|
J...11
Lunas tus labios.
Llanuras redondas tus mejillas.
Tu cuello espiga
que a los vientos luce maravilla.
Brillante superficie tu frente lisa.
Granos de porcelana los dientes
que alumbran tu sonrisa.
3N
Nieve dorada. Umbral de luz.
Río mineral. Y toda patria: Tú..
Adúcar delicado que no toco.
Cascada de cristal. Sin duda
agua serena que mojando seca
la más terrible sed a mis edades...
Hembra de piel sedosa de canela.
Reconozco tu altura y me desmayo...
Me sublimas en gozo si te acercas.
Fina copa de viva transparencia...
J-2
Y se entibio tu vientre
lluvioso de huracanes,
bajo el violín del gozo
vibró en sonatas,
cantó turpiales...
Fue llanura y plaza,
humedad y parque
harinoso musgo
de ingenuo detalle...
Me acerqué a tu beso
de orquídea fragante
que, labrado sable,
me cortó la pena
de las soledades...
d-e
De repente me agarras por el ruedo,
le impides caminar a mis zapatos,
no puedo remontar el sufrimiento...
De repente sonríes, dices -Te amo,
me sorprendes con un
-Soy tuya como un arco,
estoy para que me dispares
al centro mismo de tu corazón,
para que subas conmigo
a la azotea del amor...
124
Tu mano entre las mías
menuda paloma acurrucada;
mina de oro en cinco vetas
que esta noche tiento delicada.
Me has dejado entre miedos atraparla
con una libertad no traicionada...
Las mías del amor han sido redes
enriquecidas con tu paz y tu mirada...
139
Redonda la luz en tus pupilas.
La piel de tus mejillas luna llena.
Tu pelo noche separada sin tinieblas.
Tus labios un cauce uva serena.
El fuego de tu rostro tiene lumbre:
Su tiempo es una estrella.
169
Al verde de tu patria
estas en el opuesto
en este oriente.
Perfecto tulipán
que alumbra el pecho.
Orla delicada
que el pensamiento
toca con ternura.
Voy a tomar de ti
toda hermosura
para hacerle a mi vejez
otra silueta....
200
TUS OJOS son serenidades
de río que reposa,
curvos soles nocturnos
que iluminan planetas.
Base de los rayos,
en turno de resplandor...
Semillas de almendra
y de albaricoque.
Piedras ovaladas del mar
que rebrillan la madrugada
y hacen los pájaros cantar...
(c)Vicente Rodríguez Nietzsche
Sobre el autor:
Vicente Rodriguez Nietzsche
Nació el 5 de abril de 1942. Santurce, Puerto Rico. Director de la revista de poesía Guajana desde su fundación en el 1962, donde ha publicado gran parte de su poesía. Colaborador de las revistas literarias: BAYOAN, MESTER, VERSIONES, PROMETEO, ISLOTE, SIN NOMBRE, AMANECER, MAIRENA, INSTITUTO DE CULTURA
Puertorriqueña, Atenea, Hommise otras de la isla.
En el exterior ha colaborado con diversas revistas de países latinoamericanos. Ha participado y organizado varios recitales de GRAFICA Y POESIA en República Dominicana, Venezuela, Nueva York y Puerto Rico. Ha participado en eventos literarios internacionales en República Dominicana, Cuba, Nueva York, Perú y Nicaragua, México, Argentina, Panamá, Colombia y Puerto rico. En 1995 galardonado con la medalla José María Heredia en Santiago de Cuba. En 1999. Vice-presidente del PEN CLUB de Puerto Rico.
-1986-88-. Presidente de la Bienal de Poesía -2002-..
LIBROS PUBLICADOS
DOMINGO, LUNES, MARTES en 1965; ESTOS POEMAS ( con Andrés Castro Ríos) en 1967; TROVAS LAREÑAS ;colaboración con Andrés Castro Ríos, José Manuel Torres Santiago) en 1968;
MURAL en 1973; LÍRICA COLÉRICA ( colectivo con Etna Iris Rivera, Andrés Castro Ríos y Angelamaría Dávila Malavé) en 1977;
TE DIGO FIDEL en 1978; AMOR COMO UNA FLAUTA en 1978;
GUAJANA- GRÁFICA Y POESÍA (colectivo con Edwin Reyes, Vanessa Droz y Juan Sáez Burgos) en 1979; DEL DULCE PIE TU CAMINAR TRANQUILO en 1983; NANAS PARA NENES (con Andrés Castro Ríos) en 1985; En una sola torre POEMAS FAMILIARES (colectivo con: Manuel Joglar Cacho, Nimia Vicéns, Violeta López Suria, María Arrillaga, Antonio Ramírez Córdova, Andrés Castro Ríos, Coqui Santalíz y Ricardo Cobián) en 1987; PARA TOCAR LA MÚSICA DE TU AMOR en 1988; DECIMARIO en 1988; VUELVO A ENHEBRAR LA MUSICAL COSTURA 1989; SONETILLOS 1991; HASTA EL FINAL DEL FUEGO Antología, selección-introducción de Marcos Reyes Dávila) en 1992; NO SUPE ENAMORARME DE AZUCENAS 1994; LO MEJOR ES DOBLE NUESTRO SUEÑO 1995, UNEA-Guajana, Habana, Cuba. VOCES DEL SILENCIO 1997, Ediciones Inspiración-Guajana, Santiago de Cuba. QUE CANTEN EN VERDAD LO QUE TE QUIERO 1999; editorial guajana DOS ALAS 2001, Selección, décimas, VARIOS AUTORES. Editorial Guajana junto a Ediciones Inspiración de Santiago de Cuba. Flor de lumbre Antología selección de Reinaldo Marcos Padua 2004, Editorial Guajana y ICP. |
|