Holanda llegan las obras del artista Eric Tierolf. Se trata de importantes piezas de profundo simbolismo neofigurativo donde lo cotidiano, lo misterioso y lo siniestro conviven de la mano de una impresionante técnica de realización.


* Ciclo de Conferencias


El Auditórium de Arteclásica 2006 contará con un nutrido panel de disertantes a cuyas charlas se podrá acceder todos los días en los horarios correspondientes. Las charlas estarán a cargo de importantes personalidades de la cultura de distintos puntos de nuestro país y desarrollarán en profundidad variados temas vinculados con nuestra realidad artística. 
 

 

* Arteclásica en números

 

Arteclásica se desarrolla en un predio de 5.000 m2 y recibió en su edición anterior cerca de 40.000 visitantes durante los 6 días de feria. La misma edición contó con la obra de más de 500 artistas plásticos exhibidas en más de 80 stands a cargo de galerías de arte y art dealers de distintas regiones de nuestro país.
 

 

Arteclásica 2006

 

. Lugar: Pabellón 6, Centro Costa Salguero, Buenos Aires

. Inauguración: 4 de mayo de 2006, a las 19

. Días de Feria: 5 al 9 de mayo de 14 a 22 .

. Costo de la entrada: $ 8.- (Jubilados y menores de 12 años $ 5.-)

 


 
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337