Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Francesco Tonucci en Buenos Aires
 
Francesco Tonucci en Buenos Aires
 

El pedagogo italiano Francesco Tonucci estuvo en Buenos Aires. El autor del libro "Con ojos de niño" participó del Segundo Foro de Desarrollo Infantil en el Hotel Four Seasons y ofreció su visión del niño y su derecho a jugar.

 

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

El pedagogo italiano Francesco Tonucci estuvo en Buenos Aires. Invitado por IPA - Asociación Internacional por el derecho del niño a jugar - en el Segundo Foro de Desarrollo Infantil, Tonucci se presentó en el Hotel Four Seasons y ofreció su visión del niño y su derecho a jugar.

Antes de la presentación de Tonucci, el ministro de educación argentino Daniel Filmus disertó sobre distintos aspectos de la educación y del juego en los niños.

Tonucci aconsejó como uno de los mejores juguetes para los niños "veinticinco kilos de barro", para que puedan jugar y desarrollen la creatividad. También, ante los reparos de usar armas de juguete durante los juegos, el pedagogo italiano les quitó importancia y dijo: "los niños pueden jugar con un arma de juguete, pelean en el juego y después quedan amigos", lo extraño es que los mismos adultos que se alarman por este tipo de juguetes no lo hacen con el juego del "monopoly" por ejemplo, al que consideró más nocivo y peligroso que las armas de juguete.

Cuanto más "inteligente" es el juguete, le quita posibilidades al niño de "inventar", de crear en el juego. Son preferibles una pelota y una muñeca común, porque así el niño creará sus juegos, le agregará su rica inventiva y originalidad.

Francesco Tonucci recordó también su infancia y los juegos que él y sus hermanos desarrollaban. En cierto sentido tuve suerte, dijo, porque fuí un niño de la posguerra, donde estaba todo destruido y como no había juguetes, ya que mi familia era humilde, mi padre era enfermero, mis hermanos y yo nos los inventábamos. Jugábamos con cajas, las cajas podían ser cualquier juguete y también con mis hermanos teníamos un juego favorito, nos gustaba leer y desarrollábamos historias y personajes en el marco de la Edad Media, ese juego fue nuestro juego durante muchos años, la excepción era uno de mis hermanos al que no le interesaba la lectura y sí quería participar si él podía hacerlo con un tractor, entonces él participaba de esa manera en nuestro juego.

En cuanto a las ciudades, Tonucci afirmó que en Roma, una comisión de niños participó con el alcalde de esa ciudad para que las políticas sean más inclusivas para los niños y también habló de la experiencia que se está llevando a cabo en la ciudad de Rosario en nuestro país, acerca del mismo tema. Los niños pidieron que haya una jornada anual donde los adultos puedan interrumpir sus tareas laborales y puedan jugar.

Los adultos no recuerdan en general cuáles eran los juegos favoritos y cuáles no les gustaban y ofrecen a los niños muchas veces lo que a ellos no les interesaba en su infancia, afirmó el pedagogo.

Acerca de las ciudades, Tonucci declaró que en general se han construido pensando en que las habitan varones, adultos, que trabajan, y no que además están habitadas por niños, mujeres, ancianos y personas con capacidades diferentes.

(c) Araceli Otamendi

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337