Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Seminario sobre la pintura holandesa de los siglos XVII y XVIII
 
Seminario sobre la pintura holandesa de los siglos XVII y XVIII
 

Con motivo de cumplirse el cuarto centenario del nacimiento de Rembrandt y en el marco de la visita de la Reina Beatriz de los Países Bajos, los días martes 07, 14, 21 y 28 de marzo a las 14:30 hs, la Lic. María Cecilia Balza dictará un seminario titulado “La pintura holandesa de los siglos XVII y XVIII”.

En el Museo Nacional de Bellas Artes
(Buenos Aires)
Con motivo de cumplirse el cuarto centenario del nacimiento de Rembrandt y en el marco de la visita de  la Reina Beatriz de los Países Bajos, los días martes 07, 14, 21 y 28  de marzo a las 14:30 hs, la Lic. María Cecilia Balza dictará un seminario titulado “La pintura holandesa de los siglos XVII y XVIII”.

LA PINTURA HOLANDESA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII

REMBRANDT: el gran maestro del siglo XVII. El desarrollo del retrato desde Frans Hals. Los cuadros de historia. La técnica y el particular tratamiento de la luz en Rembrandt.
EL PAISAJE: desde Ruisdael a Van de Velde, los grandes representantes de este género cultivado especial y originalmente por los holandeses
VERMEER: la visión científica de la pintura. Interiores y figuras bajo la mirada inteligente de un estudioso de la óptica.
LAS NATURALEZAS MUERTAS y otras pinturas de objetos los géneros costumbristas en una visión de la burguesía próspera de la época.
 
 
Actividad gratuita, con inscripción previa
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337