Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Se inauguró la muestra Cow Parade Buenos Aires
 
Se inauguró la muestra Cow Parade Buenos Aires
 

Hasta el 16 de junio se pueden ver las vacas pintadas por artistas locales en Puerto Madero

(Buenos Aires)

Hasta el 16 de junio se pueden ver en la exclusiva zona de Puerto Madero, Buenos Aires, las vacas de fibra de vidrio pintadas por artistas locales convocados por el evento de arte público Cow Parade.

Al término de la muestra, las vacas se subastarán para destinar lo recaudado  al Instituto Leloir y a Esclerosis Múltiple Argentina (EMA). El remate contará con la colaboración de Christie´s.

El día de la inauguración se pudo ver a notables artistas como Rogelio Polesello, Marta Minujín, Martiniano Arce, Eduardo Pla entre otros; también estuvieron presentes Jean-Louis Lariviere y Dudu von Thielmann de Ediciones Lariviere, quienes editrarán un libro con las fotografías de Cow Parade Buenos Aires. Dudu von Thielmann lucía un asombroso sombrero con flores rojas y cuatro vacas diminutas y una pollera con estampado en blanco y negro semejante a la piel de una vaca, fue una de las personas más fotografiadas en la inauguración.

El comité de selección de los artistas que pintaron las vacas estuvo a cargo de Alicia de Arteaga, Julio Sánchez, Luis Benedit, Nora Hochbaum, Javier Iturrioz.

Cow Parade se ha realizado en otras ciudades como Zurich, Chicago, Nueva York, Tolio, Bruselas, Londres y Praga y ha generado gran interés de otros países.

Puerto Madero recibe continuamente la visita de turistas y se caracteriza por estar junto al río, cerca de la reserva ecológica, tener una importante urbanización que la convierte en una de las zonas más caras de la ciudad de Buenos Aires. Tiene además restaurants, bares, hoteles y paseos.

(c) Araceli Otamendi

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337