Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte >>  Artistas patagónicos en Boquitas Pintadas
 
Artistas patagónicos en Boquitas Pintadas
 

Muestra de Viviana Miranda y Leandro Allochis
Hasta el 6 de mayo

 

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

El Sabado 19 de Marzo el Hotel Pop Boquitas pintadas cumplió 5 años de vida.  Se inauguraron dos muestras, esta vez con artistas traídos desde la patagonia: Viviana Miranda  y Leandro Allochis , que intervenieron suites, pasillos y baños del pop hotel, bajo la Curaduría de Julio Sánchez,.. También se presentaron en la suite royal, esta vez convertida en un petit cinema; 2 proyectos en DVD del colectivo oriundo de Colonia, Alemania "GRAW BOECKLER", que hicieron trabajos entre otros para "donna regina, tujiko noriko, xiu xiu, juergen paape, markus guentner, niobe, mantler, thomas brinkmann, etc...".

Artistas de la Patagonia:

Leandro Allochis (Santa Cruz)

y

Viviana Miranda (Chubut)

Las dos exposiciones se inscriben en el arte contextual. La de Viviana Miranda, denominada "BANDERBOLSA" presenta banderas hechas con bolsas de nylon que circulan en el paisaje patagónico, zona austral del país donde soplan fuertes vientos que arrastran desechos - bolsas, botellas de plástico, también  condones en las playas - arrojados por los seres humanos y que contaminan el paisaje.

Los insumos derivados del petróleo como bolsitas de nylon, son recicladas a partir del propio consumo y el cercano a la artista, las cuales resignifica en banderas.

El proyecto BANDERBOLSA consta de 4 etapas en diferentes registros: intervenciones urbanas en ciudades patagónicas ya realizadas en Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Caleta Olivia (fotografía y video); Acciones Perfomáticas en las cuales la artista se ve directamente involucrada -fotografía y video- -; intervenciones modificables en espacios no convencionales y Banderas de Juguetes - construcción de objetos-.

La muestra de Leandro Allochis apunta a los estereotipos que aprisionan al ser humano y presenta una serie de vestimentas o uniformes sociales que predestinan en lugar de fortalecer el crecimiento de la personalidad. Stereotypes, tal es el nombre de la muestra, es una obra de arte crítico, presentada en soportes que van desde la fotografía hasta el arte objeto, pasando por el arte digital. Combina medios y usos de la plástica convencional con formatos de la publicidad y el diseño para crear una mirada crítica y reflexiva sobre el consumismo y la pérdida de la identidad personal del hombre moderno.


La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 15 a 21  hasta el dia viernes 6 de mayo.

Hotal Pop Boquitas Pintadas

Estados Unidos 1393- Buenos Aires

    (c) Araceli Otamendi

crédito de las fotografías: Araceli Otamendi

Notas relacionadas: "Una mirada sobre Puerto Madryn" por Araceli Otamendi, sección sociedad.

Fotografías: Galería de imágenes: Puerto Madryn.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337