Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Ezeiza paintant - intervención de Fabián Marcaccio en el Malba
 
Ezeiza paintant - intervención de Fabián Marcaccio en el Malba
 

....Ezeiza -Paintant conjuga la crisis de representación política que afloró en los sucesos de Ezeiza y la crisis actual de las artes visuales en su capacidad de representación histórica...

(Buenos Aires) Hernán Díaz

Se inauguró en el Museo de Arte Latinoamericano una intervención de Fabián Marcaccio, artista argentino radicado en Nueva York.

El término paintant fue  acuñado por el artista para nombrar una serie de obras con las que desde entonces viene desafiando la especificidad de los medios artísticos, mediante una combinación personal de pintura, fotografía, técnicas de retoque e impresión digitales, técnicas escultóricas y , en la mayoría de los casos, dimensiones arquitectónicas-   .

Marcaccio eligió para esta monumental obra realizada especialmente para la terraza del Malba, trabajar con imágenes de la Masacre de Ezeiza - el 20 de junio de 1973, fecha del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina después de dieciocho años de exilio, cuando fue esperado en las inmediaciones del aeropuerto de Ezeiza por la mayor movilización popular de la historia política del país y se produjo la tragedia. Según palabras del artista: "no tengo intenciones ideológicas sino más bien afectivas; quiero producir una conexión emocional entre pintura e historia".

Marcaccio, quien en la presentación a la prensa reconoció que cuando se produjeron los hechos a los que alude su obra era demasiado joven para recordarlos en el presente, se documentó con fotografías, diarios, revistas, libros de la época, entrevistó y dialogó con varias personas con opiniones polìticas diversas para realizar su mural.

según palabras de Inés Katzenstein, curadora de la muestra:

...Las fotos de archivo son sólo el punto de partida de un ambicioso trabajo de teatralización y reconstrucción fotográfica de las imágenes documentadas. También la disposición y la estructura de la obra son significativas. La pieza, con sus treinta metros de largo, se instala en la arquitectura del museo de un modo polémico...

...Ezeiza Paintant conjuga la crisis de representación política que afloró en los sucesos de Ezeiza y la crisis actual de las artes visuales en su capacidad de representación histórica. es en esta aspiración a articular crisis estética con crisis política que la obra de Marcaccio encuentra su fuerza...

BIOGRAFÍA

Fabián Marcaccio nació en 1963 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, donde cursó estudios de filosofía. Desde 1986 vive y trabaja en Nueva York. A partir de 1988 realizó numerosas exhibiciones individuales y colectivas. en 1998 presentó sus trabajos en la Sammlung Goetz de Munich, junto con Jessica Stockholder. Un año más tarde, en colaboración con el arquitecto Greg Lynn, compuso The Tingler, un proyecto desarrollado para el edificio de la Secession de Viena, que combinaba arquitectura y artes visuales. Lynn y Marcaccio volverían a reunirse en el proyecto Predator, que presentaron en 2001 en el Wexner Center for the Arts de Columbus, Ohilo, Estados Unidos. Actualmente la obra pertenece a la colección del Museum für Moderne Kunst, Frankfurt, Alemania.

En 2000 y 2001, Marcaccio llevó sus Paintant Stories  a las Kunstverein de Stuttgart y de Colonia, Alemania. Ese último año participó también en la VII Bienal Internacional de Estambul, Turquía.

En 2002, fue invitado a participar de Documenta 11, en Kassel, Alemania, donde exhibió su trabajo Múltiple - Site - Paintant. Asimismo, presentó su obra Summer Projects 2002 en PS1 Contemporary Art Center de Nueva York.

En 2003, participó en Beaufort de la Triennal for Art by the Sea, Seascape in Confrontation, Bélgica con su Confine Paintant. Su primera muestra antológica fue realizada en 2005, por el Kunstmuseum Liechtenstein y viajó al DA2 - domus atrium - de Salamanca, España.

(c) Hernán Díaz

imagen: Fabián Marcaccio realizando el mural del Malba.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337