Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  La bailadora por Silvia Paglietta
 
La bailadora por Silvia Paglietta
 

Silvia Paglietta es profesora y licenciada en letras
 

LA BAILADORA

Había visto el yuchán una sola vez.

Le había gustado.

Más que los sauces.

Más que los álamos que raleaban el monte.

Había visto un algarrobo.

Le había gustado también.

Y cabras.Y bogas en el río Salado.

Pero una vez no había visto nada.

Sólo había escuchado mientras se acomodaba la leña seca sobre el hombro.

Eran un violín, una caja y una guitarra.

Sólo había escuchado.

Entonces dejó de pensar en el yuchán y en el algarrobo.

Se olvidó de las cabras que buscaban el agua y de las bogas que nadaban por el río Salado.

Y se puso a bailar en el patio del rancho que estaba allí, donde el monte se desviste.

Primero bailaron los pies.

Después, la cintura; después, el pecho.

La música se le metió en el corazón.

Y en la cabeza.

Bailó y bailó hasta que sus ropas se hicieron hilachas, hasta que la boca se le secó llena de grietas como el cauce del Salado.

Bailó una, dos, cien veces, más allá de la caja y del violín que descargaba en el aire sus cuerdas de aloja.

Fue entonces que vino el fuego.

Se hizo fuego el monte.

Todo el monte.

Telesita sintió que las llamas la alcanzaban.

Enseguida se olvidó de ellas y siguió bailando.

Los pies, la cintura, las trenzas se llenaron de calor.

Todo el cuerpo le quemaba.

Aún sentía el bombo, la caja y el violín pegados sobre la piel.

Se hizo fuego el monte.

El fuego mismo se hizo todo fuego.

Hasta se metió en el río y en las grietas que rodeaban su cauce.

Telesita ya no pudo oír el bombo ni ver el yuchán que tenía tanta agua.

Todo el fuego se subió por ella que, liviana y errante, empezó a volar.

Primero hasta una nube, después a otra y a otra.

Hasta llegó al mismísimo sol con el cuerpo todo encendido.

No pararon de bailar los pies ni la cintura.

Y sucedió que en medio de tanto fuego lo vio.

Y lo invitó a bailar.

Entonces Ícaro, que también estaba solo, bailó con ella.

(c) Silvia Paglietta- Todos los derechos reservados

La bailadora obtuvo Mención ALIJA 1995- Texto presentado durante el cierre de las JORNADAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA en LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, TENERIFE, ISLAS CANARIAS, ESPAÑA- Abril 1996

Sobre la autora:

Silvia Paglieta es profesora y licenciada en letras.

Desde hace unos años se dedica a la promoción de la lectura desde la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la lectura de la Provincia de Buenos Aires. Ha colaborado además en la actual Campaña Nacional de Lectura.
Ha publicado cuentos y novelas para niños y recibido premios.
Es autora del proyecto: Formación de comunidades itinerantes de lectura y de escritura.
Actualmente está a cargo del homenaje a la inmortal novela cervantina en el Museo Argentino del Títere.
 
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337