|
LA MANZANA
Decir “amor” es una cosa; amar es otra y diferente. Llamarle “amor” al momento en que se ama para hacerlo eterno en un vocablo con vida indestructible, es posible, aunque su luz se gaste a veces y brille otras, aunque su tono se canse a veces y otras grite, aunque su sangre se seque a veces y arda otras.
Decir “tristeza” y llorar son dos cosas diferentes. Llamarle “tristeza” al momento en que se llora no es justo, porque el agua no es siempre triste, porque hay lágrimas frías y calientes, porque hay tristezas que no tienen lágrimas.
Porque premio, castigo, se consumen en el mismo sorbo de un orgasmo oscuro decir “paraiso” y soñar son dos cosas diferentes.
©Luis Alberto Ambroggio
Sobre el autor:
Luis Alberto Ambroggio es Ganador de la Convocatoria de TVE sobre poemas de la soledad en 2004, sus últimos poemarios, Laberintos de Humo y El Testigo se desnuda han sido aclamados en reseñas de Europa, EE.UU. (Diario de las Américas) y América Latina. Nacido en Córdoba, Argentina (1945),ciudadano de los EE.UU., donce reside desde 1967, autor de nueve poemarios, Ambroggio es miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Academia de Poetas Americanos, Prometeo y AIP. Su poesía ha aparecido en numerosas revistas (Hispanic Culture Review, Alba de América, Scholastic, La Pájara Pinta, La Urpila, O Boemio) y antologías ( Muestra del siglo XXI, Tejedores de Palabras, Voces Poéticas sin Fronteras, Argentina en verso, DC Poets Against the War, Red Hot Salsa y Cool Salsa descripta por Publishers Weekly como picante como jalapeños y suave como jazz que sirve "inglés con salsa"). La poesía de Luis Alberto Ambroggio ha sido incluida en textos de Literatura como Pasajes y Bridges to Literature. Crítico de Teatro y ensayista, con artículos en libros, periódicos como El Universal de Venezuela, The Chicago Tribune, La Gaceta Iberoamericana . Su obra ha sido seleccionada para los Archivos de Literatura Hispano-Americana de la Biblioteca del Congreso de los EE.UU.
ALGUNOS TESTIMONIOS:"… a caballo entre Borges y Whitman"
Dr. Enrique Baltanás,
Universidad de Sevilla
"Poeta valioso"
Dr. Odón Bentanzos Palacios,
Presidente de la Academia Norteamericana
De la Lengua Española
"Literatura de singular atractivo e intelectualidad"
Dra. Moraima Semprún de Donahue,
Howard University, Washington, D.C.
"En la actualidad una de las voces hispanas más destacadas de la poesía que se escribe en Español en los Estados Unidos"
Revista Baquiana, Miami
"…personalidad que se constituye quizá en uno de los mayores aportes que recibe la poesía latinoamericana generada en los Estados Unidos"
La Gaceta Iberoamericana, Washington, D.C.
"Importante poeta argentino… con una autenticidad propia de los grandes evocadores"
Norma Suiffet, La Urpila, Uruguay
"Luis Alberto Ambroggio, poeta aviador"
Dr. José López Rueda, Diario de Las Américas, Miami
"…madurez poética y escrituraria…la convivencia de tierras en Luis Alberto Ambroggio produce un color…"
Prof. Dra. Adriana Corda, Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas, Universidad Nacional de Tucumán
ENLACES EN EL INTERNET:www.hombredelaire.homestead.com
www.google.com "luis alberto ambroggio", "luis a ambroggio" "luis ambroggio"
www.teatrodelaluna.org/artistas/poetas/luis_alberto_ambroggio
www.baquiana.com
www.prometeodigital.org/nueva3 htm – 11K
www.paraesolapalabra.org/luisalberto.html
www. washingtonart.com/beltway/ambroggio.html
artsandscience.concordia.ca/cmll/ spanish/ACH/Registro_Luis_Alberto_Ambroggio.html
entre otros. |
|