(Buenos Aires)
Teatro
WOYZECK
De Georg Büchner
Versión: Ricardo Ibarlucía
Con Guillermo Angelelli, Maricel Alvarez, Fernando Llosa, Muriel Santa Ana, Federico Figueroa, Ricardo Félix, Horacio Marassi, Blas Arrese Igor, León Dogodny, Eva Carrizo Villar, Norberto Laino, Cecilia Candia y Ezequiel Finger.
Músico en escena: Ezequiel Finger.
Coreografía de tango: Daniel Sansotta.
Música original y dirección musical: Cecilia Candia.
Vestuario: Mirta Liñeiro.
Iluminación: Alejandro Le Roux.
Escenografía: Norberto Laino
Dirección: Emilio García Whebi
De miércoles a domingo a las 20:30 horas.
Estreno para público: sábado 27 de mayo a las 20.30 horas.
Platea $15.- Miércoles: $8.-
Duración aproximada: 110 minutos
Sala Casacuberta
UN CUARTITO (UN AMBIENTE NACIONAL)
De Diego Starosta, con textos de Juan Gelman y Vincent van Gogh
Con Magdalena De Santo, Pablo Durán, Ezequiel Lozano, Miguel Mango y Diego Starosta.
Montaje sonoro: Juan Manuel Brovelli y Hernán Campero.
Diseño sonoro: Diego Vainer.
Diseño de imágenes: Alejandro Vázquez.
Iluminación: Diego Starosta.
Escenografía y vestuario: Mariana Tirantte.
Dirección: Diego Starosta
De miércoles a domingo a las 21 horas.
Platea: $15.- Miércoles: $8.-
Duración: 80 minutos.
Sala Cunill Cabanellas
Cine
Complejo Teatral de Buenos Aires - Fundación Cinemateca Argentina
EL CINE FRANCÉS BAJO LA OCUPACIÓN.
Clásicos de Jacques Becker, Jean Grémillon, Claude Autant-Lara, Henri-Georges Clouzot y Marcel Carné, entre otros, en copias nuevas en 35 mm. Con el auspicio y la colaboración del Servicio de Acción Cultural de la Embajada de Francia.
Hasta el miércoles 3 de mayo.
LA GUERRA DE UN SOLO HOMBRE , de Edgardo Cozarinsky, sobre los Diarios parisinos, de Ernst Jünger.
Tres últimas funciones: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo, a las 22 horas.
EXPEDICIÓN ARGENTINA STOESSEL (RAID ARROYO CORTO - NUEVA YORK- 1928).
Primera road-movie latinoamericana, que registra el viaje de dos argentinos a bordo de un Chevrolet modelo 1928, uniendo la localidad de Arroyo Corto, en la provincia de Buenos Aires, con la ciudad de Nueva York. Copia restaurada por la Fundación Cinemateca Argentina con la cooperación de The Library of Congress de los Estados Unidos.
Única función: miércoles 3 de mayo a las 19.30 horas, con acompañamiento musical de Axel Krieger.
Entrada gratuita
EL "INDIO" FERNÁNDEZ: UN MAESTRO OLVIDADO .
Ocho clásicos esenciales de este notable realizador mexicano, autor de un cine que forjó la imagen de su país y que hoy sigue siendo de una fuerza visual incomparable. Copias nuevas en 35 mm enviadas especialmente por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Presentación a cargo de Iván Trujillo, director de la Filmoteca de la UNAM. Con el auspicio y la colaboración de la Embajada de México.
Del jueves 4 al viernes 12 de mayo.
ISABELLE HUPPERT: UNA RETROSPECTIVA
Quince films de esta auténtica estrella del cine francés de autor, musa inspiradora de Claude Chabrol y Maurice Pialat, entre otros grandes directores. El ciclo incluye también títulos inéditos en Argentina de Jean-Luc Godard, Patricia Mazuy, Werner Schroeter y Olivier Dahan. Copias nuevas en 35 mm.
La retrospectiva será acompañada por una exposición fotográfica con retratos de Mme. Huppert a cargo de Robert Doisneau y Jean-Henri Lartigue, entre otros maestros. La muestra podrá visitarse en el Hall Central Carlos Morel de lunes a viernes desde las 11 horas y los sábados y domingos desde las 12 horas, hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.
Con el auspicio y la colaboración del Servicio de Acción Cultural de la Embajada de Francia.
Del sábado 13 al domingo 28 de mayo.
Entrada: $5.- Estudiantes y jubilados: $3.- Los interesados deberán tramitar su credencial en el 4º piso del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), de lunes a viernes, de 10 a 16 hs.
