Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Lanzamiento de la 32º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
 
Lanzamiento de la 32º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
 

En el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, la Fundación El Libro anunció la realización de la 32.ª Feria Internacional de Buenos Aires, El Libro del Autor al Lector.

La 32.ª Feria tendrá su sede en el Predio Ferial La Rural y estará abierta al público desde el 20 de abril al 8 de mayo de 2006. Las Jornadas de profesionales del Libro, la Reunión Nacional de Bibliotecarios y las Jornadas Internacionales de Educación se desarrollarán los días 17,18 y 19 de abril.
Los libros hacen historia es el lema elegido para esta feria.

(Buenos Aires)

 

En el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, la Fundación El Libro anunció la realización de la 32.ª Feria Internacional de Buenos Aires, El Libro del Autor al Lector.

 

La 32.ª Feria tendrá su sede en el Predio Ferial La Rural y estará abierta al público desde el 20 de abril al 8 de mayo de 2006. Las Jornadas de profesionales del Libro, la Reunión Nacional de Bibliotecarios y las Jornadas Internacionales de Educación se desarrollarán los días 17,18 y 19 de abril.

 

El jueves 20 de abril a las 18,30hs tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria.

 

El lema será “Los libros hacen historia”.

 

Elvio Vitali, Director de la Biblioteca Nacional, dio la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban autoridades nacionales y de la ciudad de Buenos Aires, representantes de embajadas, autores, escritores, editores, distribuidores, libreros, gráficos, periodistas e invitados especiales.

 

Para referirse a las características de la 32.ª Feria, sus novedades y actividades,  habló el Presidente de la Fundación El Libro, Carlos Alberto Pazos. En referencia al lema elegido dijo  Pazos: “Hemos elegido este tema  por varias razones. En primer lugar porque en un país que suele priorizar los actos fundacionales, nos parece importante señalar que esta expresión de la cultura de los argentinos tiene continuidad, ya que estamos presentando la que será la Feria Nro 32. También creemos que entre las elecciones de lectura de nuestra sociedad, la historia en sus diversas formas: académica, de divulgación, novelada es prioritaria. Por ello es pertinente remarcar que también los libros en sí tienen y hacen historia, es decir que reflejan un pasado y diseñan un porvenir. Esta dimensión de futuro, esta capacidad de generar imaginarios y conocimientos que nos hagan mejores en el tiempo que vendrá, es una de las más intensas preocupaciones de quienes dirigimos la Fundación El Libro, y un estímulo fundamental para nuestras acciones cuando cada año planificamos la organización de la Feria Internacional”.

 

Luego hizo uso de la palabra  el Ministro de Educación, Daniel Filmus.

 

Seguidamente recibieron plaquetas y CD recordatorios, las instituciones, organismos y empresas que colaboraron en la 31.ª Feria Internacional de Buenos Aires y en la 16.a Feria del Libro Infantil y Juvenil.

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337