Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Arranca el Fetival de composición electroacústica Sonoimágenes 2005
 
Arranca el Fetival de composición electroacústica Sonoimágenes 2005
 

En la Universidad Nacional de Lanús - empieza el 23 y termina el 26 de agosto

(Buenos Aires) “Sonoimágenes 2005” es el festival internacional de composición electroacústica que arranca el 23 , a las 14 y se desarrollará hasta el 26 de agosto la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) en su campus –29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada-. 

   Como en las ediciones anteriores, habrá una intensa actividad programada: conciertos, conferencias y seminarios con la participación de compositores y realizadores de Argentina, Brasil, México, Francia y Estados Unidos. La entrada será libre y gratuita.

   Durante la apertura se entregarán también los premios a las obras ganadoras del que tuvo lugar en abril de este año.

   Durante la primera jornada, además, se proyectará el documental Grissinópoli. La película cuenta cómo 16 personas recuperaron su fuente de trabajo a través de una cooperativa y fue producida y guionada por Darío Doria y Luis Camardella, docente de la UNLa.

   “Sonoimágenes, desde que arrancó en el 2000, está destinado a presentar las últimas ideas y productos artísticos que se desarrollan en el país y en el mundo, en relación a la tecnología audiovisual y a su aplicación en la post-producción de sonido e imagen”, explica la Licenciada Susana Espinosa, directora de la Licenciatura en Audiovisión, una carrera única en Argentina que, además, está a cargo de la organización del festival.

   Y agrega: “Todos los años participan artistas consagrados y jóvenes valores nacionales e internacionales. El año pasado, por ejemplo, vinieron compositores de Italia, Francia, Chile, España. Y en otras ediciones también recibimos la visitas de gente de países como Alemania, Inglaterra y Suiza, entre otros”.

   Por sus características, Sonoimágenes está también destinado a promover a los jóvenes valores, cuya creación surja en las aulas. En ese sentido, los mejores trabajos de los alumnos de post producción en sonido e imagen son seleccionados para el festival. La consecuencia: se genera un canal de investigación en producción artística.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337