Sala Leopoldo Lugones
Fotografía
CIENCIA Y TÉCNICA. FOTOGRAFÍA ARGENTINA 1870-1950. Colección Roberto A. Ferrari
Muestra de fotografía histórica.
Podrá visitarse a diario hasta el domingo 7 de mayo de lunes a viernes desde las 11 horas y los sábados y domingos desde las 12 horas, hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.
La entrada es libre.
FotoGalería
AFUERA. DE GUSTAVO LOZANO
Muestra de fotografía argentina contemporánea.
Inauguración: martes 9 de mayo a las 19 horas.
Podrá visitarse a diario hasta el domingo 4 de junio, de lunes a viernes desde las 11 horas y los sábados y domingos desde las 12 horas, hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.
La entrada es libre.
FotoGalería
SOMBRAS ABATIDAS. DE GUSTAVO LUIS TARCHINI
Muestra de fotografía argentina contemporánea
Podrá visitarse a diario hasta el domingo 4 de junio, de lunes a viernes desde las 11 horas y los sábados y domingos desde las 12 horas, hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.
La entrada es libre.
Salas del primer piso del Hall Central Carlos Morel
Exposición
El ciclo de cine Isabelle Huppert: una retrospectiva será acompañado por una exposición fotográfica con retratos de esta estrella del cine francés a cargo de Robert Doisneau y Jean-Henri Lartigue, entre otros maestros. La muestra podrá visitarse desde el viernes 12 al domingo 28 de mayo, de lunes a viernes desde las 11 horas y sábados y domingos desde las 12 horas, hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.
La entrada es libre.
Hall Central Carlos Morel
Debate
II ENCUENTRO REGIONAL DE PRIMEROS ESCENARIOS
Los directores de los principales teatros públicos de América del Sur se reunirán durante tres días para debatir y reflexionar sobre el desarrollo de las actividades que llevan adelante.
Tras el I Encuentro, acontecido en agosto de 2005 en el Teatro Solís de Montevideo, las autoridades de los escenarios más relevantes de Colombia, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina, vuelven a encontrarse para intercambiar experiencias de gestión y generar un espacio de trabajo conjunto entre las diferentes salas.
Jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de mayo
Salón de Usos Múltiples – Centro de Documentación del Teatro San Martín
Visitas guiadas
Un recorrido por las distintas salas, escenarios, talleres y camarines del Teatro San Martín.
De martes a viernes a las 12 horas para todo público.
Valor de la visita $ 4.-. Residentes en Argentina $ 2.-
De martes a viernes a las 9.30, 10.30 y 14 horas para escuelas. Visita sin cargo.
Para mayor información, comunicarse al 4374-1385/9680/3805, Fax: 4375-1473, de 9 a 16 horas.
Teatro Presidente Alvear
Av. Corrientes 1659
Venta telefónica: 4373-4245
Teatro
TEMPORADA INTERNACIONAL
España
LA ZARANDA
TEATRO INESTABLE DE ANDALUCÍA LA BAJA
HOMENAJE A LOS MALDITOS
De Eusebio Calonge
Con Gaspar Campuzano, Enrique Bustos, Francisco Sánchez, Fernando Hernández, Ana López, Ana Oliva, María Duarte.
Iluminación: Eusebio Calonge.
Espacio escénico y dirección: Paco de La Zaranda.
De miércoles a sábados a las 21 horas. Domingos a las 17 horas.
Estreno: viernes 5 de mayo a las 21 horas.
Última función: domingo 21 de mayo a las 17 horas.
Platea: $18.– Platea Alta: $15.– Tertulia: $8.-
Duración: 70 minutos.
Danza
BALLET CONTEMPORÁNEO DEL TEATRO SAN MARTIN
Dirección: Mauricio Wainrot
INDIFERENCIA DIVINA (Estreno)
de Walter Cammertoni
Iluminación: Eli Sirlin
Vestuario y escenografía: Santiago Pérez
DETRÁS DE LAS COSAS (Estreno)
de Alejandro Cervera
Música: Federico Zypce
Realización de video: Daniel Böhm
Iluminación: Eli Sirlin
Vestuario y escenografía: Jorge Ferrari
GILLES (Reposición)
de Ton Wiggers
Música: Jean Gilles (Gilles)
Iluminación: Ton Wiggers y Eli Sirlin
De jueves a sábados a las 21 horas. Domingos a las 17 horas.
Estreno para prensa e invitados: sábado 27 de mayo a las 21 horas.
Estreno para público: domingo 28 de mayo a las 17 horas.
