Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Educación/Universidad >>  Con presupuesto propio la Universidad del Llitoral compró más de 600 libros
 
Con presupuesto propio la Universidad del Llitoral compró más de 600 libros
 

La inversión total es de $300 mil.

 

(Santa Fe)

La inversión total es de $300 mil pesos. Además de la actualización bibliográfica, se realizaron importantes obras para la creación de la Biblioteca Centralizada de las facultades de Bioquímica y de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Hacía 20 años que la casa de estudios no dedicaba una partida específica en su presupuesto para la compra de libros.

 

Después de 20 años, la Universidad Nacional del Litoral volvió a comprar libros para las bibliotecas de todas sus facultades. La adquisición del material se concretó por un total de $95 mil –a través de licitación pública–, de los cuales $90 mil son del presupuesto propio y $5 mil de la Cooperadora de Graduados, sistema a través de la cual los profesionales egresados de la casa de estudios colaboran mensualmente con la UNL. Además, se adquirieron muebles para oficina e infraestructura por $10 mil.

Además de la actualización bibliográfica, la UNL invirtió más de $100 mil en importantes reformas edilicias que dotarán a las facultades de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) con una Biblioteca Centralizada adaptada a los estándares internacionales y que permitirá, entre otros beneficios, realizar consultas especializadas, unificar los reclamos y acceder a material a través del sistema de "estante libre".

 

Mayor calidad de servicio

"Entre 1997 y 2000 se invirtieron en bibliotecas $470 mil provenientes del Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC)", recordó el Dr. José Luis del Barco, coordinador del Programa de Bibliotecas de la Universidad Nacional del Litoral. "Sin embargo –agregó–, la inversión de este año será la primera con una partida específica en su presupuesto después de 20 años".

Del Barco también detalló que "si bien es importante la suma de dinero que se invertirá en la compra de libros, también es fundamental la organización y gestión de las bibliotecas únicas en las facultades". En tal sentido, agregó que "se buscará la reasignación de los espacios físicos y la unificación de las colecciones, catálogos, reglamentos y procedimientos. El objetivo de fondo es prestar un servicio de mayor calidad a la comunidad universitaria".

Consultado sobre las acciones realizadas, Del Barco hizo hincapié en la política de recursos humanos implementada para "lograr que las inversiones y las nuevas metodologías sean aprovechados". En tal sentido, el coordinador del Programa de Bibliotecas señaló que "a pesar de las dificultades propias de un proceso complejo, las perspectivas son muy buenas. Se ofrecieron becas a todo el personal de las bibliotecas para que cursen la Licenciatura en Bibliotecología, y actualmente lo está haciendo el 35% de los agentes lo que, sin dudas, incrementará notablemente el valor agregado del servicio. Además –continuó del Barco– se crearon los denominados consorcios de administración entre la FICH y la FBCB y entre las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) para optimizar los recursos y modernizar los servicios".

Con respecto a los usuarios, del Barco explicó que "el Consejo Superior también aprobó el reglamento de Lector Único en virtud del cual, cualquier estudiante de la UNL podrá acceder a material bibliográfico desde cualquier biblioteca".

 

Lo que viene

Para 2005, del Barco subrayó el objetivo de incrementar los montos del Programa de Bibliotecas, la necesidad de continuar con las mejoras edilicias de cada biblioteca y de adquirir equipamiento.

"Se comenzará con la codificación de barras de cada libro para facilitar el mecanismo de préstamo y se empezará la capacitación con el personal para a trabajar con formatos estándares internacionales teniendo como referencia el formato MARC que es el que utiliza la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos", detalló del Barco.

 

Para los primeros años

Con una partida de $90 mil proveniente del Ministerio de Educación de la Nación para el Programa de Integración Curricular a nivel local, la UNL adquirirá –a principios de 2005– libros para los primeros años de las carreras que integran este programa que vincula distintas universidades del país. En tal sentido, la nueva bibliografía incluye material en Ciencias Sociales, Química y Biología.

Fuente:

Prensa Institucional de la Universidad Nacional del Litoral

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337