(Buenos Aires)
La Universidad Nacional de Lanús continúa expandiendo sus actividades vinculadas a la comunidad. En tal sentido, la carrera de Ciencia y Tecnología de los Alimentos informa que, a través de sus laboratorios y profesionales, ofrece servicios a terceros utilizando metodología oficial para los análisis microbiológico y físico químico de productos alimenticios. El equipo de docentes e investigadores de la carrera, además, ofrece asesoramiento higiénico–sanitario, legal y de gestión, cursos de perfeccionamiento para el personal de fábricas y capacitación en producción de alimentos, también desarrollo de productos y reformulaciones de los existentes.
"El trabajo que venimos realizando con el laboratorio es muy beneficioso en muchos sentidos. Por un lado, representa un servicio integral y de primera calidad para muchas empresas de la Conurbano y Capital. Esta actividad, además, significa una rápida inserción laboral de nuestros egresados. Y, por último, los ingresos permiten que la carrera autofinancie sus actividades sin tener que recurrir al presupuesto de la Universidad", explicó Miguel Giraudo, director de la Licenciatura de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
El laboratorio puede analizar los siguientes alimentos: agua, carnes, productos cárnicos, leche, productos lácteos, harinas, productos farináceos, concentrados proteicos, deshidratados, azucarados, grasas, aceites, frutas, hortalizas, jugos naturales y concentrados y bebidas fermentadas. Las muestras son tomadas por personal especializado de los laboratorios y los resultados entregados en tiempos adecuados a las necesidades de las empresas.
Por otra parte, el asesoramiento higiénico y sanitario incluye a plantas productoras de alimentos, Pymes y comedores industriales, incluyendo al personal afectado a las tareas de elaboración. En tanto que el asesoramiento legal y en gestión involucra: inscripciones, permisos, registros, análisis de costos y organización, estudios de mercado y desarrollo de envases. "Este último es un servicio fundamental, sobre todo, para las Pymes que quieren tener toda su documentación en regla", subrayó Giraudo.
Cursos de capacitación:
Los mismos se dictan en la sede de la universidad o en empresas y se orientan a procesos de elaboración o la implementación de sistemas de calidad para todo tipo de industrias.
La carrera contará próximamente con una planta piloto para la elaboración de productos cárnicos y se está proyectando la de productos panificados.
Los interesados en los servicios pueden comunicarse de lunes a viernes, de 10 a 18, al 6322-9200 (int. 105). O en el mismo dirigirse a la sede de la UNLa, en 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada.