|
(Buenos Aires)
La educación es una función social fundamental para desarrollar y mejorar la calidad de vida de la sociedad y ampliar las libertades y potencialidades de las personas. Con el compromiso de colaborar a mejorar la formación en todos sus niveles, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) creó la Licenciatura en Educación. El objetivo es que el egresado pueda: elaborar diagnósticos, planes, programas y proyectos educativos; evaluar programas curriculares; diseñar dispositivos pedagógicos y estrategias innovadoras para la enseñanza; planificar y coordinar acciones de capacitación y formación. La inscripción estará abierta hasta el 2 de diciembre en el campus académico de la UNLa, 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada. Informes: de lunes a viernes de 11 a 18 al 6322-9200 (int. 114) o en liceducacion@unla.edu.ar.
“La complejidad de la situación actual plantea permanentes desafíos y, resulta difícil, encontrar concepciones consistentes y fundamentadas para orientar, en todos los casos, la acción educativa. La necesidad de avanzar en una “teoría de la educación” que dé pistas para “comprender y gestionar la multiplicidad de procesos educativos” está en el fondo de todos los planteamientos”, comenta la Licenciada Ana Farber, directora de la carrera.
Y agrega: “La carrera que presentamos pretende instalar, a partir del estudio y la reflexión, un espacio para la construcción teórica y la elaboración de propuestas de acción, partiendo de los aportes de la psicología de la educación, la sociología de la educación, la ciencia política, la filosofía de la educación, la investigación educativa y el currículo entre otros. Configurando de este modo, un enfoque amplio que busque resolver y encontrar las mejores alternativas a los problemas teóricos y prácticos, actuales y futuros”.
|
|