(Buenos Aires) PREMIO DE ESCULTURA NELLY ARRIETA DE BLAQUIER
BASES DEL CONCURSO
OBJETIVO
La Universidad de San Andrés invita a participar en el Premio Nelly Arrieta de Blaquier, que tiene por objeto el diseño de una escultura a ser emplazada al aire libre, en el Campus de la Universidad, en Victoria.
LA OBRA
Tendrá una presencia significativa y será un símbolo permanente del arte en el paisaje de la Universidad. El emplazamiento de la escultura será en la explanada, frente a la entrada de la Biblioteca Max von Buch. Por las características de su emplazamiento al aire libre deberá garantizar su correcta estabilidad y resistencia a las inclemencias climáticas y su perdurabilidad en el tiempo. Debido a su carácter simbólico, a su ubicación en medio de un espacio abierto y central y a la relación que mantendrá con el paisaje natural y los volúmenes edificados de la Universidad, se pretende lograr una escultura de gran tamaño e inmediata visibilidad. Por esas razones, se exige que el volumen real o virtual que la inscriba no sea inferior a 5 m3. Los materiales deberán ser resistentes a la intemperie. La propuesta puede referirse a un proyecto o a una obra ya existente, no necesariamente inédita, siempre y cuando respete la letra y el espíritu de estas bases.
PARTICIPANTES
El concurso está abierto a todos los escultores argentinos o naturalizados, reservándose la Universidad la posibilidad de invitar a escultores locales de relevancia. Se excluyen de esta convocatoria las personas vinculadas familiar, comercial o profesionalmente con los integrantes del jurado. La participación implica la aceptación de las bases de este concurso.
PRESENTACIÓN
En el caso de presentar un proyecto, cada participante, bajo seudónimo, deberá presentar una maqueta no mayor a 0,50 m de lado y planos o bocetos en no más de dos láminas de 1 x 0,70 m, horizontal o vertical, listos para colgar, realizados en técnica libre. Asimismo, incluirá una memoria descriptiva breve sobre los materiales y técnica constructiva o de montaje adoptados y el costo estimado de cada uno de los rubros intervinientes hasta su emplazamiento en el terreno, traslado inclusive.
En el caso de presentar una obra ya realizada, el autor deberá enviar fotografías montadas en no más de dos láminas de 1 x 0,70m listas para colgar y ficha técnica con información sobre dimensiones, peso, materiales y costos de traslado y emplazamiento.
En ambos casos, en sobre separado y cerrado, donde sólo sea visible el seudónimo, el autor presentará sus datos (nombre, apellido, dirección, teléfono y correo electrónico) con un curriculum vitae abreviado de una carilla tamaño A4.
JURADO
El jurado estará compuesto por cinco integrantes:
- Nelly Arrieta de Blaquier, miembro de la Academia de Bellas Artes
- Alberto Bellucci, profesor plenario de la Universidad de San Andrés
- Juan Carlos Distéfano, escultor
- Aurelio Macchi, escultor
- Andrés von Buch, directivo de ArteBA
Adoptará sus decisiones por unanimidad o por mayoría y su fallo será inapelable. Podrá declarar desierto el premio y/o menciones.
PREMIOS
El primer premio –adquisición del proyecto u obra existente- será de $ 9.000.- Habrá dos menciones de honor de $ 2.500.- cada una.
DERECHOS
La adjudicación del premio y las menciones otorgan amplias facultades a la Universidad para disponer de los bocetos, reproducción y difusión, sin limitación alguna de los derechos que deberán ceder los autores como condición de las distinciones recibidas. La Universidad podrá postergar o desistir de la realización efectiva de la escultura premiada, sin perder los derechos sobre la misma.
CONSULTAS
Los participantes podrán dirigirse a concursoescultura@udesa.edu.ar para aclarar sus dudas y para acceder a todas las respuestas y aclaraciones que fueran emitidas. Para ello será necesario registrarse previamente en la mencionada dirección de correo electrónico. Asimismo, varias fotografías del campus y del lugar donde será emplazado el premio, estarán a disposición en la página web de la Universidad www.udesa.edu.ar/concursoescultura
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
La presentación deberá entregarse entre el 24 y el 28 de octubre de 2005, en el campus de la Universidad, Vito Dumas 284, Victoria, (B 1644 BID), Pcia. de Buenos Aires, en el horario de 9 a 18 hs. Los organizadores no aceptarán envíos recibidos fuera de término o que no respeten las condiciones de presentación requeridas.
REALIZACIÓN, TRASLADO Y EMPLAZAMIENTO
Si el premio recae sobre un proyecto, la Universidad se hará cargo de su realización, traslado y emplazamiento. Si el premio recae sobre una obra ya existente, la Universidad se hará cargo de su traslado y emplazamiento solamente.
EXPOSICIÓN
Los trabajos premiados y una selección de los presentados serán expuestos públicamente en la sede de la Universidad, en fecha a determinar.
RETIRO DE PRESENTACIONES
La Universidad informará a cada escultor sobre su condición de premiado y seleccionado o no para la exposición. La semana posterior al cierre de la exposición cada escultor deberá retirar sus proyectos en el horario de 9 a 18 hs. de lunes a viernes. Luego de 30 días corridos de aquella fecha, la Universidad no se responsabilizará por los trabajos no retirados.
|