Platea: $15.- Platea Alta: $12.- Tertulia: $8. Jueves, entrada general: $8.-
Duración aproximada: 70 minutos
Teatro Regio
Av. Córdoba 6056
Venta anticipada: 0-800-333-5254 y www.teatrosanmartin.com.ar
Teatro
LISANDRO
De David Viñas
Versión: Villanueva Cosse.
Con Manuel Callau, Norberto Díaz, Leandro Castello, Nicolás Abeles, Guillermo Arengo, Pablo Algañaraz, Christian Alladio, Gastón Barral, Hernán Boglione, Omar Fantini, Gabriel Fernández, Jorge Graciosi, Luis Herrera, Pepe Mariani, Montenegro, Héctor Nogués, Rodrigo Pedreira, Alejandro Polledo, Néstor Sánchez, Rafael Solano, Mariano Torre, Horacio Vay, Rafael Walger.
Preparadora vocal: Ana Carfi.
Maestro de esgrima: Fernando Lupiz.
Coreografía: Miguel Ángel Elías.
Música: Luis María Serra.
Vestuario: Daniela Taiana.
Escenografía e iluminación: Gabriel Caputo.
Dirección: Villanueva Cosse.
De miércoles a sábados a las 20.30 horas. Domingos a las 20 horas.
Estreno para prensa e invitados: jueves 4 de mayo a las 20.30 horas
Estreno para público: viernes 5 de mayo a las 20.30 horas
Platea: $15. – Platea alta y palcos: $10 - Miércoles, entrada general: $8. -
Duración aproximada: 135 minutos.
Teatro de la Ribera
Av. Pedro de Mendoza 1821
Venta telefónica: 4302-9042
Teatro
EL PERRO DEL HORTELANO
De Lope de Vega.
Versión: Daniel Suárez Marzal
Con Sandra Guida, Roberto Mosca, Javier Lorenzo, Paulo Brunetti, Dolores Ocampo, Pablo Messiez, Gabriel Conlazo, Ignacio Rodríguez de Anca, Sebastián Holz, Patricia Durán, Yamila Ulanovsky, Sebastián Suñé, Nelson Rueda y Pedro Ferraro.
Músico en escena: Miguel de Olaso.
Maestro de esgrima: Fernando Lupiz.
Coreografía: Andrea Chinetti
Iluminación: Nicolás Trovato.
Vestuario: Mini Zuccheri.
Escenografía: Horacio Pigozzi.
Dirección: Daniel Suárez Marzal.
Viernes y sábados a las 20 horas. Domingos a las 12.30 horas.
Platea: $12. - Pullman: $8 - Viernes, entrada general: $6. -
Funciones de Acción Externa (para estudiantes): martes 9, 16 y 30 de mayo a las 10.30 horas y los miércoles 10, 17 y 31 de mayo a las 16 horas.
Duración aproximada: 105 minutos.
Para grandes y chicos
GRUPO DE TITIRITEROS DEL TEATRO SAN MARTÍN.
Dirección: Adelaida Mangani
PASO A PASO
Adaptación de Carlos Almeida del cuento Tranquila tragaleguas la tortuga cabezota, de Michael Ende.
Dramaturgia para títeres: Mauricio Kartun.
Grabación de sonido: Iván Gregoriev / Juan Carlos Estivill.
Arreglos musicales: Carlos Moscardini.
Realización de títeres: Roberto Docampo.
Música y letra de canciones: Tito Lorefice y Andrea Pita.
Dirección musical: Tito Lorefice.
Espacio escenotécnico: Cecilia Brisighelli.
Iluminación: Lito Pastrán.
Escenografía, diseño de títeres y vestuario: Florencia Salas.
Dirección: Carlos Almeida.
Sábados y domingos a las 16 horas.
Entrada general: $5.-
Duración: 60 minutos.
Fotografía
EL BICHERÍO. DE RUBEN DIGILIO
Fotografía argentina contemporánea.
Podrá visitarse diariamente hasta el martes 6 de junio de martes a domingos de 10 a 20 horas y los lunes de 10 a 16 horas.
La entrada es libre
EspacioFotográfico
Teatro Sarmiento
Av. Sarmiento 2715
Venta telefónica: 4808-9479
Teatro
PROYECTO BIODRAMA X
BUDIN INGLÉS.
SOBRE LA VIDA DE CUATRO LECTORES PORTEÑOS.
Idea y dramaturgia: Mariana Chaud.
Con Marta Lubos, Elvira Onetto, Esteban Lamothe, Laura López Moyano y Santiago Gobernori.
Asesoramiento e investigación: Walter Jakob.
Música: Gabriel Barredo.
Iluminación: Matías Sendón.
Vestuario: Cecilia Allassia.
Escenografía: Ariel Vaccaro.
