
(Buenos Aires) Araceli Otamendi
El miércoles 13 de julio se inauguró en TONO ROJO la muestra de fotografìas "Mandá fruta" de Alejandro Boggan y Edgardo Delfino.
En el cuento del escritor norteamericano Truman Capote, "Un día de trabajo" el autor construye el relato a partir de una serie de recorridos del narrador junto a una mucama - profesional de la limpieza, la llama así - por las casas donde ella trabaja. Una vez, dice el cuento, le dije que quería seguirla durante un día de trabajo y ella le dijo que sí. En cada casa que entran, a partir de los objetos y restos que la mujer y su acompañante van encontrando, se va haciendo el retrato de los habitantes de esas casas. En una de ellas, el narrador abre la puerta de la heladera a la que describe como la fantasía de un glotón. En otra, la mujer abre la puerta del botiquín del baño de la dueña para mostrarle los objetos que contiene a quien la acompaña.
En ese cuento, magistralmente narrado por Capote, se accede a la intimidad de las personas a través de los objetos. Es el caso de las obras de Alejandro Boggan quien presenta fotos a tamaño natural, de las heladeras abiertas de sus amigos. Como un antropólogo social, el artista hurga en la intimidad gastronómica (o no) de sus amigos y encuentra un enorme parecido entre el artefacto y su dueño.
Acelgas envasadas y etiquetadas, flores de Bach, botellas vacías y otras llenas de whisky son algunas de las sorpresas que hay en modernas heladeras con freezer y otras que datan de la década del sesenta.
Los objetos y comestibles de cada fotografía componen un conjunto que habla más de estados de ánimo y costumbres que de la posición económica o social del dueño o dueña de la heladera. Así, en una de las fotos, un plato de fideos con tuco parece abandonado en el refrigerador junto a botellas de cerveza, una botella de vodka en el congelador recubierto de hielo, una botella de whisky en una de las cajas donde se guardan las frutas y verduras y vacía de éstas. Es la heladera de un hombre que vive solo.
Las fotografìas de Edgardo Delfino retratan verdulerías y fruterías y se insertan en la estética urbana. El colorido de las frutas y verduras resalta en las imágenes tomadas casi todas de noche o cuando está oscureciendo. El autor no deja de lado los hallazgos arquitectónicos como las viejas fachadas italianas con sus mascarones y ornamentos que completan la decoración y en vegetal o el curioso toldo con un letrero que dice "inmobiliaria" y que todavía protege los productos de una verdulería. En este caso las fotografías de Delfino constituyen notables paisajes urbanos donde el espectador puede detenerse y mirar detalles que en la cotidianeidad pasan desapercibidos.
A manera de cuestionario seudopsicológico para divertirse y saber un poco más sobre nuestros amigos, los artistas han elaborado el siguiente cuestionario: Dime quien guardas en tu heladera y te diré quien eres. Alejandro Boggan. ¿Qué cosa no puede faltar en tu heladera? ¿Qué cosa que te gusta nunca hay y no podés explicar por qué? ¿Qué cosa NUNCA va a haber en tu heladera? De lo que hay ahora en tu heladera, ¿Qué es lo que mas te gusta y qué es lo que menos te gusta? ¿Qué cosas guardás que no tengan que ver con lo que usualmente guarda la gente normal en una heladera? ¿Después de cuántas semanas tirás las cosas vencidas? ¿Viste alguna vez que la lechuga cambie de color verde a violeta por el simple paso del tiempo? ¿Cuánto tardó? Dime qué comes y te diré quien eres. Edgardo Delfino ¿Cuál es la fruta y cual la verdura que más consumís ? ¿Cuál es la fruta y cual es la verdura que mas te gustan ¿Quién compra las frutas y verduras que vos consumís ¿En qué lugar compras las verduras y frutas que consumís? ¿El tomate es una fruta o una verdura ¿ por qué ? ¿Sos vegetariano ¿ si no lo sos, te gustaría serlo ? ¿Colgarías una fotografía de una verdulería en una pared de tu casa?
La muestra puede visitarse de lunes a domingo de 11 de la mañana a 12 de la noche en E. Schiaffino 2183, entre Posadas y Av. Libertador, frente al Palais de Glace. Hasta el 3 de septiembre. Contactos con el curador Julio Sánchez: shunimudra@yahoo.com.ar
(c) Araceli Otamendi- Todos los derechos reservados
...... ......
|