Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Educación/Universidad >>  II Congreso iberamericano de Educared
 
II Congreso iberamericano de Educared
 

Nuevas Tecnologías y educación
La Fundación Telefónica invitó a la comunidad educativa de todo el país al II Congreso Iberoamericano de EducaRed “Educación y Nuevas Tecnologías”, cuyo objetivo será analizar el impacto de la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo, así como debatir sobre las posibilidades y desafíos que plantea esa introducción en términos pedagógicos.

(Buenos Aires)

El II Congreso Iberoamericano de EducaRed se realizará, con entrada libre y gratuita, durante tres días a partir del 30 de junio próximo en el Teatro General San Martín y en el Centro Cultural del mismo nombre.

·         El congreso permitirá a los interesados presentar experiencias, investigaciones y proyectos referidos a propuestas de enseñanza con tecnologías en informática y comunicaciones.

·         La Fundación Telefónica anunció que participarán relevantes personalidades del sector a nivel nacional, tales como Guillermo Jaim Etcheverry, Edith Litwin, Santiago Kovadloff y Alejandro Piscitelli, entre otros; e internacional, como Pablo del Río (Universidad de Salamanca), Juan De Pablos (Universidad de Sevilla) y Juana María Sancho Gil (Universidad de Barcelona).

Los interesados podrán, asimismo, presentar experiencias, proyectos e investigaciones referidas a propuestas de enseñanza con tecnologías sobre la base de alguno de los siguientes temas: “La utilización de las nuevas tecnologías en las aulas”; “Internet: estrategias para la innovación educativa”; “Nuevas tecnologías y formación docente”; “Proyectos institucionales y de gestión de centros educativos”, “Nuevas tecnologías y el tratamiento de las necesidades educativas especiales”, o “Dilemas morales y nuevas tecnologías”.

 

Los trabajos podrán enviarse hasta el 15 de mayo próximo por correo electrónico a la dirección congreso@ft.educared.org.ar, y los autores seleccionados recibirán, por la misma vía, el aviso de aceptación así como la mesa que se les asigne y la modalidad de presentación.

Los documentos deberán reseñar la experiencia o el proyecto desarrollados y un análisis pedagógico crítico sobre éstos, que incluirá el encuadre teórico, los resultados alcanzados y los interrogantes que se abren en perspectiva.

 

Las presentaciones deberán tener una extensión máxima de cinco páginas en archivos del tipo “Word A4”, en estilo de fuente “Arial 11”, interlineado sencillo, y no deberán pesar más de 4 MB. Además, deberá adjuntarse un “abstract” o resumen que dé cuenta del trabajo propuesto.

 

La Fundación Telefónica destacó, además, que la participación en el congreso es libre y gratuita, y que, por lo tanto, la presentación de trabajos no es condición necesaria para asistir. Los interesados podrán inscribirse llenando un formulario con sus datos en la dirección de Internet www.educared.org.ar/congreso.

El II Congreso de EducaRed “Educación y Nuevas Tecnologías” se desarrollará los días 30 de junio, 1° y 2 de julio, en el Teatro General San Martín, ubicado en la avenida Corrientes 1530, y en el Centro Cultural del mismo nombre, en la calle Sarmiento 1551, ambos de esta ciudad.

 

La primera edición del congreso fue realizada en la ciudad de Lima, Perú, del 23 al 26 de junio de 2004, y se denominó “I Congreso Iberoamericano – Internet al Servicio de la Educación”.

Durante la realización del congreso participarán, como panelistas y expositores, relevantes personalidades del sector educativo a nivel nacional e internacional, tales como Guillermo Jaim Etcheverry, Rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Edith Litwin, Directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA; Alejandro Piscitelli, especialista en nuevas tecnologías y profesor titular del Taller de Procesamiento de Datos, Telemática e Informática de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UBA; Osvaldo Guariglia, profesor titular de Ética en la carrera de Filosofía de la UBA y director del Instituto de Filosofía de dicha facultad; Santiago Kovadloff, profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro de número de la Academia Argentina de Letras y ensayista, entre otros.

Asistirán, además, académicos y especialistas del ámbito internacional, tales como Pablo del Río (Universidad de Salamanca); Juan De Pablos (Universidad de Sevilla), Juana María Sancho Gil (Universidad de Barcelona) y Jesús Beltrán, de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.

Asimismo, estarán presentes representantes de los proyectos de EducaRed Argentina, Chile, Perú, Brasil y España.

 

EducaRed Argentina

 

EducaRed Argentina (www.educared.org.ar) es un portal educativo desarrollado por Fundación Telefónica que comenzó sus actividades el 2 de setiembre de 2002. Su propuesta se instala en un contexto de baja dotación de infraestructura tecnológica en las escuelas y en importantes sectores del alumnado ubicado debajo de la línea de pobreza. En tal sentido, el principal desafío de EducaRed Argentina consiste en generar oportunidades para que docentes, alumnos y la comunidad en general accedan al uso y formación en los desarrollos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

 

El portal ofrece las principales noticias educativas del país actualizadas a diario; especialización en línea en diversas áreas temáticas; información de apoyo para la tarea docente; proyectos de colaboración entre escuelas para el desarrollo de materiales de enriquecimiento curricular, y propuestas de formación en el uso de nuevas tecnologías con sentido pedagógico.

 

EducaRed Argentina realiza, además, proyectos propios y en alianzas estratégicas con instituciones relevantes de la sociedad y la cultura, tales como Fundación Leer, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Universidad Tecnológica Nacional, Vicaría Episcopal del Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires, la revista de literatura infantil y juvenil “Imaginaria”, el Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro, y la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otras.

 

EducaRed Argentina experimentó un gran crecimiento desde su lanzamiento, tanto desde el punto de vista de los proyectos en desarrollo, propios y en alianzas estratégicas con instituciones de reconocido prestigio, como en la cantidad de visitas registradas al sitio. De tal manera, durante diciembre de 2002 el portal recibió mensualmente algo más de 2000 visitas, cantidad que creció a más de 11.900 durante diciembre del año siguiente, y para el mismo período de 2004 ya superaban las 100.700. Durante febrero pasado, el portal ya recibió 150.000 visitas. 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337