Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Educación/Universidad >>  Actividades en la Universidad Nacional de Lanús
 
Actividades en la Universidad Nacional de Lanús
 

La Universidad Nacional de Lanús formará alfabetizadores-
convocan al segundo encuentro de juventudes políticas de América Latina y el Caribe

(Buenos Aires)

En el marco del Programa Nacional de Alfabetización "Encuentro" que depende del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) comenzó a formar alfabetizadores.

La convocatoria está dirigida a estudiantes, graduados y empleados de la universidad e integrantes de la comunidad que posean secundario completo. La propuesta apunta a sumar voluntarios que se capaciten para realizar relevamientos educativos en los barrios y organizar centros de alfabetización en escuelas, clubes, centros culturales y comunitarios y parroquias de los partidos de Lanús, Avellaneda y Lomas de Zamora, entre otros.

"El objetivo final es que la capacitación actué como un puente para que quienes la reciban completen sus estudios primarios", explica Alicia Peire, directora de Bienestar Comunitario, el área de la UNLa a cargo de llevar a delante la formación.

La capacitación a cargo de los alfabetizadores se realizará tres veces por semana, dos horas , durante cinco meses. El programa está orientado a todos aquellos mayores de 15 años que no sepan leer ni escribir, y también contiene un bloque de aprendizaje  de nociones básicas de matemática. Las clases serán acompañadas con un texto de estudio que entregó el Ministerio de Educación que tiene ilustraciones del reconocido dibujante Fontanarrosa.

--------

La UNLa convoca a participar del Segundo Encuentro de Juventudes Políticas de América Latina y El Caribe

Luego de su primer encuentro realizado en noviembre de 2004, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el Instituto Federal de Estudios Parlamentarios (IFEP) del Senado de la República Argentina, y la Dirección Nacional de Juventud (DINAJU) del Ministerio de Desarrollo Social, convocan a participar Segundo Encuentro de Juventudes Políticas para América Latina y el Caribe.

En función de la Declaración de Lanús acordada por la totalidad de los participantes, este nuevo encuentro tiene la finalidad de continuar debatiendo en conjunto las ideas de integración y política latinoamericana.
Este encuentro internacional pretende integrar a jóvenes políticos de América Latina y el Caribe que desde su militancia y acción política:

Defiendan
- La soberanía nacional
- La autodeterminación de los pueblos
- La no intervención
- La solución pacífica de las controversias
- La igualdad jurídica de los estados
- Los derechos humanos
- La paz

Trabajen para lograr
- La justicia social
- La profundización de la democracia
- Un orden económico más justo
- La protección del medio ambiente y de los recursos naturales
- La inclusión social y la lucha contra la pobreza
- La igualdad de oportunidades y de derechos sociales
- La no discriminación
- La educación para todos
- La significación de la raíz ética de la labor política
- Una mayor participación de los jóvenes en los partidos políticos.
- La integración regional hasta llegar a la Comunidad de Latinoamérica y el Caribe.

El encuentro
Tendrá lugar en la sede académica de la Universidad Nacional de Lanús (29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada) el 28 y 29 de mayo. A través de la reflexión y el debate la JUPALC busca:
• Debatir ideas sobre políticas e integración latinoamericana.
• Constituir la estructura organizativa para el desarrollo del Foro de Juventudes Politicas de América Latina y el Caribe
Solicitudes
Las solicitudes completas (formulario) se deben enviar vía correo electrónico a jupalc@unla.edu.ar o vía fax (54 11) 6322 9200 interno 642 (por favor indicar JUPALC en la referencia). La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 25 de mayo de 2005. A los jóvenes del interior o del exterior del país que participen en el foro, la organización les proporcionará: hospedaje, almuerzo, materiales y transporte desde el hotel al lugar del encuentro.
Para más información los interesados pueden contactarse con María Cruz González
de la Organización de Jupalc al Tel. (5411) 6322 9200 interno
251. E-Mail: mgonzalez@unla.edu

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337