Dirección: Mariana Chaud.
De jueves a domingos a las 21 horas.
Platea: $12.- Jueves: $6.-
Duración aproximada: 85 minutos.
Para grandes y chicos
GRUPO DE TITIRITEROS DEL TEATRO SAN MARTÍN
Dirección: Adelaida Mangani
ROMEO Y JULIETA
Autor: William Shakespeare
Versión para títeres: Tito Lorefice
Dramaturgismo: Ana Alvarado.
Musicalización y sonido: Miguel Rur.
Maestro de actuación: Roberto Castro.
Música original: Miguel Rur, Tito Lorefice.
Iluminación: Miguel Morales, Tito Lorefice.
Escenografía, diseño de títeres y vestuario: Maydée Arigós.
Dirección: Tito Lorefice.
Sábados y domingos a las 16 horas.
Entrada general: $5.-
Duración: 70 minutos
Espectáculo recomendado para chicos mayores de 5 años
Televisión
ESCENARIOS DE BUENOS AIRES
El programa del Complejo Teatral de Buenos Aires en televisión
Escenarios de Buenos Aires es un programa dedicado a las actividades que se desarrollan en el Complejo Teatral de Buenos Aires. A través de entrevistas con directores, actores, bailarines, coreógrafos, músicos y todos los artistas y técnicos que participan en la puesta en escena, pone en imagen el proceso de producción de las obras que se presentan en los teatros del Complejo Teatral.
Por canal (á), en los siguientes horarios: los miércoles a las 22 y los sábados a las 11 y 19 horas.
Centro de Documentación de Teatro y Danza
Ubicado en el 6º piso del Teatro San Martín, el Centro de Documentación de Teatro y Danza del Complejo Teatral de Buenos Aires reúne el patrimonio de archivo, biblioteca teatral, hemeroteca y videoteca.
Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 19 horas.
Los días jueves 11 y viernes 12 de mayo, el Centro de Documentación de Teatro y Danza permanecerá cerrado al público debido a que en esas fechas se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples y en el Hall del 6° piso del teatro, el II Encuentro Regional de Primeros Escenarios.
Publicaciones
REVISTA TEATRO: Desde 1980, la revista teatro ofrece al público un acercamiento diferente a los espectáculos del Complejo, con notas, entrevistas y artículos de prestigiosos críticos e investigadores, además de reflexiones, polémicas e información sobre el actual panorama del teatro argentino e internacional.
Desde comienzos de 2005, la revista ha intensificado esta última perspectiva, a través de un diseño y contenidos más abiertos y universales; y de la realización del ciclo de conferencias, mesas redondas y entrevistas públicas Ideas en escena.
Precio de venta: $10. Números anteriores para colección: $10 (Revista desde Nº 55) y $ 5 (Revista hasta Nº 54)
LIBRO Cuarenta años del Teatro San Martín: las más recordadas obras de teatro, danza, títeres y música; los autores, actores, directores y prestigiosos visitantes extranjeros; el cine, la fotografía y todas las actividades de las primeras cuatro décadas del Teatro San Martín, en un libro para coleccionar.
Precio de venta: $10. (Edición con tapa dura: $15.)
Stands de venta
En los stands de venta de los halls de los teatros San Martín, Presidente Alvear, Regio y de la Ribera están disponibles las revistas, libros, afiches, remeras y otros recuerdos de diversos espectáculos. La revista teatro también está a la venta en las principales librerías de Buenos Aires y de todo el país.
Pase maestro
Por un acuerdo entre las Secretarías de Educación y de Cultura del Gobierno de la Ciudad se otorga a todos los docentes de Buenos Aires la posibilidad de acceder gratuitamente a los espectáculos del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Los días jueves y viernes y en tanto haya disponibilidad de localidades, se puede retirar en boletería una localidad por persona desde dos horas antes de cada función.
Solamente para las producciones del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Descuentos en localidades
Los jubilados y estudiantes disponen de un descuento en las localidades de cine y teatro de todas las salas del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Los interesados deberán tramitar su credencial en el 4º piso del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), de lunes a viernes, de 10 a 16 hs.
Lunes 1, lunes 8 y jueves 25: no hay funciones.
Venta de entradas y programación del Complejo Teatral de Buenos Aires: www.teatrosanmartin.com.ar
Visite nuestro nuevo stand de venta en el Teatro San Martín.
Avenida Corrientes 1530 (C1042AAO) Buenos Aires Argentina
Tel. (54-11) 4374-1385/9680/3805 Fax 4375-1473
Venta con seis días de anticipación: www.teatrosanmartin.com.ar y 0-800-333-5254
|