(Barcelona)
El día catorce de septiembre de dos mil cinco se reunió el jurado para el fallo del Primer Premio Paralelo Sur de Narrativa. Estaba el jurado formado por Francisco Javier Cubero, Pedro Luis Cano y Fernando Clemot. Se delibera sobre los veintidós relatos previamente seleccionados de los 186 trabajos recibidos. Al finalizar la reunión se acuerdan los siguientes premios.
PRIMER PREMIO: por unanimidad, al relato titulado “Agitación”, que aparece con el número 123, y que abierta la plica corresponde a Minke Wang.
FINALISTA: por unanimidad, al relato titulado “Mesié”, que aparece con el número 94, y que abierta la plica corresponde a Alberto Fernández González.
BREVE RESEÑA DE LOS GANADORES
Minke Wang nació en la provincia de Zhe Jiang (China) en 1978. Desde los diez años reside en España y ha vivido en Valencia y Valladolid. Actualmente reside en Madrid. Ha estudiado Ingeniería Informática en la Universidad de Valladolid. Actualmente alterna los trabajos como traductor, intérprete e ingeniero de localización de software. Es autor de un libro de relatos inédito.
Alberto Fernández González ha nacido en Madrid y es periodista titulado. Ha desarrollado su profesión en prensa y radio. Novelista y autor de relatos cortos ha obtenido, entre otros, los premios Cuentos de Invierno, en el año 2000, el Premio Artífice de Loja, en el año 2002, y el Pedro de Atarrabia en ese mismo año.
Ha publicado la novela “Que descansen ustedes” (Imagine Ediciones; Madrid, 2001)
En cuanto al Premio Paralelo Sur de poesía correspondió a Ramiro Vicente y a Mercedes Bautista.
El día veintiséis de septiembre de dos mil cinco se reunió el jurado para el fallo del Primer Premio Paralelo Sur de Poesía. Estaba el Jurado de Honor formado por los profesores de la Universitat de Barcelona: Jordi Gracia ( XXXII Premio Anagrama de Ensayo) y Gemma Gorga (poeta reconocida).
Deliberan sobre la selección realizada anteriormente por Carlos Jiménez, Bernat Padró y Luis Miguel Hermoza que hicieron la selección sobre el total de los 220 trabajos presentados.
Al finalizar la reunión del Jurado de Honor se acuerdan los siguientes premios.
Declarar por unanimidad y “ex aequo” ganadores de esta primera edición a dos poemarios, anulándose así el segundo premio o finalista.
PRIMER PREMIO“EX AEQUO”: por unanimidad, al poemario titulado “Semánticasur”, que aparece con el número 3, y que abierta la plica corresponde a Ramiro Vicente.
PRIMER PREMIO “EX AEQUO”: por unanimidad, al poemario titulado “Poema habitado. Mujer-Árbol”, que aparece con el número 140, y que abierta la plica corresponde a Mercedes Bautista.
La entrega de premios se realizará la tercera semana de octubre en la capilla de la Universitat de Barcelona durante el acto de presentación del número 3 de la revista Paralelo Sur.
BREVE RESEÑA DE LOS GANADORES
Ramiro Vicente nació en Buenos Aires en 1973. Cursa el profesorado de Castellano, Literatura y Latín en el Instituto Superior “Joaquín V. González” y es colaborador en el Centro de Lingüística Aplicada. Ha publicado “Poesías expuestas” (Ed. Léctica, Buenos Aires, 2004) y artículos en revistas de literatura y medios gráficos.
Mercedes Bautista reside en Madrid y es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Ha sido becada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en 2004 residiendo en ese país el año pasado. Ha expuesto su obra de poesía experimental en el Museo de Badajoz. Tiene diferentes premios de pintura y poesía nacionales e internacionales y ha realizado exposiciones individuales y colectivas.
|