|
(Santa Fe)
Noticias UNL Edición Nº 183 06/06/2005 * Mariano Candioti será miembro del Consejo de la Magistratura El decano de la FCJS será representante de las universidades nacionales en el Consejo de la Magistratura de la Nación. Lo resolvió por unanimidad el Consejo Interuniversitario Nacional en una reunión presidida por el rector de la UNL, Mario Barletta. El cuerpo también eligió a los representantes universitarios ante la Coneau y para el directorio del Conicet. * Incorporación de personal no docente La UNL incorporó empleados no docentes a su planta permanente. Son 64 nuevos cargos administrativos y tareas de apoyo. La selección se realizó por concurso abierto por oposición y antecedentes, que incluyó un curso de capacitación, exámenes y entrevistas. * Los pasajeros que pasan por Sauce Viejo reclaman más horarios de vuelo Así se desprende de un informe realizado por el Observatorio Social de la UNL a pedido del Consejo Asesor del Aeropuerto. Los pasajeros eligen Aerolíneas Argentinas porque no tienen otra opción. El aeropuerto concentra un 30% de personas que provienen o van a otras ciudades cercanas, como Paraná y Rafaela. * La AUGM aprobó el Programa de “Escala Docente” Fue aprobado en la última reunión ordinaria de la AUGM efectuada el 26 y 27 de mayo. El programa se pondrá en marcha en agosto del presente año. Además en la reunión fue presentada la revista “Pampa” conducida por la UNL. * Fueron seleccionados los estudiantes que cursarán estudios en el exterior Ocho alumnos resultaron beneficiados con las becas del Programa Internacional de Movilidad Estudiantil de la UNL (PROINMES). Los becarios realizarán estudios en el exterior por el período de un semestre. Se le reconocerán las materias cursadas en las universidades de destino. * Camerata Bariloche en el Paraninfo Continúa el Ciclo Paraninfo y Más. El viernes 10 se podrá disfrutar de un concierto de la prestigiosa orquesta Camerata Bariloche. La cita es en el Paraninfo de la UNL a partir de las 21:30. * SICyTAR: la transición hacia el currículum único La iniciativa de la SECyT pretende unificar los formatos de información. Los datos incluidos serán requeridos en futuras presentaciones para proyectos de investigación. Desde esta semana, la UNL dispone del software en su página web, para quienes deseen cargar o actualizar su currículum. * Docentes-investigadores: oportunidades para financiar actividades en el extranjero Se abrieron las convocatorias de los programas PROMAC, impulsado por la UNL, y Escala Docente, de la AUGM. Ambos financiarán actividades de formación e investigación en el extranjero. Los beneficiarios serán los docentes de la UNL.
* Primeros pasos del proyecto para el tratamiento de residuos en Recreo Es un proyecto impulsado por la Universidad Nacional del Litoral conjuntamente con la Comuna de Recreo. Ha sido elegido por el Ministerio de Desarrollo Social como uno de los 100 Proyectos Productivos Destacados por su Aporte al Desarrollo Socioproductivo. * Se realizó la evaluación externa de los Proyectos de Extensión 2005 Concluyó el proceso de evaluación externa de las propuestas. Fueron analizados 11 proyectos de Extensión de Cátedra y 10 proyectos de Interés Social. La comisión asesora remitirá las recomendaciones al Consejo Superior de la UNL para su aprobación. * Los animales también pueden "hablar" de la contaminación ambiental Se emplean para detectar la incidencia de los pesticidas en los seres vivos; en Santa Fe se estudian ranas que habitan zonas rurales * Colección Diente de León para las escuelas de la provincia El Ministerio de Educación de la provincia donó 2000 ejemplares de la colección de Ediciones UNL. 50 escuelas oficiales y privadas de la provincia recibieron las obras. El acto tuvo lugar el 1 de junio en la Escuela Pascual Echagüe, y estuvieron presentes la Ministra de Educación y el rector de la UNL. * Nuevos candidatos al Certificado de Español Lengua y Uso Se realizó el primer tramo de exámenes y los resultados se conocerán en los próximos meses. La certificación da validez al conocimiento del español como lengua extranjera. El segundo turno de examen tendrá lugar a principios de noviembre. * Explorando los 400 años de El Quijote “Lecturas de El Quijote: investigaciones, debates y homenajes” fue el nuevo panel propuesto por el Ciclo de Conferencias “Pensamientos y Propuestas para una sociedad Inclusiva”. El análisis en torno a la obra de Cervantes estuvo a cargo de Melchora Romanos (UBA), Juan Diego Vila (UBA) y Nora González (UNL). Este panel estuvo enmarcado en el aniversario número 400 de la primera edición de El Quijote. * Se presenta la revista “Estudios Catalanes” Está dirigida por el profesor Alberto Miyara, responsable de la cátedra de Lengua Catalana que se dicta en la FHUC. Se trata de la única revista en su tipo en América Latina. El acto es el jueves 9, en el salón de actos de la FADU.
* Acuerdo de trabajo conjunto Se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad Nacional del Litoral y el Archivo General de la Provincia. Buscan aunar esfuerzos para el intercambio y cúmulo de información y documentación. Planean acciones conjuntas para el desarrollo científico, académico y cultural
* Breves UNL La columna contiene información sobre: "Preparación Física"; "Software para bibliotecas"; "Aprender a aprender"; "Encuentro Bioquímico"; "Hongos ambientales"; "Curso en Bioquímica"; "Curso en FADU"; "Segundas Jornadas de Filosofía Alemana"; "Impacto Ambiental"; "Conferencias"; "CAI+D 2006 "; "PROMAC-POS"; "Escuela Superior de Sanidad"; "Proyectos SECYT- CAPES"; "Convocatorias a pasantías"; "Concurso en FHUC"; "Escuela Superior de Sanidad"; "En Bioquímica"; "Ciencias Económicas"; "Cine Italiano"; "Concurso"; "Cine Francés"; "Actualización de datos". * Agenda de actividades culturales La columna contiene información sobre: "Último fin de semana de Saverio"; “Cosenza, la muestra”; "Último encuentro de Psicoanálisis y Cine"; "Muestra MAC"; "Curso"; "Software Open MarcoPolo"; "Puro Cuento". Para consultar las notas completas: www.unl.edu.ar/noticias fuente:Dirección de Comunicación Institucional UNL
|
|