Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  La muerte de Andrés Bravo
 
La muerte de Andrés Bravo
 

En el mes de febrero murió el editor Andrés Bravo. Tuvo una larga trayectoria como editor, fundó la revista Geopolítica y la editorial Pleamar. Había estado casado con la escritora argentina María Esther de Miguel.
Andrés Bravo es recordado por su extensa trayectoria en la editorial El Ateneo donde se había desempeñado en el área comercial llevando negocios editoriales por toda América Latina y haciendo conocer los libros argentinos en el país y en el exterior.

(Buenos Aires) Araceli Otamendi

En el mes de febrero murió el editor Andrés Bravo. Tuvo una larga trayectoria como editor, fundó la revista Geopolítica y la editorial Pleamar. Había estado casado con la escritora argentina María Esther de Miguel.

Andrés Bravo es recordado por su extensa trayectoria en la editorial El Ateneo donde se había desempeñado en el área comercial llevando negocios editoriales por toda América Latina y haciendo conocer los libros argentinos en el país y en el exterior.

De gran generosidad y sentido del humor, siempre estuvo interesado por la actualidad política y social, las ciencias políticas y las relaciones internacionales, temas que contribuyó a difundir con la revista Geopolítica.

Tuvo una temprana militancia en los años 30 en el Partido Socialista Obrero y en la década del 50 se abrió del viejo tronco del Partido Socialista junto a Dardo Cúneo y a otros.

Conocí a Andrés Bravo en las tertulias del bar La Biela los días sábados. Enseguida advertí su generosidad y amplitud y respeto hacia quienes no tenían las mismas inclinaciones ideológicas. Junto a María Esther de Miguel me abrió las puertas de su casa. Hasta el final de sus días estuvo interesado en los temas que había contribuido a difundir a través de su editorial y su revista.

Guardo de él un hermoso recuerdo.

(c) Araceli Otamendi

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337