Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Sumario >>  Archivos del Sur, edición Nro. 53
 
Archivos del Sur, edición Nro. 53
 

Año 4, edición nro. 53-Directora-Editora: Araceli Otamendi Registro de la propiedad intelectual Nro. 397653-1Archivos del Sur es una publicación independiente, pluralista, que intenta dar un espacio a los autores de habla hispana. Se aceptan colaboraciones, cuentos, relatos, poemas y ensayos, previa aprobación. La editora no se responsabiliza por los comentarios y opiniones vertidas en las notas y textos de los colaboradores de esta publicación que son de exclusiva responsabilidad de sus autores. ARCHIVOS DEL SUR es una publicación que tiene como único único objetivo la difusión cultural y por lo tanto no creemos incurrir en utilizaciones indebidas de logos, fotos, imágenes y otros elementos gráficos. Si así fuera, solicitamos que nos sea comunicado a la mayor brevedad para proceder a la inmediata retirada de los citados elementos gráficos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista web sin autorización por escrito de la editora. Para adquirir permiso de reproducción solicitarla a: sociedad15@msn.com
 

Entrevista a Alejandro Vaccaro por Araceli Otamendi

Entrevista a Eladia Blázquez por Araceli Otamendi

noticias culturales

   
  El 15 de Septiembre en el Centro Rey Juan Carlos I: Latinoamérica y Europa: desafíos y realidades Baltazar Garzón y un diálogo con Josè Luis Rodrìguez Zapatero, presidente de España, Luis Ignacio Lula da Silva, Presidente de Brasil y Néstor Kirchner, Presidente de Argentina...

lanzamiento de la 32 Feria del libro de Buenos Aires

Muestras/arte

Con la presencia de Frank Stella se inauguró en el Malba la Serie Moby Dick

Muestra de Luis Barragán en Galería Van Eyck

Muestra de Carlos Alonso en la Casa de la cultura, Fondo Nacional de las Artes

Darkroom- Un proyecto de Roberto Jacoby
Darkroom es una instalación en la que 12 performers actúan en la más absoluta oscuridad; una experiencia de teatro a ciegas. Allí, los actores son anónimos –utilizan máscaras- y no ven al público ni a los demás colegas; como si participaran

Darkroom es una instalación en la que 12 performers actúan en la más absoluta oscuridad; una experiencia de teatro a ciegas. Allí, los actores son anónimos –utilizan máscaras- y no ven al público ni a los demás colegas; como si participaran en un experimento científico demencial, desarrollan las acciones de la vida, desde lo más cotidiano y aparentemente irrelevante hasta lo más dramático. En esa situación de ceguera absoluta, un espectador entra solo al Darkroom con una cámara infrarroja a través de la cual puede ver las acciones de los performers
Muestra en Tono Rojo- Ondas expansivas. Eric Martinet

lecturas


 


El círculo del arte- George Dikie
El círculo del arte George Dickie Editorial Paidós 154 páginas
El psicoanálisis y los debates culturales
El psicoanálisis y los debates culturales Ejemplos argentinos Germán García Editorial Paidós 296 páginas
Arte de posguerra- Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar
Arte de posguerra Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar Andrea Giunta Laura Malosetti Costa (compiladoras) Editorial Paidós 336 páginas
Los siete pecados capitales- Fernando Savater
Los siete pecados capitales Fernando Savater Editorial Sudamericana 159 páginas
Pequeño tratado de las grandes virtudes
Pequeño tratado de las grandes virtudes André Comte Sponville

Tendencias/moda/diseño

 


Esto no es una silla- Muestra de Ricardo Blanco en Fundación Klemm

Esta exposición trata de mostrar cómo alguien que se ocupa de la generación y materialización de algo, puede mirar desde un lugar diferente.


Nueva Orleans por Francisco Alvarez
Desde Estados Unidos
Poemas por Dionisio Vivanco
Dionisio Vivanco Poemas del libro Oscuraclaridad Selección
La trajo ella - Silvia Paglietta
Homenaje a Eladia Blázquez
Visitando tu rostro por Alfredo Ariel Carrió de la Vandera
Desde Aldea Brasilera, Provincia de Entre Ríos, República Argentina
Poemas de San Juan de la Cruz
En el Centro Virtual Cervantes
Poemas de Manuel Lozano
Agotada, erguida, posible. Cuando me exorcizan, nadie es presa de amor en esta guerra. Por las grietas del ataúd salen las puntas de tu cabellera nutricia, nidos en la música feroz de todo ruego. De noche y de día
Poemas de Claudia Ainchil
León rugiendo. Cabeza de Adán poseedor de los tiempos una luz de mercurio artificial. Son las cifras eternidad ausente...

Espacio de autor

Jostein Gaarder
Jostein Gaarder, autor de El mundo de Sofía, El enigma y el espejo, El vendedor de cuentos, El Misterio del Solitario y La joven de las naranjas publica en Archivos del Sur el ensayo: Libros para un mundo sin lectores
Araceli Otamendi

 cuento de suspenso: A ella le encanta que traiga amigos a casa

Medios


La oveja negra
Revista editada en Trelew, Provincia de Chubut, Patagonia argentina
Programa El Jabalí cumple 5 años en la radio
conduce Daniel Chirom

 

Ensayos


L´azur - Ensayo sobre Mallarmé por Hugo Matías Zeoli
Aguafuertes madrynenses -Viejo y olvidado: El Teatro del Muelle
por Natalia Pascuariello desde Puerto Madryn, Provincia del Chubut

y como siempre las secciones de actualización diaria: agenda, educación/universidad, noticias culturales, etc.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337