Estimados amigos:
los invito a leer la edición Nro. 60 de Archivos del Sur completa y un anticipo de la edición Nro. 61.
Debido a la cantidad de muestras presentadas, libros recibidos desde otros países y desde la Argentina, poemas, cuentos, relatos, ensayos, noticias culturales, he tenido que empezar a editar el número 61 para no postergar el cierre de la edición aniversario.
También, decirles que ya no está la escritora chilena María Cristina da Fonseca, una querida amiga, quien murió la semana pasada en Santiago de Chile, después de padecer esa horrible enfermedad llamada cáncer. Cristina fue una entusiasta de mis proyectos y colaboró con cuentos, relatos, ensayos y notas desde casi el inicio de la revista.
En pocos días más estará publicada la nota "Deseos y poemas a volar" para festejar los cuatro años de Archivos del Sur. Se recibieron poemas y deseos de escritoras y escritores de diversos países y los echaremos a volar -en globos - en algún espacio abierto de la Ciudad de Buenos Aires. Publicaremos la fotografía en la revista.
Gracias por acompañarme.
saludos.
La editora
Buenos Aires, 31 de mayo de 2006
edición Nro. 60- 4to. aniversario
Edición Nro. 60 - 4to aniversario
Entrevistas:
Marta Díaz, Directora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Raúl Vigini y Ana María Colombo de Vigini, editores del Suplemento La Palabra, del Diario La Opinión de Rafaela, Pcia. de Santa Fe, Argentina
Tomás Abraham - filósofo argentino habla de su último libro "La máquina Deleuze" que publicó junto al Seminario de los jueves
muestras/arte:
muestra sobre Rembrandt en el Museo Nacional de Bellas Artes
también en Galería de imágenes
Colecciones de artistas en la Fundación Proa
muestra de arte público Cow Parade en Puerto Madero
El bicherío en el Teatro de la Ribera
Muestra de Sedas Italianas en el Museo Nacional de Arte Decorativo
Muestra de fotos de la Fundación ph15
Convocatoria Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana
Doce obras sin título
Fotografía:
La artista plástica Maider Bilbao publica sus fotografías
Cartas
Radamés Buffa
Carlos Alberto Villegas Uribe
José Respaldiza Rojas
Victorio V. Suárez
Espacio de autor:
en secciones y en galería de imágenes
Liliana Lukin
Susana Szwarc
Agustín Díaz Pacheco
Cuentos, poemas, relatos:
Volver al claustro, un cuento de Nora Tamagno desde Rosario, Argentina
Tu lugar alguna vez, poema de Alfredo Ariel Carrió desde Aldea Brasilera, Entre Ríos, Argentina
El cerco de campanillas azules y No importa la lengua, cuentos de Adriana Nardone, desde Santa Fe, Argentina
Búsqueda en lo paródico por Marcos Arcaya Pizarro desde Chile
Ensayos
Dos caminos para una mujer invisible por Luis Buero
Acerca del canon por Luis Gregorich
Márgenes, centro y fama y Trata de personas en Tras el espejo o las bellezas que somos allì: Primera aproximación a la poesía de Rafael Farías Becerra por Marcos Arcaya Pizarro
Lecturas:
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación - Lev Manovich
Una lectura del libro Toco y me voy del escritor chileno Reinaldo Edmundo Marchant por Marco Aurelio Rodríguez desde Santiago de Chile
Últimas notas de Thomas F. para la humanidad KJELL ASKILDSEN Editorial Lengua de Trapo 128 págs. Traducción: Kirsti Baggethum y Asunción Lorenzo "... perdone pero ya casi sólo me quedan las palabra. Perdone...". Y ésta es en mi opinión una frase clave de todo el libro...
El sexo y la eutanasia de la razón Ensayos sobre el amor y la diferencia Prólogo de Ernesto Laclau Editorial Paidós 170 páginas
Perro callejero, novela de Martin Amis
Acerca del libro de Reinaldo Edmundo Marchant: Las vírgenes no irán al paraíso, desde Santiago de Chile
Global por Antonio Negri - Giuseppe Cocco
Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy por Alain Touraine
Sitios y publicaciones web
La página de Tomás Abraham
Blog de Pedro Andrade
Poesía y Manta
Medios
Taller de letras
Páginas de guarda
Tendencias/Moda/diseño
Sedas italianas en el siglo XVIII
Arte que camina - historia del calzado italiano a través de la historia
como siempre nuestras secciones que se renuevan constantemente con noticias diarias:
noticias culturales
destacamos:
Puebla cumple 475 años- Ramón Alfredo Blanco y Que la belleza nos acompañe por Angeles Mastretta
El libro que me hizo bien - las escritoras y escritores de diversos países opinan sobre el libro que le ayudó, le hizo comprender algo, lo iluminó
agenda
se renueva a diario o casi a diario
|