Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  Siesta por Susana Goldemberg
 
Siesta por Susana Goldemberg
 

Desde Paraná, Provincia de Entre Ríos

S I E S T A

 

 

 

Siempre venís a buscarme

a la hora de la siesta

cuando en las calles del barrio

el sol se aplasta y bosteza.

 

Gurises despreocupados

pachorrientos, sin problemas

nos vamos para el arroyo

con doce años a cuestas.

 

Flequillos desobedientes

ocultan chispas traviesas

y curiosea el ombligo

bajo la escasa remera.

 

Los pies descalzos contagian

la tibieza de la tierra

que en las rodillas nos prende

medallones de inocencia.

 

Salta un sábalo besando,

dispara una martineta

y en la cuchilla, los montes

marcan su ondeada silueta.

 

Los sauces adormecidos

rastrean las aguas quietas

una chicharra declara

ser dueña de la madera.

 

La iguana de patas chuecas

corre en la costa desierta

las margaritas silvestres

derrochan sus acuarelas.

 

Un cardenal nos observa

posado en la tipa vieja

sin sospechar ni él, ni yo

que  vos tenías gomera.

 

¿Dónde escondías tu maldad?

¿En qué bolsillo la piedra?

Del cielo, como una estrella

cayó e1 avecita muerta.

 

Su copete: un gorro frigio

(el del escudo en la escuela)

- Es símbolo de libertad –

me había dicho la maestra.

 

En su capullo de plumas

un corazón de poeta

ama el derecho a la vida

odia tu honda traicionera.

 

En el pecho se le enciende

una roja escarapela

el tero lanza a los vientos

sus chillidos de protesta.

 

Con guías de mburucuyá

que me dió la enredadera

con ternura, con tristeza

le hice una tumba en la arena.

 

Te quise como a un hermano

con una amistad sincera

compartimos nuestra infancia

las experiencias primeras.

 

Hoy te descubrí cobarde

ojalá que te arrepientas,

por su dolor, por mi llanto

tendrás que tomar conciencia!

 

Regreso solo y no entiendo

¿cómo no te causa pena

saber que él estará ausente

la próxima primavera?

 

Y no vuelvas a buscarme

a la hora de la siesta

para matar inocente

al mundo le sobran guerras.

 

(c) Susana Goldemberg

sobre la autora:

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=secciones.VisualizaArticuloSeccionIU.visualiza&proyecto_id=2&articuloSeccion_id=5459

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337