Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Hernán Rivera Letelier en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
 
Hernán Rivera Letelier en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
 

El escritor chileno Hernán Rivera Letelier desbordó simpatía y encantó a la audiencia en la celebración del Día de Chile en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

Para celebrar el Día de Chile en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires los invitados eran Gonzalo Rojas y Hernán Rivera Letelier. Gonzalo Rojas no pudo viajar por razones de salud y sí lo hizo Hernán Rivera Letelier.

Con la novela "La reina Isabel cantaba rancheras" pasé de proletario a propietario dijo Rivera Letelier y leyó algunos fragmentos de la obra. Yo trabajaba en las minas, aclaró y escribía poemas. Un día en lugar de escribir de arriba hacia abajo pasé a escribir de izquierda a derecha, hacia el costado y así escribí cuentos. La audiencia estaba sorprendida y encantada con la simpatía del escritor que continuó leyendo fragmentos de sus obras. Fue así que narró acerca de un personaje que conoció -que forma parte de una novela- y vivía en un pueblo fantasma. El escritor había vivido ahí durante su infancia hasta que todos los habitantes se tuvieron que ir y abandonarlo. El hombre era el único habitante del pueblo que había quedado ahí, más que cuidando el pueblo, esperaba que su mujer volviera en el mismo tren en que se había ido con otro hombre. Habían pasado treinta años cuando lo volví a ver, dijo Letelier, casi había perdido la facultad de hablar, parecía un fantasma que esperaba al fantasma de su mujer.. Esa mujer, dijo el escritor, es la que también yo esperaría.

(c) Araceli Otamendi

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337