Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuentos, poemas, relatos >>  Para no ver un asesinato en la calle por Salomón Valderrama Cruz
 
Para no ver un asesinato en la calle por Salomón Valderrama Cruz
 

Desde Lima, Perú

Que me perdone César Moro a quien estudio y admiro

Pero la Lima que él conoció es diferente a la mía)

Quisiera ser inocente en un planeta inocente

Milagro murciélago minero ciego hombre al revés

Todavía un niño de tierra liberado redimido

Libelo rinoceronte expresionista de lo clásico

Un molino nuevísimo moliendo el cuerpo santo de la poesía

Un monstruo con cabeza de árbol

Brazos de aguacero tórax de caballo

Piernas de hambriento flamenco rojo blanco y rojo

Cuello de poeta muerto pero eterno

Paria de madera que navega en el grifo amarillo horno de mujer

Mirada de mariposa ebria negra en totalidad

Existencia de menos 4 horas en Pisco Sour y ser de frágil y lúcido espanto

Caminata de una rueda de hueso o clavícula de hierro líquido

La poesía sin sangre

La poesía que es maravilla imperfecta o

Sueño a la salida de la vida a la primera puerta de la muerte

Tan blanca como La teoría de la relatividad

Amor insustituible máquina de hacer paz

Para no ver un asesinato en la calle

Solamente ser un instante sagrado en secreto el corazón de La Antártica

Antorcha en vuelo sostenido alguna imagen abortada

Una brisa cortante subterránea y suave

Una destrucción justificada para empezar de nuevo

Como ente invisible aferrarme al inefable

Pasajero del amor tan crudo y verdadero

Una mirada inocente flexible acomodable en mí

También frágil e incompleto horizonte

En esta ciudad como en cualquier ciudad que jacta de grandeza

Habida pasada o por venir en los ingentes cubos discos díscolos

La poesía que siempre está oculta

Es habitante multiplicado en capital fauvista del herrero

La fruta de Tokio México New York Beijing París Sidney

Sao Paulo Frankfurt Londres Montreal Barcelona y Zurich

Están regadas las ánimas de La Biblia

En corderos negros recorriendo a paso en tríptico

Los bellos murales de Los reyes rojos

Con espadas de sudor y agua clara entre lágrima y lápida en el lago Titicaca

Para poder jugar con mis amigos en una calle ancha e infinita

Tantas veces infinita mayores veces visitada

En óleo todavía siempre virgen la pinacoteca puente

Del Banco Central de Reserva de mi amado Perú transitando

Otra vez Lima en un podomóvil loco de corequenques inmortales

O dentro de un cóndor submarino galopando

Como salmón preñado a La serpiente de oro

Marca autóctono autónomo auténtico auquénido o Fórmula 1

Incansable a tajos y salivazos en la cara entre cataratas cañetanas

Abrazando a sonrisa la sombra que tiene patas de cangrejo

Copulada y tragada por la luz indiferente

A su ternura negra culpable de corazón mineral

Esta mano tan robótica como cauda equina

Todos los días largo el reloj rogando sobrevivir y ver belleza

Despojada de un límite o Poema sin límites de velocidad

Al vacío incompleto para amar verso abstruso

Desnudo en el cráneo océano del Caballito de Totora

Ser primario nota prohibida el secreto de los secretos de Los Andes

Camino que da la vuelta al mundo está esperando

Una mirada guardada o Kachampa de Teodoro Valcárcel

Bajo alguna mastaba en telar o roca hecha nudo infinito

Caverna que sale y entra válvula policúspide en la montaña flor

Vida tan corta pasajera retornada y extraña

Como permanente desconocida

Edad de la Tierra espero no único planeta de la poesía

Atropello de dejar de existir perversión de morir

Galería del amor luz azul piel de mujer

Devoción o vaso de agua muerta resucitada en vida

Instrumento o vientre de madre que llena

El vacío espejo o símbolo de caos

Los cuentos de prosa patria dadaísmo por mi vida

Y no las filiales Prosas Apátridas de Julio Ramón Ribeyro

Alga inocente que crece del hidrógeno estancado

Estribaciones andinas que brotan sobre la arena frutal antonimia

Escupamos el amor guerra y nos embarramos amor paz paz amor

Labio a labios pausa hembra macho macho hembra o

Granizo sin polo comienzo cometa tornillo idea de fuego en juegos loco

Con mis amigos encontrar la poesía para jugar

A estar despiertos siempre vivos siempre

Alegres todo lo que se pueda

Cuerpo oscuro de átomos que comen luz blanca y quieta

Internamente somos microbios esperpentos arquitectónicos

Construyendo vagos y delicados objetos químicos

Por la ciudad que no es está invertida de mirada superrealista vasta

El cerro San Cristóbal del lapicero playa viva en la niña

Mis cínicas cinco pulgas como trompa de elefante América

En arco y lanza india al rescate de Atahualpa

Soporte de balcones y terrazas arqueológicas laberintos de poesía

Exactamente tallada en cuerdas rústicas

Piedra parida o amamantada en piedra

Una ínsula infinita de aire y existencia solar

Vivir un amor raudo con una mujer lo menos posible extranjera

Lo más posible en sueños de abierta primavera

Para amarrarla y ser primera flor sobre planeta inocente

Distante pero puro en mi ciudad natal o pueblo nuevo

Elijo mi libertad para jugar fútbol todos iguales

Con sangre y sin sangre en moto camión triciclo convertible bicicleta limosina

Avión patines camioneta helicóptero skate combi cohete o bus

En gran vereda que cae golpea cierra grita se eleva y explota y mata a veces

El tiempo en una tuerca o piñón de Lima sensible y frágil

Un basural en Caquetá y un edificio en lancha

Noche que intercambias una estrella por un plato vacío

Escultura perenne estática que llena los ojos ponzoñosos

El que recauda en vastas bolsas blancas el difunto

Las botellas chancadas ocupan menos espacio

Con un pie con una cosa abstracta

Aquella la que se bebió el agua que regala la vida

Un humilde igual de increíble existencia las flores de ozono

Los que tienen más de seis hijos que los libros no valen

Sino únicamente su peso en papel reciclar igual un poema lento

Que se traga su complejidad simplicidad maravilla

Que sobrevive sin balcón sin jardín ciudad

En La Punta más ligada al fardo vacío azul del Océano Pacífico

Sempiterno cuadro en fresco hábito y red de oro

De Fernando de Szyszlo para pescar el cielo plomo

El plomo del cielo imprimir y olvidar recordar

La no tan horrible Lima para despejar Lima la temible

Santa poesía líbrame de seguir destruyendo mi planeta vivo

El planeta vivirá el planeta recuerdo los que vendrán

Tortugas apiladas bacanales como montón de piedras cabañas tumbas

Vida espero irrepetible pesadilla

Estallaban en 20530 pedazos las chozas coches bancos

Cosas de juguetes tristes de los niños recaudando

Los estómagos de sus parientes y vecinos tan distantes

Hechos pedazos y la calle era el Perú

Y el Perú un camal que sacrificaba el oxígeno que a las justas bebíamos

De vez en ves cuando se materializaban los panes intangibles

Y a todo camino rezábamos separar un lugar tranquilo en el cielo

Aun sobre la vida incorrecta

Hacíamos largas colas para comer cabezas de pollo críptico

E iba al colegio y nada sabía de regresar a casa

Todo era despedirse fuerte llorar con todas las esperanzas a cuestas

Para que retornes completo y no me digan la mitad

Que mi madre no lo soportará

Para enterrarte sólo el fémur y calcular la libertad

Todo estaba incorrecto se sufría de ida y vuelta

De dentro para fuera y de afuera para adentro

Éramos los radares negativos y no como La piedra autocrítica

Pero yo he crecido mi sangre peruana se despierta

Ahora que hay algunos votos verdaderos

Todo puede ser diferente

En las calles solitarias de colores estará evidente Lima la fauvista

En la calle quisiera ser un niño y pasear tranquilamente

Por la tierra verde hojas jardines bosques selvas monte de madre

Amarilla sol eterno día entre flores fotosíntesis del pan

Marrón hombres puros vidas densas montañas columnas vertebrales

Rojo constelación de estrellas hijos dibujos o génesis

Genes que prometen la preservación de la vida

Gemas como puertas que amanecen siempre

Celeste charco laguna lago lluvia cuna y cañas dulces

Agua blanda diurna imperceptible hielo y

Miel Azul para otra clase de océano mar pulcro tierra toda santa

Para abrazar a mis amigos volar con ellos estas calles mágicas

Este cielo triste pero alegre como nosotros

Los sólidos danzantes de tijeras largas gordas y curvas frágiles

No en la calle futurista sino en la cama de una historia amada

Antigua y viva sobre el lomo de las mulas una cueva en Toquepala

Otra vez visitando con mi amigo César Tello

Avanzando en clave de canto y sinfonía etérea

Desde mi fálica Caral a la otra Machu Picchu

En barro piel ladrillo y pez de plata

Cíclica en La Procesión de La Papa

Con Gerardo Chávez en Chan Chan a la fruta disuelta una infusión

En escala blanca para tomar cultura todavía

Para escuchar La flor de la Canela enamorada de El plebeyo

Y no me arranches la cartera libro

Que no se me caigan los dientes como sombreros cariados a la sopa

Tu memoria que soy el mismo y tú mismo serena noche escalando

Un teatro en prohibición y polvo

Cuando vuelen mis museos favoritos

Mis parques ideales mis encuentros literarios y gritarán que venga

Mario Vargas Llosa José María Arguedas y Nicomedes Santa Cruz

A un voto solamente no al terrorismo que mata y retrocede para vulgar llorar

Gritar a los jugadores de los dados

No tan eternos como siempre más humanos como un poco

Para sobrevivir por la misma calle desierta

Como sortijas de sangre regalada sobre cabellos esponjados

Cuando alguien cae cuando alguien muere

Cuando ya no juega el siempre

Sino únicamente de vez en cuando

A diamante sobre cascarón maíz de piedra plana y hueca

Semejanza de otra utopía que se acuerden

De César Moro en nombre del amor y sus preferencias finas

Que no olviden a Enrique Verástegui ni a Víctor Humareda

Que se exponga la obra pictórica de Jorge Eduardo Eielson

Que se desentierre publique y humanice Felipe Huamán Poma de Ayala

Que sueñen con un santo llamado poesía

Por parcela comprada regalada invadida o heredada

Que desaparezcan las barriadas y esteras

Que se construyan represas edificios

Avenidas erguidas para que todos sepan matemáticas

Para que no se ausente la luz

Que hablen cuatro idiomas para que no sufran

Desesperado esperanto cuando tomen los exámenes

Que recorran nuevamente la tremenda galería en Pachacámac

Anastomosar caño mar y océano Lurín y Rimac el atollado hablador

Silencio cuando alguien lee cuando alguien grita

Y aquel escribe en la computadora natural como jugar

Para no ver un asesinato en la calle

Hay que ser monógamo asumir responsabilidades

Y poder cantar en coro libre

El río de Javier Heraud

Como tú lo estableciste de María Emilia Cornejo

Madre de Carlos Oquendo de Amat

Para vivir mañana de Wáshington Delgado

Masa de César Vallejo

Si me quitaran totalmente todo de Alejandro Romualdo

El Perú de Marco Martos

Tercer movimiento (affettuosso) de Antonio Cisneros

En los bosques de cervezas azules de Juan Cristóbal

Casa de cuervos de Blanca Varela

Abolición de la muerte de Emilio Adolfo Westphalen

El guardián del hielo de José Watanabe

Composición de hombre marrón

Roca hielo luz o polvo agua y oscuridad

Tan humanos como siempre

Para entender que el sol brilla que la cultura existe y es siempre

Que no quisiera ver

Cuando estando fríos los metales solos lloran

Cuando los peces fabricados en tierra se queman

O cuando las aves se ahogan a pedazos en la flor

Que más que rosa de Martín Adán es un girasol que persigue al sol

En ambas manos sueltas

Direcciones libres

El corazón de niño

 

 

(c) Salomón Valderrama Cruz

Sobre el autor:

 

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337