Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Museo Nacional de Bellas Artes, programación de abril
 
Museo Nacional de Bellas Artes, programación de abril
 

El Museo Nacional de Bellas Artes dio a conocer un anticipo de la programación de abril

(Buenos Aires)

Exposiciones

Bienal de San Pablo Pabellón

A partir del 12 de abril

Donaciones 2004 Salas 14 y 15

 

Sala Colección María Luisa Bemberg Primer Piso

2do. Piso

Evasión y Realidad en la Colección Fotográfica del MNBA salas 32 y 33

A partir del 7 de abril

Diversidad de mujeres, pintura y escultura Paso de exposiciones

 

Visitas Guiadas De martes a domingos

...

 

Conferencias

Conferencia por Jim Volkert (Nuevo Museo del Indio Americano en Washington DC)

Miércoles 13, a las 19:00

Ciclo sobre arte belga: pintura, música y arquitectura

Jueves 14, 21 y 28, a las 19:00

Ciclo de Cine

 "Mitos y realidades"

Sábado 02 17:30

Fantasma (1922) Director: Friedrich W. Murnau 107 min ...

Sábado 09 17:30

Nosferatu (1921) Director Friedrich W.Murnau 65 min

(previamente se proyectara el cortometraje Pasajero sin boleto, de Pepe Danquart)

Sábado 16 17:30

La zltima carcajada (1924) Director Friedrich W. Murnau 75 min

Sábado 23 17:30

Fausto (1926) Director Friedrich W. Murnau 85 min.

Sábado 30 17:30

Tabz (1930) Director Friedrich W. Murnau 87 min

Proyección en 16mm

 

Cursos

Martes : "Curso general de Historia del Arte, parte I:

17:00 a 18:30 De la Antigüedad a la crisis del Renacimiento"

Con la participación de: Lic. María Cecilia Balza

Arq. Luis Tosoni

Miércoles: "Curso general de Historia del Arte, parte II:

17:00 a 18:30 Del Barroco al Postimpresionismo"

Con la participación de: Lic. Mario Orione

Arq. Diego R. Armando

Jueves : "Curso general de Historia del Arte, parte III:

14:30 a 16:00 El siglo XX , Del Art Nouveau al Posmodernismo"

Con la participación de: Lic. Adriana Laurenzi e invitados.

Jueves : "Seminarios de arte, música y letras"

17:00 a 18:30 Con la participación de: Lic. María Cecilia Balza (arte)

Prof. Rose Marie Armando (letras)

Lic. Estela Erdfehler (música)

1er. Seminario: "Razón y pasión en la creación artística"

 

Sábados : "Curso general de Historia del Arte, parte I:

10:30 a 12:00 De la Antigüedad a la crisis del Renacimiento"

Con la participación de: Lic. María Cecilia Balza

Arq. Luis Tosoni

Las clases son ilustradas con diapositivas, videos y fragmentos musicales.

 

 

 

Conciertos

Ciclo de Conciertos del MNBA

 

Domingo 3, 17.30

Concierto de apertura del Ciclo:

Conjunto Las Cuatro Estaciones

Integrantes:

Patricia García (Flauta)

Gustavo Massun (Violín)

Delia Bru (Viola)

Ignacio Caamaño (Violoncello)

Programa:

Joseph Haydn: Cuarteto en Sol Mayor (a la Húngara)

Franz Schubert: Marcia a la Hungara

Antón Dvorak: Humoreske

Isaac Albéniz: Tango

Enrique Granados: Danza Española

Padre Gomidas: Seis canciones armenias

Ignacio Cervantes: Cinco Danzas Cubanas

Julián Aguirre: Dos Aires Nacionales

Domingo 10, 17.30

Recital de la pianista Elizabeth Fiocca

Programa:

Robert Schumann: Die Davidsbündler (Danzas de la Cofradía de David, Op.6)

Animato

Espressivo

Con spirito e decisamente

Impaziente

Semplice

Presto

Moderato

Con freschezza

Animato

Alla ballata - Presto

Semplice

Con spirito, giocondamente

Brioso, un po rude e selvaggio

Teneramente cantando

Vivo, con freschezza

Gaio

Come da lontano

Moderato

Claude Debussy

Preludios:

-La niña de los cabellos de lino

-Las Colinas de Anacapri

-Minstrels

Alberto Ginastera

Tres Danzas Argentinas

-Danza del Viejo Boyero

-Danza de la Moza Donosa

-Danza del Gaucho Matrero

 

 

Domingo 17, 17.30

Cuarteto de Cuerdas Resonancias

Integrantes:

Darío Domínguez y Deborah Moscoso, violines

Paula Recondo, viola

Rafael Delgado, violoncello

Pianista invitado: Guillermo Cárdenas

Programa:

Robert Schunann:

Quinteto para piano y cuerdas en Mi b Mayor Op. 44

W-A Mozart:

Cuarteto en DO Mayor K. 465 "disonante"

Domingo 24, 17.30

Recital de la soprano Soledad de la Rosa

Gustavo Gutkin (guitarra)

Obras de Marco Antonio Cesti, George F. Händel, Franz Schubert, Claude Debussy y Carlos Guastavino.

Coordinación: Prof. Lic. Patricia Pouchulu

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337